From Long Beach to Agrolento to The Netherlands
This weekly podcast was born with the intention of sharing our experiences after moving back from California to Galicia on June 2019 and after starting our own language school. It's directed at students and people interested in learning Spanish as a Foreign Language. Level: Intermediate to Advanced.
Every Monday we will be posting one story, glossaries and also activities to work vocabulary and grammar points from each story . We are specially appreciative and grateful to Nerea Vázquez González from Egeria Lingua for her help and support recording each of these daily stories. We are open to your feedback and suggestions in order to improve our podcasts. Thank you in advance for your contribution!
Every Monday we will be posting one story, glossaries and also activities to work vocabulary and grammar points from each story . We are specially appreciative and grateful to Nerea Vázquez González from Egeria Lingua for her help and support recording each of these daily stories. We are open to your feedback and suggestions in order to improve our podcasts. Thank you in advance for your contribution!
©2025 Porto-Giese Language School. All rights reserved.
|
EPISODE 41: AGRADECIDA
EPISODE 40: LOS IGNORANTES
Los ignorantes no son racistas u homófobos o misóginos o misándricos. Son ignorantes. Son víctimas de su ignorancia y me dan pena. Mucha pena. No sé qué decirles. No sé cómo comunicarme con ellos. ¿Es el silencio la mejor respuesta? Probablemente, pero la mejor respuesta debería de ser el diálogo. Siempre. En cualquier conflicto. El diálogo, la palabra, la mirada acompañada de la palabra. Sin gesticular, sin aspavientos. No somos molinos, somos personas intentando dialogar con otras personas que no piensan como nosotros, que no actúan como nosotros, que no viven como nosotros, pero tenemos que convivir. Con respeto. Poniéndonos en la piel del otro. Intentando entender.
Sé que los ignorantes, o brutos como los llama mi hijo de ocho años, no ganarán. Nunca. Sé que no ganarán porque conozco a dos niñas de Uganda cuyo sueño es estudiar para convertirse, en un futuro no muy lejano, la una en maestra, la otra en doctora. Y sé que lo conseguirán. Por su constancia, por su fuerza interior, por el respeto que tienen hacia su padre y hacia su madre, por el amor que reina en su hogar. Conozco a niños de Ucrania y de Rusia que han atravesado un infierno de emociones, vivencias, traslados, frío, desesperación, desesperanza, miedo, terror, lágrimas, y todavía veo luz en sus miradas. Sé que saldrán adelante porque muchos de los adultos que los rodean luchan por ellos cada día. Con cariño, con paciencia, con compasión, con tesón. Los veo jugar juntos cuando voy a recoger a mi hijo y sé que saldrán adelante porque viven en su mundo y su mundo es maravilloso. Intentan lidiar con el dolor, con la nostalgia, con el horror de la guerra que los ha separado de sus respectivos países y de sus respectivas familias a través de sus juegos, de su fantasía, en su mundo, en un mundo en el que se sienten seguros. Viven o tratan de vivir ajenos a los conflictos de los adultos, de la política, la dichosa política. Juegan, corren, saltan, sonríen, lloran, se pelean, se reconcilian.
Sé que los ignorantes no ganarán porque conozco a niños cuyos familiares han desaparecido o han fallecido en el reciente terremoto de Turquía y todavía tienen fuerza para organizarse con sus familias y buscar donaciones. No piensan en ellos mismos. Piensan en los que son menos afortunados que ellos.
Sé que los ignorantes no ganarán porque conozco a niños y niñas de España, de Irán, de Marruecos, de la India, de Sudáfrica, de Colombia, de Perú, de Chile, de Israel, de Ucrania, de Rusia, de Bielorrusia, de Francia, de Brasil, de Japón, de China, de Corea, de Australia, de Canadá, de Estados Unidos, de México, de Uruguay, de Paraguay cuyos padres y madres les dicen todos los días: Estudia, respeta a tus profesores y a tus profesoras, respeta a tus compañeros y a tus compañeras, no pegues, no insultes, ayuda si puedes, colabora, participa, escucha, respeta, aprende..
Sé que los brutos no ganarán porque si dejamos que ganen nos habremos rendido y ellos habrán ganado.
Todos los niños y niñas del mundo, todos, merecen vivir en un mundo en el que se sientan seguros, un mundo en el que puedan expresarse, en el que puedan ser ellos mismos, en el que puedan tener sueños. Para alcanzar esos sueños necesitan sentirse amados, respetados, comprendidos, escuchados. Démosles lo que necesitan para que puedan alcanzar sus sueños.
Sé que los ignorantes, o brutos como los llama mi hijo de ocho años, no ganarán. Nunca. Sé que no ganarán porque conozco a dos niñas de Uganda cuyo sueño es estudiar para convertirse, en un futuro no muy lejano, la una en maestra, la otra en doctora. Y sé que lo conseguirán. Por su constancia, por su fuerza interior, por el respeto que tienen hacia su padre y hacia su madre, por el amor que reina en su hogar. Conozco a niños de Ucrania y de Rusia que han atravesado un infierno de emociones, vivencias, traslados, frío, desesperación, desesperanza, miedo, terror, lágrimas, y todavía veo luz en sus miradas. Sé que saldrán adelante porque muchos de los adultos que los rodean luchan por ellos cada día. Con cariño, con paciencia, con compasión, con tesón. Los veo jugar juntos cuando voy a recoger a mi hijo y sé que saldrán adelante porque viven en su mundo y su mundo es maravilloso. Intentan lidiar con el dolor, con la nostalgia, con el horror de la guerra que los ha separado de sus respectivos países y de sus respectivas familias a través de sus juegos, de su fantasía, en su mundo, en un mundo en el que se sienten seguros. Viven o tratan de vivir ajenos a los conflictos de los adultos, de la política, la dichosa política. Juegan, corren, saltan, sonríen, lloran, se pelean, se reconcilian.
Sé que los ignorantes no ganarán porque conozco a niños cuyos familiares han desaparecido o han fallecido en el reciente terremoto de Turquía y todavía tienen fuerza para organizarse con sus familias y buscar donaciones. No piensan en ellos mismos. Piensan en los que son menos afortunados que ellos.
Sé que los ignorantes no ganarán porque conozco a niños y niñas de España, de Irán, de Marruecos, de la India, de Sudáfrica, de Colombia, de Perú, de Chile, de Israel, de Ucrania, de Rusia, de Bielorrusia, de Francia, de Brasil, de Japón, de China, de Corea, de Australia, de Canadá, de Estados Unidos, de México, de Uruguay, de Paraguay cuyos padres y madres les dicen todos los días: Estudia, respeta a tus profesores y a tus profesoras, respeta a tus compañeros y a tus compañeras, no pegues, no insultes, ayuda si puedes, colabora, participa, escucha, respeta, aprende..
Sé que los brutos no ganarán porque si dejamos que ganen nos habremos rendido y ellos habrán ganado.
Todos los niños y niñas del mundo, todos, merecen vivir en un mundo en el que se sientan seguros, un mundo en el que puedan expresarse, en el que puedan ser ellos mismos, en el que puedan tener sueños. Para alcanzar esos sueños necesitan sentirse amados, respetados, comprendidos, escuchados. Démosles lo que necesitan para que puedan alcanzar sus sueños.
VOCABULARY
NOUNS
respuesta - answer
palabra - word
aspaviento - wild gesticulation
molino - windmill
piel - skin
bruto - ignorant, stupid, rough, brute
hijo - son
hija - daughter
año - year
niño - boy
niña - girl
sueño - dream
constacia - perseverance
miedo - fear
lágrimas - tears
luz - light
terremoto - earthquake
palabra - word
aspaviento - wild gesticulation
molino - windmill
piel - skin
bruto - ignorant, stupid, rough, brute
hijo - son
hija - daughter
año - year
niño - boy
niña - girl
sueño - dream
constacia - perseverance
miedo - fear
lágrimas - tears
luz - light
terremoto - earthquake
VERBS
dar pena - to feel sorry for
pensar - to think
vivir - to live
convivir - to live with, to get along with
intentar - to try
entender - to understand
saber - to know something
sé - I know
ganar - to win, to earn
conocer - to know someone
estudiar - to study
convertirse - to become
conseguir - to achieve, to obtain
atravesar - to cross
rodear - to surrond
luchar - to fight
luchar por - to fight for someone or for something
recoger - to pick up
lidiar - to deal with
correr - to run
saltar - to jump
sonreír - to smile
reconciliarse - to make up, to reconcile
desaparecer - to dissapear
dejar que - to let
rendirse - to give up
merecer - to deserve
sentirse - to feel
alcanzar - to achieve
pensar - to think
vivir - to live
convivir - to live with, to get along with
intentar - to try
entender - to understand
saber - to know something
sé - I know
ganar - to win, to earn
conocer - to know someone
estudiar - to study
convertirse - to become
conseguir - to achieve, to obtain
atravesar - to cross
rodear - to surrond
luchar - to fight
luchar por - to fight for someone or for something
recoger - to pick up
lidiar - to deal with
correr - to run
saltar - to jump
sonreír - to smile
reconciliarse - to make up, to reconcile
desaparecer - to dissapear
dejar que - to let
rendirse - to give up
merecer - to deserve
sentirse - to feel
alcanzar - to achieve
ADVERBES
siempre - always
nunca - never
todavía - still
nunca - never
todavía - still

Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 39: DE GALICIA A AMSTELVEEN
Nos hemos mudado (we moved) de nuevo. De California a Galicia y de Galicia a Amstelveen. La vida nos reserva sorpresas a todos. La vida no es en línea recta (straight). Por mucho que organicemos y planeemos, no es en línea recta. Yo, ingenuamente (naively), pensé que volvía a Galicia después de 20 años para quedarme (to stay). para siempre. Ahora me encuentro en los Países Bajos, estudiando neerlandés (Dutch) y descubriendo una nueva cultura, un nuevo país, nuevas gentes.
A finales de Julio condujimos (we drove) dos mil kilómetros en 3 días atravesando (crossing) el norte de España, Francia, Bélgica y nuestro país de destino, los Países Bajos (The Netherlands).
A los pocos días de llegar (arrive) decidimos hacer un picnic en familia y aquí empezaron a torcerse (twist) mis planes y mi línea recta que no era tal línea recta. Según llegábamos al parque, pisando (stepping) el verdísimo y perfectísimo césped de nuestro apacible y perfecto barrio, sentí (felt) como mi pie se hundía (sank) de repente (suddenly) en la hierba (grass). En menos de un segundo me caí (felt down) en el perfectísimo césped y me torcí (I twisted) el imperfecto tobillo, la imperfecta pierna y todo mi ser. Mi marido y mi hijo acudieron (they came) a rescatarme sin entender lo que había pasado. El dolor (pain) y la vergüenza (shame) me hicieron llorar (cry), lo cual preocupó a mi hijo.
Un inciso y un humilde consejo (advise). No preocupen a sus hijos sin razón, pero si tienen que llorar, no se escondan. (don't hide). He tenido que escuchar, desde pequeña, los hombres no lloran. Las mujeres pueden llorar. Los hombres no. Denota debilidad (weakness), falta de fortaleza, falta de hombría. Mi hijo tiene 7 años y no quiero que crezca (grow up) pensando que esta absurda frase es cierta. ¿Quién ha dicho que los hombres no lloran? ¿dónde está escrito?
Volviendo al picnic y a la caída. Aquel día disfrutamos (we enjoyed) de la prevista cena en el parque con bocadillos (sandwiches), humus y fruta. El dolor fue a más y tres semanas después todavía no puedo apoyar el pie normalmente. Ahora me río (I laugh) pensando en el agujero (hole), en la caída (fall), en los vecinos (neighbours), disimulando para que la vergüenza no fuera a más y en todo lo que esta caída ha acarreado. Empatía y amabilidad en todos aquellos que se han cruzado en mi camino mientras cojeaba (limped) en muletas (crutches), pero también he encontrado amabilidad (kindness), cuando ya no las he necesitado.
Mi vecina Louise, una profesora de historia jubilada (retired) se ha ofrecido voluntariamente para darme clase (to teach me) de neerlandés una vez (once) a la semana. Mi vecina Malika y su familia nos han regalado (offered) rosas para que las plantemos en nuestro jardín y nos han prometido que nos invitarán a cenar muy pronto. Malika es india (from India) y cada vez que cocina (cooks) un olor maravilloso de especias (spices) vuela hasta nuestra casa. Jane, sudafricana (from South Africa) y madre de dos niños preciosos, soluciona mis dudas (doubts) diariamente en wasap. Por muy ocupada (busy) que esté, siempre tiene tiempo para informarme y para ayudarme. Martine ha llegado desde Montpellier y sabe que los comienzos no son fáciles. Su hija y mi hijo, a pesar de no hablar el mismo idioma que Mateo, ya han conectado y son capaces de jugar durante horas. Al despedirse siempre se abrazan (they hug each other). Me pregunto si Mateo recordará (will remember) a todos los niños y niñas que han pasado por su vida. Ojalá (I wish) los recuerde a todos con cariño. Ojalá guarde siempre buenos recuerdos (memories). Y viceversa, ojalá quienes hayan jugado con Mateo hayan podido apreciar (appreciate) su sensibilidad (sensitivity) y su necesidad de entender el mundo que le ha tocado vivir, a través de sus preguntas y de su forma de ser (personality). Crítico, inquisitivo, desconfiado, generoso, amable (kind), terco (stubborn), cariñoso. Todas estas cualidades y muchas otras son las que descubro cada día en mi hijo al que adoro. Ojalá recuerde que lo quiero y ojalá este amor lo abrigue (to keep warm) cuando tenga frío.
A finales de Julio condujimos (we drove) dos mil kilómetros en 3 días atravesando (crossing) el norte de España, Francia, Bélgica y nuestro país de destino, los Países Bajos (The Netherlands).
A los pocos días de llegar (arrive) decidimos hacer un picnic en familia y aquí empezaron a torcerse (twist) mis planes y mi línea recta que no era tal línea recta. Según llegábamos al parque, pisando (stepping) el verdísimo y perfectísimo césped de nuestro apacible y perfecto barrio, sentí (felt) como mi pie se hundía (sank) de repente (suddenly) en la hierba (grass). En menos de un segundo me caí (felt down) en el perfectísimo césped y me torcí (I twisted) el imperfecto tobillo, la imperfecta pierna y todo mi ser. Mi marido y mi hijo acudieron (they came) a rescatarme sin entender lo que había pasado. El dolor (pain) y la vergüenza (shame) me hicieron llorar (cry), lo cual preocupó a mi hijo.
Un inciso y un humilde consejo (advise). No preocupen a sus hijos sin razón, pero si tienen que llorar, no se escondan. (don't hide). He tenido que escuchar, desde pequeña, los hombres no lloran. Las mujeres pueden llorar. Los hombres no. Denota debilidad (weakness), falta de fortaleza, falta de hombría. Mi hijo tiene 7 años y no quiero que crezca (grow up) pensando que esta absurda frase es cierta. ¿Quién ha dicho que los hombres no lloran? ¿dónde está escrito?
Volviendo al picnic y a la caída. Aquel día disfrutamos (we enjoyed) de la prevista cena en el parque con bocadillos (sandwiches), humus y fruta. El dolor fue a más y tres semanas después todavía no puedo apoyar el pie normalmente. Ahora me río (I laugh) pensando en el agujero (hole), en la caída (fall), en los vecinos (neighbours), disimulando para que la vergüenza no fuera a más y en todo lo que esta caída ha acarreado. Empatía y amabilidad en todos aquellos que se han cruzado en mi camino mientras cojeaba (limped) en muletas (crutches), pero también he encontrado amabilidad (kindness), cuando ya no las he necesitado.
Mi vecina Louise, una profesora de historia jubilada (retired) se ha ofrecido voluntariamente para darme clase (to teach me) de neerlandés una vez (once) a la semana. Mi vecina Malika y su familia nos han regalado (offered) rosas para que las plantemos en nuestro jardín y nos han prometido que nos invitarán a cenar muy pronto. Malika es india (from India) y cada vez que cocina (cooks) un olor maravilloso de especias (spices) vuela hasta nuestra casa. Jane, sudafricana (from South Africa) y madre de dos niños preciosos, soluciona mis dudas (doubts) diariamente en wasap. Por muy ocupada (busy) que esté, siempre tiene tiempo para informarme y para ayudarme. Martine ha llegado desde Montpellier y sabe que los comienzos no son fáciles. Su hija y mi hijo, a pesar de no hablar el mismo idioma que Mateo, ya han conectado y son capaces de jugar durante horas. Al despedirse siempre se abrazan (they hug each other). Me pregunto si Mateo recordará (will remember) a todos los niños y niñas que han pasado por su vida. Ojalá (I wish) los recuerde a todos con cariño. Ojalá guarde siempre buenos recuerdos (memories). Y viceversa, ojalá quienes hayan jugado con Mateo hayan podido apreciar (appreciate) su sensibilidad (sensitivity) y su necesidad de entender el mundo que le ha tocado vivir, a través de sus preguntas y de su forma de ser (personality). Crítico, inquisitivo, desconfiado, generoso, amable (kind), terco (stubborn), cariñoso. Todas estas cualidades y muchas otras son las que descubro cada día en mi hijo al que adoro. Ojalá recuerde que lo quiero y ojalá este amor lo abrigue (to keep warm) cuando tenga frío.
NOUNS
hierba - grass
dolor - pain
vergüenza - shame
consejo - advice
debilidad - weakness
bocadillo - sandwich
agujero - hole
caída - fall
vecino - neighbour
muletas - crutches
amabilidad - kindness
especias - spices
dudas - doubts
recuerdos - memories
dolor - pain
vergüenza - shame
consejo - advice
debilidad - weakness
bocadillo - sandwich
agujero - hole
caída - fall
vecino - neighbour
muletas - crutches
amabilidad - kindness
especias - spices
dudas - doubts
recuerdos - memories
ADJECTIVES
recta (straight)
ocupada (busy)
jubilado, jubilada (retired)
amable (kind)
terco (stubborn)
ocupada (busy)
jubilado, jubilada (retired)
amable (kind)
terco (stubborn)
VERBS
mudarse - to move to another place
moverse - to move
quedarse - to stay
quedar - to meet someone somewhere
Hoy vamos a quedarnos en casa.
Today we are going to stay at home.
He quedado con Claire a las 5 delante de la biblioteca.
I am meeting Claire at 5 in front of the library.
conducir - to drive
atravesar - to cross
llegar - to arrive
torcerse - to twist
pisar - to step
sentir - to feel
hundirse - to sink
caerse - to fall down
acudir - to turn to
esconderse - to hide
llorar - to cry
crecer - to grow, to grow up
disfrutar - to enjoy
reírse - to laugh
acarrear - to lead to
cojear - to limp
dar clase - to teach
regalar - to offer
cocinar - to cook
abrazarse - to hug each other
recordar - to remember
apreciar - to apreciate
abrigar - to keep warm
moverse - to move
quedarse - to stay
quedar - to meet someone somewhere
Hoy vamos a quedarnos en casa.
Today we are going to stay at home.
He quedado con Claire a las 5 delante de la biblioteca.
I am meeting Claire at 5 in front of the library.
conducir - to drive
atravesar - to cross
llegar - to arrive
torcerse - to twist
pisar - to step
sentir - to feel
hundirse - to sink
caerse - to fall down
acudir - to turn to
esconderse - to hide
llorar - to cry
crecer - to grow, to grow up
disfrutar - to enjoy
reírse - to laugh
acarrear - to lead to
cojear - to limp
dar clase - to teach
regalar - to offer
cocinar - to cook
abrazarse - to hug each other
recordar - to remember
apreciar - to apreciate
abrigar - to keep warm
GENTILICIOS
indio, india - Indian
sudafricano, sudafricana - South African
neerlandés, neerlandesa - Dutch
francés, francesa - French
neerlandés - Dutch (language)
neerlandés, neerlandesa - Dutch (nationality)
sudafricano, sudafricana - South African
neerlandés, neerlandesa - Dutch
francés, francesa - French
neerlandés - Dutch (language)
neerlandés, neerlandesa - Dutch (nationality)
Photo by Marek Slomkowski on Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 38: ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Nunca pondré los pies en EEUU me dijo un amigo, al que adoro, hace varias semanas. Y pensé: Qué triste es la ignorancia. Qué poco informados estamos, o qué mal informados estamos. ¿Qué periódicos leerá mi amigo? ¿qué canales de televisión verá? ¿qué libros leerá? ¿qué le habrán contado?
Llamémosle Pau a mi amigo. Tiene cara de Pau. Es pacífico, es tranquilo, es educado, es amable, es un sol de persona.
Pau, para ver miseria no necesitas viajar a Perú. Me entendió y me dijo que estaba en lo cierto.
Para ver parques naturales, bosques de cuento, paisajes de ensueño, no necesitas ir a Brasil. Asintió y sonrió.
Para ver solidaridad, para ver gente trabajando, bailando, durmiendo o soñando con un futuro mejor no necesitas ir a Portugal o a Cuba. Puedes viajar a EEUU.
EEUU es un país maravilloso. Si quieres hablar de sus políticos, que no son mejores ni peores que los nuestros, hablemos, pero no lo mezclemos todo, por favor.
Pau me entendió, pero sigue insistiendo en que no irá nunca (never, ever) a Estados Unidos. Es una pena porque no podrá visitar Yosemite en California, ni las cataratas del Niágara, ni el Parque Natural de las Sequoias, ni los glaciares del estado de Montana, ni el Parque Nacional Yellowstone en Wyoming, ni el Gran Cañón en Arizona.
No podrá visitar el Museo Nacional Smithsoniano de Historia Natural en Washington D.C. ni la Biblioteca del Congreso de EEUU que alberga 158 millones de documentos, más de 36 millones de libros en 470 idiomas.
Tener principios y valores es muy importante. Es fundamental. Tener prejuicios no. No es fundamental, ni necesario, ni útil. Los prejuicios crean discordia, malentendidos, odio, disputas, y confusión.
Querido Pau, si algún día cambias de idea y pones los pies en EEUU recuerda que sus gentes, y no sus políticos, son quienes cada día se levantan para hacer funcionar aquel país. Tus prejuicios son tuyos. Lo que amas y lo que no amas te define. Yo, hace tiempo, elegí amar todo y a todos porque veo belleza en todo y en todos. También en EEUU y en sus gentes.
Palas de Rey, 7 de Julio de 2021
Nerea Vázquez González
Judit Porto González
Prejuicio. ‘Juicio previo o idea preconcebida, por lo general desfavorable’: «Examínalo todo sin prejuicios y aprende lo bueno de todo» (Cuauhtémoc Grito [Méx. 1992]). No debe confundirse con perjuicio (‘daño o detrimento’; → perjuicio). RAE www.rae.es
Llamémosle Pau a mi amigo. Tiene cara de Pau. Es pacífico, es tranquilo, es educado, es amable, es un sol de persona.
Pau, para ver miseria no necesitas viajar a Perú. Me entendió y me dijo que estaba en lo cierto.
Para ver parques naturales, bosques de cuento, paisajes de ensueño, no necesitas ir a Brasil. Asintió y sonrió.
Para ver solidaridad, para ver gente trabajando, bailando, durmiendo o soñando con un futuro mejor no necesitas ir a Portugal o a Cuba. Puedes viajar a EEUU.
EEUU es un país maravilloso. Si quieres hablar de sus políticos, que no son mejores ni peores que los nuestros, hablemos, pero no lo mezclemos todo, por favor.
Pau me entendió, pero sigue insistiendo en que no irá nunca (never, ever) a Estados Unidos. Es una pena porque no podrá visitar Yosemite en California, ni las cataratas del Niágara, ni el Parque Natural de las Sequoias, ni los glaciares del estado de Montana, ni el Parque Nacional Yellowstone en Wyoming, ni el Gran Cañón en Arizona.
No podrá visitar el Museo Nacional Smithsoniano de Historia Natural en Washington D.C. ni la Biblioteca del Congreso de EEUU que alberga 158 millones de documentos, más de 36 millones de libros en 470 idiomas.
Tener principios y valores es muy importante. Es fundamental. Tener prejuicios no. No es fundamental, ni necesario, ni útil. Los prejuicios crean discordia, malentendidos, odio, disputas, y confusión.
Querido Pau, si algún día cambias de idea y pones los pies en EEUU recuerda que sus gentes, y no sus políticos, son quienes cada día se levantan para hacer funcionar aquel país. Tus prejuicios son tuyos. Lo que amas y lo que no amas te define. Yo, hace tiempo, elegí amar todo y a todos porque veo belleza en todo y en todos. También en EEUU y en sus gentes.
Palas de Rey, 7 de Julio de 2021
Nerea Vázquez González
Judit Porto González
Prejuicio. ‘Juicio previo o idea preconcebida, por lo general desfavorable’: «Examínalo todo sin prejuicios y aprende lo bueno de todo» (Cuauhtémoc Grito [Méx. 1992]). No debe confundirse con perjuicio (‘daño o detrimento’; → perjuicio). RAE www.rae.es
VOCABULARY
NOUNS
pie - foot
pies - feet
semana - week
periódico - newspaper
canal - channel
canal de televisión - tv channel
amigo, a - friend
cara - face
libro - book
sol - sun
sol de persona - a lovely person
miseria - poverty
ensueño - daydream
pies - feet
semana - week
periódico - newspaper
canal - channel
canal de televisión - tv channel
amigo, a - friend
cara - face
libro - book
sol - sun
sol de persona - a lovely person
miseria - poverty
ensueño - daydream
ADJECTIVES
pacífico - peaceful
tranquilo - quiet
educado - polite
amable - kind
maravilloso - wonderful
mejor - better
peor - worse
fundamental - essential
necesario - necessary
tranquilo - quiet
educado - polite
amable - kind
maravilloso - wonderful
mejor - better
peor - worse
fundamental - essential
necesario - necessary
VERBS
poner - to put
decir - to say
adorar - to love
pensar - to think
leer - to read
ver - to see
contar - to tell
entender - to understand
asentir - to agree, to assent
sonreír - to smile
viajar - to travel
mezclar - to mix
decir - to say
adorar - to love
pensar - to think
leer - to read
ver - to see
contar - to tell
entender - to understand
asentir - to agree, to assent
sonreír - to smile
viajar - to travel
mezclar - to mix
ADVERBES
nunca - never, ever
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 37: MARUCHI Y LA BIBLIOTECA PORTO-GIESE
Hace meses tuve la brillante o quizás absurda idea de empezar una pequeña y humilde biblioteca asociada a nuestra academia de idiomas en Palas de Rey. Amigos y familiares trajeron en persona cajas llenas de libros, enciclopedias, diccionarios y CDs en diferentes idiomas: español, gallego, catalán, inglés, francés, italiano y alemán.
Sigo en Palas de Rey y las puertas de nuestra academia siguen abiertas a todos aquellos que deseen donar libros. Sigo compartiendo estos libros con nuestros estudiantes y con quienes deseen leer.
Cuando llegué a este pueblo con ocho años desde Barcelona encontré sosiego, tranquilidad y un espacio en el que podía refugiarme y leer en la Biblioteca Pública de Palas de Rey que en aquel momento (1980) estaba en unas dependencias del ayuntamiento, y cuya responsabilidad corría a cargo de una señora maravillosa llamada Maruchi.
Ayer me encontré con Maruchi. Iba paseando y conversamos durante unos minutos. Maruchi es una mujer educada, alegre, elegante y llena de luz. Tiene luz en la mirada y en sus palabras. Habla firme, pero cariñosamente y no ha cambiado en absoluto. Han pasado cuarenta años, pero para mí ella es la misma persona que me orientaba y me permitía leer libros o estudiar en un espacio tranquilo, limpio y organizado.
Hoy en día muchos niños y niñas de Palas de Rey tienen libros, enciclopedias y ordenador en sus casas, pero sigo pensando que una biblioteca pública es una lugar necesario, imprescindible, en la vida de un pueblo.
La puerta de nuestra academia seguirá abierta y seguiremos recibiendo donaciones de todos aquellos que consideren que nuestro proyecto tiene sentido en un pueblo en el que viven alrededor de trescientos niños y niñas. Estos niños, vivan donde vivan, vuelen a donde vuelen, llevarán consigo lo que les ofrezcamos. Dicen que un niño que lee será un adulto que piensa. Pues démosles la oportunidad de leer para que puedan pensar y volar por sí mismos.
Sigo en Palas de Rey y las puertas de nuestra academia siguen abiertas a todos aquellos que deseen donar libros. Sigo compartiendo estos libros con nuestros estudiantes y con quienes deseen leer.
Cuando llegué a este pueblo con ocho años desde Barcelona encontré sosiego, tranquilidad y un espacio en el que podía refugiarme y leer en la Biblioteca Pública de Palas de Rey que en aquel momento (1980) estaba en unas dependencias del ayuntamiento, y cuya responsabilidad corría a cargo de una señora maravillosa llamada Maruchi.
Ayer me encontré con Maruchi. Iba paseando y conversamos durante unos minutos. Maruchi es una mujer educada, alegre, elegante y llena de luz. Tiene luz en la mirada y en sus palabras. Habla firme, pero cariñosamente y no ha cambiado en absoluto. Han pasado cuarenta años, pero para mí ella es la misma persona que me orientaba y me permitía leer libros o estudiar en un espacio tranquilo, limpio y organizado.
Hoy en día muchos niños y niñas de Palas de Rey tienen libros, enciclopedias y ordenador en sus casas, pero sigo pensando que una biblioteca pública es una lugar necesario, imprescindible, en la vida de un pueblo.
La puerta de nuestra academia seguirá abierta y seguiremos recibiendo donaciones de todos aquellos que consideren que nuestro proyecto tiene sentido en un pueblo en el que viven alrededor de trescientos niños y niñas. Estos niños, vivan donde vivan, vuelen a donde vuelen, llevarán consigo lo que les ofrezcamos. Dicen que un niño que lee será un adulto que piensa. Pues démosles la oportunidad de leer para que puedan pensar y volar por sí mismos.
VOCABULARY
NOUNS
biblioteca - library
librería - bookstore
academia - academy, school
academia de idiomas - language school
idiomas - languages
amigos - friends
familiares - family members
caja - box
libro - book
enciclopedia - encyclopedia
diccionario - dictionary
dependencias - space, room
ayuntamiento - city hall
librería - bookstore
academia - academy, school
academia de idiomas - language school
idiomas - languages
amigos - friends
familiares - family members
caja - box
libro - book
enciclopedia - encyclopedia
diccionario - dictionary
dependencias - space, room
ayuntamiento - city hall
ADJECTIVES
brillante - brilliant
absurdo - absurd
pequeña - little, small
humilde - humble
abierto - open
maravilloso - wonderful
educado - polite
alegre - happy
elegante - elegant
lleno - full
firme - solid, firm
tranquilo - quiet
limpio - clean
organizado - organized
público - public
necesario - necessary
imprescindible - essential
absurdo - absurd
pequeña - little, small
humilde - humble
abierto - open
maravilloso - wonderful
educado - polite
alegre - happy
elegante - elegant
lleno - full
firme - solid, firm
tranquilo - quiet
limpio - clean
organizado - organized
público - public
necesario - necessary
imprescindible - essential
VERBS
traer - to bring
seguir - continuar
desear - to wish
donar - to donate
compartir - to share
llegar - to arrive
encontrar - to find
encontrarse con - to meet, to run into
conversar - to talk
permitir - to allow
llevar - to carry, to take
seguir - continuar
desear - to wish
donar - to donate
compartir - to share
llegar - to arrive
encontrar - to find
encontrarse con - to meet, to run into
conversar - to talk
permitir - to allow
llevar - to carry, to take
ADVERBS
quizás - perhaps
hoy en día - nowadays
alrededor - around
hoy en día - nowadays
alrededor - around
QUOTES AND SAYINGS
Un niño que lee será un adulto que piensa.
A child who reads will become an adult that thinks.
A child who reads will become an adult that thinks.
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 36: NOMBRES
Dicen que los nombres definen a las personas. ¿Son las Soledades solitarias? ¿son los Modestos austeros? ¿son las Paces pacíficas? ¿son las Felicidades felices? ¿son las Marinas amantes del mar? ¿son los Santiagos devotos del Apóstol? Probablemente no. Los nombres y los apellidos no definen a las personas.
Cuentan que hasta el siglo XIX el orden de los apellidos fue caótico. En ese momento se desarrolló la ley del Registro Civil y se instauró el tener dos apellidos, el del padre primero y el de la madre después. A partir de 1999, en España, los padres pueden cambiar el orden de los apellidos si lo desean.
Nuestra academia de idiomas lleva los apellidos de nuestro hijo, Porto-Giese, por iniciativa de mi esposo. Si hubiese nacido en España y no en EEUU se habría apellidado Giese Porto. El orden no altera el producto decían mis profesores de matemáticas. Lo importante no es el orden de los apellidos, ni quién va delante ni quién va detrás. Lo importante es amarse y respetarse. Eso es lo que todos los niños y niñas de este planeta necesitan. Amor y respeto a su alrededor.
Hablando de nombres propios, ¿sabe quién eligió su nombre y por qué? ¿saben qué significa?
Si creen que su historia es diferente o curiosa y desean compartirla con nosotros envíennos un correo electrónico. Recopilaremos varias historias y las compartiremos en nuestra página web.
Y recuerden, el nombre no define a la persona del mismo modo que el hábito no hace al monje, pero hay nombres que nos hacen pensar en alguien a quien adoramos, a quien queremos, a quien respetamos. El nombre no hace a la persona. La persona hace al nombre. ¿Cuál es su nombre favorito y por qué? Piénsenlo y, si lo desean, cuéntennoslo.
www.portogiese.com/contact.html
Cuentan que hasta el siglo XIX el orden de los apellidos fue caótico. En ese momento se desarrolló la ley del Registro Civil y se instauró el tener dos apellidos, el del padre primero y el de la madre después. A partir de 1999, en España, los padres pueden cambiar el orden de los apellidos si lo desean.
Nuestra academia de idiomas lleva los apellidos de nuestro hijo, Porto-Giese, por iniciativa de mi esposo. Si hubiese nacido en España y no en EEUU se habría apellidado Giese Porto. El orden no altera el producto decían mis profesores de matemáticas. Lo importante no es el orden de los apellidos, ni quién va delante ni quién va detrás. Lo importante es amarse y respetarse. Eso es lo que todos los niños y niñas de este planeta necesitan. Amor y respeto a su alrededor.
Hablando de nombres propios, ¿sabe quién eligió su nombre y por qué? ¿saben qué significa?
Si creen que su historia es diferente o curiosa y desean compartirla con nosotros envíennos un correo electrónico. Recopilaremos varias historias y las compartiremos en nuestra página web.
Y recuerden, el nombre no define a la persona del mismo modo que el hábito no hace al monje, pero hay nombres que nos hacen pensar en alguien a quien adoramos, a quien queremos, a quien respetamos. El nombre no hace a la persona. La persona hace al nombre. ¿Cuál es su nombre favorito y por qué? Piénsenlo y, si lo desean, cuéntennoslo.
www.portogiese.com/contact.html
VOCABULARY
NOUNS
nombre - first name
apellido - last name
ley - law
registo civil - civil registry
orden - order
academia de idiomas - language school
amor - love
respeto - respect
página - page
página web - website
apellido - last name
ley - law
registo civil - civil registry
orden - order
academia de idiomas - language school
amor - love
respeto - respect
página - page
página web - website
ADJECTIVES
solitario, a - lonely
austero, a - austere
pacífico, a - peaceful
feliz - happy
devoto, a - devoted
austero, a - austere
pacífico, a - peaceful
feliz - happy
devoto, a - devoted
VERBS
definir - to define
cambiar - to change
elegir - to choose
significar - to signify, to mean
recopilar - to compile
compartir - to share
recordar - to remember
pensar - to think
cambiar - to change
elegir - to choose
significar - to signify, to mean
recopilar - to compile
compartir - to share
recordar - to remember
pensar - to think
MORE
El hábito no hace al monje. - Don't judge a book by its cover.
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 35: VÍNCULOS
Tengo tres hermanos estupendos. Crecimos juntos, jugamos, nos peleamos, nos reímos y lloramos juntos. Como cualquier otra familia. El vínculo que nos ata me recuerda a los lazos celtas o a los tapices hechos en macramé. Es un vínculo eterno que nos une y nos unirá para siempre. Estemos donde estemos. Vayamos a donde vayamos.
Nuestra infancia y nuestros recuerdos han tejido un hermoso tapiz que nada ni nadie puede deshilar porque es un tapiz que no se puede tocar, ni guardar, ni perder, ni robar. Es un hermoso tapiz de diferentes colores que sigue y seguirá creciendo a medida que pasen los años, crecerá en nosotros y en nuestra memoria.
Mis sobrinos y mi hijo forman parte de ese tapiz. Con sus recuerdos, con los momentos pasados juntos, con sus conversaciones, con sus abrazos, con sus enfados, con sus reconciliaciones, con los secretos que se cuenten, con los juegos que compartan.
La vida, como este tapiz, está hecha de momentos que hilvanan historias. La historia de mi familia es mi tapiz favorito porque, a pesar de sus imperfecciones, para mí es hermoso y perfecto. Porque lo miro y veo cariño, paciencia, fuerza, constancia, alegría, generosidad, valor y respeto.
No cambiaría este tapiz por nada en el mundo y les aconsejo, si me lo permiten, que sigan tejiendo su tapiz cada día con amor y con paciencia. Desháganlo y vuelvan a empezar si no están contentos con el resultado. Solamente así podrán mirar y admirar su tapiz familiar y seguir tejiendo, poco a poco, una hermosa historia. La suya.
Nuestra infancia y nuestros recuerdos han tejido un hermoso tapiz que nada ni nadie puede deshilar porque es un tapiz que no se puede tocar, ni guardar, ni perder, ni robar. Es un hermoso tapiz de diferentes colores que sigue y seguirá creciendo a medida que pasen los años, crecerá en nosotros y en nuestra memoria.
Mis sobrinos y mi hijo forman parte de ese tapiz. Con sus recuerdos, con los momentos pasados juntos, con sus conversaciones, con sus abrazos, con sus enfados, con sus reconciliaciones, con los secretos que se cuenten, con los juegos que compartan.
La vida, como este tapiz, está hecha de momentos que hilvanan historias. La historia de mi familia es mi tapiz favorito porque, a pesar de sus imperfecciones, para mí es hermoso y perfecto. Porque lo miro y veo cariño, paciencia, fuerza, constancia, alegría, generosidad, valor y respeto.
No cambiaría este tapiz por nada en el mundo y les aconsejo, si me lo permiten, que sigan tejiendo su tapiz cada día con amor y con paciencia. Desháganlo y vuelvan a empezar si no están contentos con el resultado. Solamente así podrán mirar y admirar su tapiz familiar y seguir tejiendo, poco a poco, una hermosa historia. La suya.
VOCABULARY
NOUNS
hermanos - brothers but also siblings
hermanas - sisters
familia - family
vínculo - bond
lazo - knot
tapiz - tapestry
infancia - childhood
recuerdos - memories
años - years
memoria - memory
sobrinos - nephews and nieces
sobrinos - nephews
sobrinas - nieces
hijo - son
hija - daughter
conversación - conversation
abrazo - hug
secreto - secret
juegos - games
vida - life
historias - stories
imperfecciones - imperfections
cariño - love, affection
paciencia - patience
fuerza - strenght
constancia - perseverance
alegría - joy
generosidad - generosity
valor - courage
respeto - respect
hermanas - sisters
familia - family
vínculo - bond
lazo - knot
tapiz - tapestry
infancia - childhood
recuerdos - memories
años - years
memoria - memory
sobrinos - nephews and nieces
sobrinos - nephews
sobrinas - nieces
hijo - son
hija - daughter
conversación - conversation
abrazo - hug
secreto - secret
juegos - games
vida - life
historias - stories
imperfecciones - imperfections
cariño - love, affection
paciencia - patience
fuerza - strenght
constancia - perseverance
alegría - joy
generosidad - generosity
valor - courage
respeto - respect
ADJECTIVES
eterno - eternal
hermoso - beautiful
contento - happy, satisfied
hermoso - beautiful
contento - happy, satisfied
ADVERBS
siempre - always
para siempre - forever
solamente - only
para siempre - forever
solamente - only
VERBS
crecer - to grow up
jugar - to play
pelearse - to fight
reír - to laugh
llorar - to cry
unir - to join, to connect
deshilar - unravel
tocar - to touch
guardar - to keep
perder - to loose
robar - to steal
hilvanar - to baste, to tack
cambiar - to change
aconsejar - to advise
permitir - to allow
tejer - to weave
deshacer - to undo
admirar - to admire
jugar - to play
pelearse - to fight
reír - to laugh
llorar - to cry
unir - to join, to connect
deshilar - unravel
tocar - to touch
guardar - to keep
perder - to loose
robar - to steal
hilvanar - to baste, to tack
cambiar - to change
aconsejar - to advise
permitir - to allow
tejer - to weave
deshacer - to undo
admirar - to admire
MORE
Estemos donde estemos. - Wherever we are.
Vayamos donde vayamos. - Wherever we go.
Vayamos donde vayamos. - Wherever we go.
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 34: RUTINA Y CREATIVIDAD
Hace 15 años volé desde Toulouse hasta un pequeño pueblo en la campiña inglesa para cuidar a dos niños maravillosos y para convivir con una familia estupenda. La madre de ambos niños me enseñó lo importante que es la rutina, el juego, la tranquilidad y el cariño de la familia.
Cada día, durante ocho meses, cuidé, jugué y leí cuentos en español a Jessica y a Christopher. Cada día nos despertábamos a la misma hora. Desayunábamos juntos, hacíamos puzles, pintábamos, íbamos de paseo, visitábamos a los abuelos de los niños, comíamos en familia, volvíamos a pasear, jugábamos de nuevo, cenábamos y nos acostábamos después de haberle leído un libro a Christopher y de haberle cantado una nana a Jessica.
Allí, muy cerca de Exeter, descubrí los libros de Dr Seuss. La madre de los niños tenía una colección de libros que yo ojeaba e intentaba leer sin entender nada al principio.
Llegué a este pequeño pueblo en la región de Devon de la mano de Catherine. Conocí a Catherine gracias a Ana y conocí a Ana gracias a un anuncio que Leila y yo pusimos cuando vivíamos juntas en Toulouse buscando compañera de piso.
Gracias a Catherine viajé a Exeter y gracias a Catherine, a Christopher, a Jessica, a sus padres, a sus abuelos y a Dr Seuss aprendí mis primeras palabras en inglés. Porque nunca es tarde para aprender.
¿Quieren ustedes aprender a tocar un instrumento, quieren aprender a bordar, quieren hacer un curso de yoga o de informática, quieren aprender a pintar, quieren aprender a calcetar, quieren aprender japonés, quieren hacer el Camino de Santiago y no saben si serán capaces o no? Organícense, piénsenlo y láncense. Nunca es tarde para aprender. Nunca es tarde para empezar de nuevo o para continuar una actividad que dejaron aparcada por falta de tiempo, dinero o interés.
Con Christopher y con Jessica aprendí mis primeras palabras en inglés y aprendí que la rutina no está reñida con la creatividad. Aprendan, creen, vuelen, jueguen y no aparquen nunca sus sueños.
Cada día, durante ocho meses, cuidé, jugué y leí cuentos en español a Jessica y a Christopher. Cada día nos despertábamos a la misma hora. Desayunábamos juntos, hacíamos puzles, pintábamos, íbamos de paseo, visitábamos a los abuelos de los niños, comíamos en familia, volvíamos a pasear, jugábamos de nuevo, cenábamos y nos acostábamos después de haberle leído un libro a Christopher y de haberle cantado una nana a Jessica.
Allí, muy cerca de Exeter, descubrí los libros de Dr Seuss. La madre de los niños tenía una colección de libros que yo ojeaba e intentaba leer sin entender nada al principio.
Llegué a este pequeño pueblo en la región de Devon de la mano de Catherine. Conocí a Catherine gracias a Ana y conocí a Ana gracias a un anuncio que Leila y yo pusimos cuando vivíamos juntas en Toulouse buscando compañera de piso.
Gracias a Catherine viajé a Exeter y gracias a Catherine, a Christopher, a Jessica, a sus padres, a sus abuelos y a Dr Seuss aprendí mis primeras palabras en inglés. Porque nunca es tarde para aprender.
¿Quieren ustedes aprender a tocar un instrumento, quieren aprender a bordar, quieren hacer un curso de yoga o de informática, quieren aprender a pintar, quieren aprender a calcetar, quieren aprender japonés, quieren hacer el Camino de Santiago y no saben si serán capaces o no? Organícense, piénsenlo y láncense. Nunca es tarde para aprender. Nunca es tarde para empezar de nuevo o para continuar una actividad que dejaron aparcada por falta de tiempo, dinero o interés.
Con Christopher y con Jessica aprendí mis primeras palabras en inglés y aprendí que la rutina no está reñida con la creatividad. Aprendan, creen, vuelen, jueguen y no aparquen nunca sus sueños.
VOCABULARIO
NOUNS
campiña - countryside
mes - month
cuento - tale
nana - lullaby
colección - collection
región - region
mano - hand
instrumento - instrument
anuncio - advertisement
compañero, a - mate
compañero de piso - flatmate
curso - course, classes
curso de informática - IT course
japonés - Japanese
tiempo - time
dinero - money
interés - interest
creatividad - creativity
sueño - dream
mes - month
cuento - tale
nana - lullaby
colección - collection
región - region
mano - hand
instrumento - instrument
anuncio - advertisement
compañero, a - mate
compañero de piso - flatmate
curso - course, classes
curso de informática - IT course
japonés - Japanese
tiempo - time
dinero - money
interés - interest
creatividad - creativity
sueño - dream
ADJECTIVES
estupendo, a - wonderful
primero, a - first
primero, a - first
VERBS
volar - to fly
cuidar - to take care of
convivir - to live with
enseñar - to teach
despertarse - to wake up
desayunar - to have breakfast
hacer - to do
pintar - to paint
ir - to go
visitar - to visit
comer - to eat
volver - to come back
cenar - to have dinner
acostarse - to go to bed
descubrir - to find out
ojear - to take a look
intentar - to try
llegar - to arrive
poner - to put
tocar - to touch, to play
tocar un instrumento - to play an instrument
bordar - to embroider
pintar - to paint
calcetar - to knit
ser capaz - to be able to
dejar - to leave
dejar de - to stop doing something
aparcar - to park but also to put on hold
cuidar - to take care of
convivir - to live with
enseñar - to teach
despertarse - to wake up
desayunar - to have breakfast
hacer - to do
pintar - to paint
ir - to go
visitar - to visit
comer - to eat
volver - to come back
cenar - to have dinner
acostarse - to go to bed
descubrir - to find out
ojear - to take a look
intentar - to try
llegar - to arrive
poner - to put
tocar - to touch, to play
tocar un instrumento - to play an instrument
bordar - to embroider
pintar - to paint
calcetar - to knit
ser capaz - to be able to
dejar - to leave
dejar de - to stop doing something
aparcar - to park but also to put on hold
ADVERBS
hace - ago
de nuevo - again
nada - nothing
al principio - at the beginning
nunca - never
de nuevo - again
nada - nothing
al principio - at the beginning
nunca - never
PROVERBS
Nunca es tarde para aprender.
It's never too late to learn.
It's never too late to learn.
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 33: XELA ARIAS
Muchos estudiantes y amigos que dejé en California antes de mudarnos a Galicia me preguntaban y me preguntan ¿Qué pasa en España? Y yo siempre contestaba, contesto y contestaré En España no pasa nada.
Se referían a la cuestión lingüística que tanto divide y entretiene a nuestra sociedad. El catalán, el gallego y el euskera están en boca de todos. De sus hablantes, de sus detractores, de periodistas, de articulistas, de youtubers, de políticos, de cuentacuentos, de saltimbanquis, de gente aburrida, de gente entretenida, de gente que está ocupada y de gente que está desocupada. Y yo sigo pensado: Vive y deja vivir.
Dentro de muchos años alguien recordará que en el 2021 se dedicó O Día das Letras Galegas a una escritora gallega llamada Xela Arias. Alguien recordará sus versos. Alguien tendrá sus libros o alguien habrá regalado sus libros. Alguien habrá leído a Xela Arias y se habrá emocionado en algún punto del planeta porque los libros viajan, cambian de dueño, cambian de lugar y emocionan, o no, a quien los lee.
Nací en Barcelona hace cuarenta y siete años. Oí a mis padres hablar en gallego, oí cantar en catalán, oí a la Petra y al Serafín, sorianos de nacimiento, hablar en español, oí hablar en francés por primera vez a mis profesores de francés en la Escuela Pública de Palas de Rey cuando tenía 14 años, oí hablar en inglés a algún peregrino con quien me crucé de niña en mi pueblo, oí hablar en alemán cuando llegué a Alemania, oí hablar en guaraní a mi amiga Claudia, una hermosa paraguaya a la que conocí en Toulouse, oí hablar en occitano a Benoit, oí hablar en berber a Leila y en árabe a Myriam de Casablanca, oí hablar en hebreo a Sharon y en japonés a Ayato y a su madre.
Los idiomas son mi pasión y no comprendo los enfrentamientos que existen debido a los idiomas, en España, ni a quién usa los idiomas para enfrentar. Mi marido nació en Texas, mi hijo en California y yo en Cataluña. Actualmente vivimos en Galicia. Si algún día volvemos a EEUU o si volamos a Amsterdam, o a Tokio, o a Sidney, o a Londres, o a Reikiavik llevaremos en nuestra maleta libros en varios idiomas y Mateo llevará en su memoria y en su corazón a todos aquellos que con cariño y con paciencia le hablaron, le leyeron y le cantaron en gallego. Y quizás, algún día, él hablará o leerá o cantará a alguien versos de Xela Arias en gallego.
Nerea Vázquez González
Judit Porto González
Palas de Rey, 24 de mayo de 2021
Se referían a la cuestión lingüística que tanto divide y entretiene a nuestra sociedad. El catalán, el gallego y el euskera están en boca de todos. De sus hablantes, de sus detractores, de periodistas, de articulistas, de youtubers, de políticos, de cuentacuentos, de saltimbanquis, de gente aburrida, de gente entretenida, de gente que está ocupada y de gente que está desocupada. Y yo sigo pensado: Vive y deja vivir.
Dentro de muchos años alguien recordará que en el 2021 se dedicó O Día das Letras Galegas a una escritora gallega llamada Xela Arias. Alguien recordará sus versos. Alguien tendrá sus libros o alguien habrá regalado sus libros. Alguien habrá leído a Xela Arias y se habrá emocionado en algún punto del planeta porque los libros viajan, cambian de dueño, cambian de lugar y emocionan, o no, a quien los lee.
Nací en Barcelona hace cuarenta y siete años. Oí a mis padres hablar en gallego, oí cantar en catalán, oí a la Petra y al Serafín, sorianos de nacimiento, hablar en español, oí hablar en francés por primera vez a mis profesores de francés en la Escuela Pública de Palas de Rey cuando tenía 14 años, oí hablar en inglés a algún peregrino con quien me crucé de niña en mi pueblo, oí hablar en alemán cuando llegué a Alemania, oí hablar en guaraní a mi amiga Claudia, una hermosa paraguaya a la que conocí en Toulouse, oí hablar en occitano a Benoit, oí hablar en berber a Leila y en árabe a Myriam de Casablanca, oí hablar en hebreo a Sharon y en japonés a Ayato y a su madre.
Los idiomas son mi pasión y no comprendo los enfrentamientos que existen debido a los idiomas, en España, ni a quién usa los idiomas para enfrentar. Mi marido nació en Texas, mi hijo en California y yo en Cataluña. Actualmente vivimos en Galicia. Si algún día volvemos a EEUU o si volamos a Amsterdam, o a Tokio, o a Sidney, o a Londres, o a Reikiavik llevaremos en nuestra maleta libros en varios idiomas y Mateo llevará en su memoria y en su corazón a todos aquellos que con cariño y con paciencia le hablaron, le leyeron y le cantaron en gallego. Y quizás, algún día, él hablará o leerá o cantará a alguien versos de Xela Arias en gallego.
Nerea Vázquez González
Judit Porto González
Palas de Rey, 24 de mayo de 2021
VOCABULARY
NOUNS
estudiantes - students
amigos - friends
cuestión - matter
sociedad - society
catalán - Catalan language
gallego - Galician language
euskera - Basque language
hablantes - speakers
detractor - detractor but also slanderer
periodista - journalist
articulista - columnist
político - politician
cuentacuentos - storyteller
saltimbanquis - tumbler, acrobat
escritor, escritora - writer
verso - verse
dueño - owner
peregrino - pilgrim
guaraní - Guarani language
idioma - language
pasión - passion
enfrentamiento - confrontation, conflict
maleta - suitcase
memoria - memory
corazón - heart
cariño - care
paciencia - patience
amigos - friends
cuestión - matter
sociedad - society
catalán - Catalan language
gallego - Galician language
euskera - Basque language
hablantes - speakers
detractor - detractor but also slanderer
periodista - journalist
articulista - columnist
político - politician
cuentacuentos - storyteller
saltimbanquis - tumbler, acrobat
escritor, escritora - writer
verso - verse
dueño - owner
peregrino - pilgrim
guaraní - Guarani language
idioma - language
pasión - passion
enfrentamiento - confrontation, conflict
maleta - suitcase
memoria - memory
corazón - heart
cariño - care
paciencia - patience
ADJECTIVES
aburrido, aburrida - bored
entretenido, a - entertaining
ocupado, a - busy
soriano - from Soria
berber - Berber language
árabe - Arabic language
hebreo - Hebrew language
japonés - Japanese language
entretenido, a - entertaining
ocupado, a - busy
soriano - from Soria
berber - Berber language
árabe - Arabic language
hebreo - Hebrew language
japonés - Japanese language
VERBS
dejar - to leave
mudarse - to move somewhere
preguntar - to ask
contestar - to answer
dividir - to divide
entretener - to entertain, to amuse
mudarse - to move somewhere
preguntar - to ask
contestar - to answer
dividir - to divide
entretener - to entertain, to amuse
EXPRESSIONS
en boca de - coming from, on the lips of
OTHER EXPRESSIONS
Está en boca de todos - It's on everybody lips
Boca abajo - Face down
Boca arriba - Face up
Respiración boca a boca - Mouth to mouth resuscitation
Dejar buen sabor de boca - To leave a good impression on somebody
No debes hablar con la boca llena - You shouldn't talk with your mouth full
Quedarse con la boca abierta - To be dumbfounded
En boca cerrada no entran moscas - Silence is golden
Boca abajo - Face down
Boca arriba - Face up
Respiración boca a boca - Mouth to mouth resuscitation
Dejar buen sabor de boca - To leave a good impression on somebody
No debes hablar con la boca llena - You shouldn't talk with your mouth full
Quedarse con la boca abierta - To be dumbfounded
En boca cerrada no entran moscas - Silence is golden
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 32: LAS FELICES GALLINAS DE ANTAS
Cada persona, cada familia, cada empresa transmite y aporta su propia energía, valores, experiencias y proyecciones futuras allí a donde llega. Pazo de Vilane es una empresa digna de admiración. Dos hermanas emprendedoras y llenas de vitalidad han restaurado en Antas de Ulla un bello pazo perteneciente a su familia durante varias generaciones.
Pazo de Vilane elabora mermeladas artesanales y produce huevos camperos de gallinas que corretean y disfrutan en libertad. En ocasiones también organizan actividades culturales y exposiciones abiertas al público.
Conocí a Piedad y a Nuria hace dos años en una de dichas actividades, un taller de alfarería. El artesano invitado era un alfarero de O Corgo. Ellas habían preparado todo con esmero y cariño para un grupo de niños y niñas que acudieron a Pazo de Vilane desde distintos puntos de Galicia.
Recuerdo al alfarero en su torno, con su barro, con su saber hacer, explicando a cada niño lo que tenía que hacer para moldear y dar vida a aquel pequeño trozo de tierra rojiza. Y vi que los niños escuchaban con atención al alfarero, al maestro.
Piedad y Nuria han puesto amor en lo que han hecho y por eso Pazo de Vilane tiene encanto y alma. El pazo familiar que han restaurado está lleno de luz y de armonía.
El símbolo que han elegido como logotipo de su empresa es una hoja de roble porque, como bien explican en su página web, el roble es robusto, fuerte y duradero. El roble simboliza fuerza, sabiduría, nobleza, familia, lealtad y longevidad.
Hace tiempo que no veo a Nuria y a Piedad, pero les deseo lo mejor a ambas y que Pazo de Vilane siga adelante por mucho tiempo porque es un proyecto maravilloso en una comarca que todos amamos y a la que todos debemos de proteger y respetar. A Ulloa.
Nerea Vázquez González
Judit Porto González
Palas de Rey, 17 de mayo de 2021
Pazo de Vilane elabora mermeladas artesanales y produce huevos camperos de gallinas que corretean y disfrutan en libertad. En ocasiones también organizan actividades culturales y exposiciones abiertas al público.
Conocí a Piedad y a Nuria hace dos años en una de dichas actividades, un taller de alfarería. El artesano invitado era un alfarero de O Corgo. Ellas habían preparado todo con esmero y cariño para un grupo de niños y niñas que acudieron a Pazo de Vilane desde distintos puntos de Galicia.
Recuerdo al alfarero en su torno, con su barro, con su saber hacer, explicando a cada niño lo que tenía que hacer para moldear y dar vida a aquel pequeño trozo de tierra rojiza. Y vi que los niños escuchaban con atención al alfarero, al maestro.
Piedad y Nuria han puesto amor en lo que han hecho y por eso Pazo de Vilane tiene encanto y alma. El pazo familiar que han restaurado está lleno de luz y de armonía.
El símbolo que han elegido como logotipo de su empresa es una hoja de roble porque, como bien explican en su página web, el roble es robusto, fuerte y duradero. El roble simboliza fuerza, sabiduría, nobleza, familia, lealtad y longevidad.
Hace tiempo que no veo a Nuria y a Piedad, pero les deseo lo mejor a ambas y que Pazo de Vilane siga adelante por mucho tiempo porque es un proyecto maravilloso en una comarca que todos amamos y a la que todos debemos de proteger y respetar. A Ulloa.
Nerea Vázquez González
Judit Porto González
Palas de Rey, 17 de mayo de 2021
VOCABULARY
NOUNS
valores - values
empresa - company
pazo - manor house
mermelada - jam
huevo - egg
gallina - hen, chicken
taller - workshop
alfarería - pottery
artesano - artisan
alfarero - potter
esmero - care
cariño - affection
torno - potter's wheel
barro - mud
saber hacer - know how or know-how
trozo - piece
tierra - soil, dirt
maestro - master
maestro artesano - master artisan
encanto - charm
alma - soul
luz - light
armonía - harmony
logotipo - logo
hoja - leaf
roble - oak
fuerza - strenght
sabiduría - wisdom
nobleza - nobility
familia - family
lealtad - loyalty
comarca - region
empresa - company
pazo - manor house
mermelada - jam
huevo - egg
gallina - hen, chicken
taller - workshop
alfarería - pottery
artesano - artisan
alfarero - potter
esmero - care
cariño - affection
torno - potter's wheel
barro - mud
saber hacer - know how or know-how
trozo - piece
tierra - soil, dirt
maestro - master
maestro artesano - master artisan
encanto - charm
alma - soul
luz - light
armonía - harmony
logotipo - logo
hoja - leaf
roble - oak
fuerza - strenght
sabiduría - wisdom
nobleza - nobility
familia - family
lealtad - loyalty
comarca - region
ADJECTIVES
emprendedor, a - entrepreneur, enterprising
artesanales - homemade (jams)
camperos - free range (eggs)
robusto - robust
fuerte - strong
duradero - durable, long-lasting
artesanales - homemade (jams)
camperos - free range (eggs)
robusto - robust
fuerte - strong
duradero - durable, long-lasting
VERBS
restaurar - to restore
pertenecer - to belong to
elaborar - to produce
corretear - to run around
disfrutar - to enjoy
acudir - to attend
moldear - to shape, to mould, to mold
escuchar - to listen
elegir - to choose
amar - to love
proteger - to protect
respetar - to respect
pertenecer - to belong to
elaborar - to produce
corretear - to run around
disfrutar - to enjoy
acudir - to attend
moldear - to shape, to mould, to mold
escuchar - to listen
elegir - to choose
amar - to love
proteger - to protect
respetar - to respect
¿GALLINAS FELICES O FELICES GALLINAS?
Un adjetivo enfático se puede utilizar delante de un sustantivo que hace referencia a una persona o cosa cuando el sustantivo muestra la opinión de alguien al respecto. También puede usarse un adjetivo enfático delante de un sustantivo que hace referencia a una actitud o una emoción fuerte.
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 31: SONRISAS
¿Qué les hace reír? ¿quién les hace reír? ¿con qué sonríen? ¿con quién sonríen? Yo con los niños. Sobre todo con los niños porque su inocencia y su sinceridad me sorprenden cada día y me maravillan.
Todos los días me cruzo con niños y niñas que acuden al mismo centro escolar que mi hijo e intento escuchar sus conversaciones e interaccionar con ellos porque son fantásticos. Son inteligentes, son inventivos, son vivos, son diferentes y esas diferencias los hacen únicos y especiales.
Hay niños que me hacen sonreír por su dulzura, otros por su cabezonería, otros por su personalidad, otros por su lealtad hacia sus amigos, otros por su alegría, otros por su melancolía, otros por su timidez, otros por su sensibilidad, otros por su tacañería, otros por su generosidad, otros por su espontaneidad, otros por su valentía.
Dicen que la risa y la sonrisa despiertan en nuestro cerebro conexiones entre ciertas neuronas que de otro modo no se activarían. La serotonina. ¡Bendita serotonina! Dicen que reír aumenta el número de sustancias neurotransmisoras en nuestros cerebros. Por lo visto existe incluso una correlación entre la risa y la disminución de los síntomas relacionados con la enfermedad de Alzheimer. La dopamina, la serotonina y la adrenalina contribuyen al bienestar físico. Quizás por esta razón es tan importante que nietos y abuelos vivan o convivan juntos.
Cuando los abuelos y las abuelas no sobran, cuando son fundamentales en la vida de sus hijos y de sus nietos, en ocasiones incluso de sus bisnietos, cuando existe armonía bajo un mismo techo familiar en el que varias generaciones conviven la dopamina de los miembros de una misma familia se activa para nutrirlos a todos. Porque no sólo de pan vive el hombre. El hombre, el ser humano, también se nutre de cariño, de ternura, de historias, de momentos, de recuerdos, de miradas y de sonrisas.
Rían, sonrían, compartan y abracen. Su cerebro se lo agradecerá y su cuerpo también. Y no duden en sonreír a quien vean cabizbajo porque a veces solamente necesitamos una mirada o una palabra cariñosa para sentirnos infinitamente mejor.
Nerea Vázquez González
Judit Porto González
Palas de Rey, 3 de mayo de 2021
Todos los días me cruzo con niños y niñas que acuden al mismo centro escolar que mi hijo e intento escuchar sus conversaciones e interaccionar con ellos porque son fantásticos. Son inteligentes, son inventivos, son vivos, son diferentes y esas diferencias los hacen únicos y especiales.
Hay niños que me hacen sonreír por su dulzura, otros por su cabezonería, otros por su personalidad, otros por su lealtad hacia sus amigos, otros por su alegría, otros por su melancolía, otros por su timidez, otros por su sensibilidad, otros por su tacañería, otros por su generosidad, otros por su espontaneidad, otros por su valentía.
Dicen que la risa y la sonrisa despiertan en nuestro cerebro conexiones entre ciertas neuronas que de otro modo no se activarían. La serotonina. ¡Bendita serotonina! Dicen que reír aumenta el número de sustancias neurotransmisoras en nuestros cerebros. Por lo visto existe incluso una correlación entre la risa y la disminución de los síntomas relacionados con la enfermedad de Alzheimer. La dopamina, la serotonina y la adrenalina contribuyen al bienestar físico. Quizás por esta razón es tan importante que nietos y abuelos vivan o convivan juntos.
Cuando los abuelos y las abuelas no sobran, cuando son fundamentales en la vida de sus hijos y de sus nietos, en ocasiones incluso de sus bisnietos, cuando existe armonía bajo un mismo techo familiar en el que varias generaciones conviven la dopamina de los miembros de una misma familia se activa para nutrirlos a todos. Porque no sólo de pan vive el hombre. El hombre, el ser humano, también se nutre de cariño, de ternura, de historias, de momentos, de recuerdos, de miradas y de sonrisas.
Rían, sonrían, compartan y abracen. Su cerebro se lo agradecerá y su cuerpo también. Y no duden en sonreír a quien vean cabizbajo porque a veces solamente necesitamos una mirada o una palabra cariñosa para sentirnos infinitamente mejor.
Nerea Vázquez González
Judit Porto González
Palas de Rey, 3 de mayo de 2021
VOCABULARY
NOUNS
niños - children
inocencia - innocence
sinceridad - sincerity
día - day
centro escolar - school center
hijo - son
conversación - conversation
diferencia - difference
dulzura - gentleness
cabezonería - stubbornness
personalidad - personality
lealtad - loyalty
amigos - friends
alegría - happiness, joy
melancolía - melancholy
timidez - timidity
sensibilidad - sensitivity
tacañería - stinginess
generosidad - generosity
espontaneidad - spontaneity
valentía - courage, bravery
risa - laugh
sonrisa - smile
cerebro - brain
neuronas - neurons
número - number
correlación - reciprocity
bienestar - wellbeing or well-being
razón - reason
nietos - grandchildren
abuelos - grandfathers
abuelas - grandmothers
vida - life
bisnietos - great-grandchildren
armonía - harmony
techo - ceiling
miembros - members
cariño - affection, care
ternura - tenderness
historias - stories
momentos - moments
recuerdos - memories
mirada - look, glance, gaze
inocencia - innocence
sinceridad - sincerity
día - day
centro escolar - school center
hijo - son
conversación - conversation
diferencia - difference
dulzura - gentleness
cabezonería - stubbornness
personalidad - personality
lealtad - loyalty
amigos - friends
alegría - happiness, joy
melancolía - melancholy
timidez - timidity
sensibilidad - sensitivity
tacañería - stinginess
generosidad - generosity
espontaneidad - spontaneity
valentía - courage, bravery
risa - laugh
sonrisa - smile
cerebro - brain
neuronas - neurons
número - number
correlación - reciprocity
bienestar - wellbeing or well-being
razón - reason
nietos - grandchildren
abuelos - grandfathers
abuelas - grandmothers
vida - life
bisnietos - great-grandchildren
armonía - harmony
techo - ceiling
miembros - members
cariño - affection, care
ternura - tenderness
historias - stories
momentos - moments
recuerdos - memories
mirada - look, glance, gaze
ADJECTIVES
cabizbajo, a - glum, crestfallen, downcast
VERBS
reír - to laugh
sonreír - to smile
sorprenderse - to be surprised
maravillarse - to be amazed
interaccionar - to interact
compartir - to share
abrazar - to hug
agradecer - to show gratitude for
sentirse - to feel
sonreír - to smile
sorprenderse - to be surprised
maravillarse - to be amazed
interaccionar - to interact
compartir - to share
abrazar - to hug
agradecer - to show gratitude for
sentirse - to feel
EXPRESSIONS
No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.
Man shall not live by bread alone, but by every word that comes from the mouth of God.
Mathew 4:4
Man shall not live by bread alone, but by every word that comes from the mouth of God.
Mathew 4:4
CENTRO VIRTUAL CERVANTES
CVC. Refranero Multilingüe. link
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 30: CON EL AGUA DE MAYO, CRECE EL TALLO
Desde pequeña me ha encantado leer y escuchar refranes en todos los idiomas que he tenido la suerte de aprender. En gallego, de boca de mis abuelos. En español, de boca de aquellos a los que he leído o de aquellos a los que he escuchado atentamente para reflexionar y analizar tan preciadas frases. En francés, de boca de aquellos con quienes conviví en Toulouse y en Montpellier durante los ocho años que viví en Francia. Y en inglés, de boca de familiares y amigos en Exeter (Reino Unido), Dublín (Irlanda), Texas y California (Estados Unidos).
Los refranes no siempre son acertados. No son una ciencia exacta y no se adecuan siempre a la realidad que nos rodea, pero encierran, casi siempre, cierta sabiduría.
¿Conocen ustedes algún refrán que les guste especialmente por la razón que sea? En esta ocasión hemos seleccionado varios refranes con sus respectivas traducciones a otros idiomas. Estarán disponibles en nuestra página web para disfrute de todos aquellos que quieran releerlos y meditar sobre el mensaje que intentan transmitir.
Al igual que la poesía, los refranes son intraducibles, pero en ocasiones las mismas realidades, que nos afectan a todos por igual como seres humanos que somos, provocan versiones aceptables y acertadas. Estas realidades de las que hablo son el amor, los celos, la salud, el perdón, la avaricia, la generosidad, el rencor, la bondad, la maldad, la pasión, la envidia, el tiempo, el desdén y muchas otras.
Con el agua de mayo, crece el tallo. ¿Significa este refrán que mayo es el mejor mes para hacer crecer todo aquello que hayamos plantado previamente? Dependerá de la zona. Dependerá del clima. Dependerá del jardinero y de su buena o mala mano al plantar. Yo, personalmente, no consigo hacer crecer nada en Villareda. Por suerte mi marido y mi hijo tienen muy buena mano con las plantas y gracias a ellos, cada primavera algo hermoso brota en nuestro jardín y en nuestra pequeña huerta.
Les invito a leer los refranes recopilados y a compartir con nosotros aquellos que a ustedes les hubiera gustado ver en esta lista elaborada con paciencia y con cariño. Cariño hacia el mundo de las palabras y hacia esa cultura popular bajo la que tantos y tantos refranes se han forjado en todo el mundo. Porque somos más similares de lo que creemos y porque esa sabiduría popular nos lo demuestra cada día.
Nerea y Judit
Palas de Rey, 26 de abril del 2021
www.portogiese.com/proverbs.html
Los refranes no siempre son acertados. No son una ciencia exacta y no se adecuan siempre a la realidad que nos rodea, pero encierran, casi siempre, cierta sabiduría.
¿Conocen ustedes algún refrán que les guste especialmente por la razón que sea? En esta ocasión hemos seleccionado varios refranes con sus respectivas traducciones a otros idiomas. Estarán disponibles en nuestra página web para disfrute de todos aquellos que quieran releerlos y meditar sobre el mensaje que intentan transmitir.
Al igual que la poesía, los refranes son intraducibles, pero en ocasiones las mismas realidades, que nos afectan a todos por igual como seres humanos que somos, provocan versiones aceptables y acertadas. Estas realidades de las que hablo son el amor, los celos, la salud, el perdón, la avaricia, la generosidad, el rencor, la bondad, la maldad, la pasión, la envidia, el tiempo, el desdén y muchas otras.
Con el agua de mayo, crece el tallo. ¿Significa este refrán que mayo es el mejor mes para hacer crecer todo aquello que hayamos plantado previamente? Dependerá de la zona. Dependerá del clima. Dependerá del jardinero y de su buena o mala mano al plantar. Yo, personalmente, no consigo hacer crecer nada en Villareda. Por suerte mi marido y mi hijo tienen muy buena mano con las plantas y gracias a ellos, cada primavera algo hermoso brota en nuestro jardín y en nuestra pequeña huerta.
Les invito a leer los refranes recopilados y a compartir con nosotros aquellos que a ustedes les hubiera gustado ver en esta lista elaborada con paciencia y con cariño. Cariño hacia el mundo de las palabras y hacia esa cultura popular bajo la que tantos y tantos refranes se han forjado en todo el mundo. Porque somos más similares de lo que creemos y porque esa sabiduría popular nos lo demuestra cada día.
Nerea y Judit
Palas de Rey, 26 de abril del 2021
www.portogiese.com/proverbs.html
VOCABULARY
NOUNS
refranes - proverbs
idiomas - languages
suerte - luck
gallego - Galician
español - Spanish
francés - French
inglés - English
sabiduría - wisdom
razón - reason
poesía - poetry
amor - love
celos - jealousy
salud - health
perdón - forgiveness
avaricia - greed
generosidad - generosity
rencor - resentment
bondad - goodness
maldad - meanness
pasión - passion
envidia - envy
tiempo - time
desdén - disdain
jardinero - gardener
jardín - garden
huerta - vegetable garden
paciencia - patience
cariño - affection, care
idiomas - languages
suerte - luck
gallego - Galician
español - Spanish
francés - French
inglés - English
sabiduría - wisdom
razón - reason
poesía - poetry
amor - love
celos - jealousy
salud - health
perdón - forgiveness
avaricia - greed
generosidad - generosity
rencor - resentment
bondad - goodness
maldad - meanness
pasión - passion
envidia - envy
tiempo - time
desdén - disdain
jardinero - gardener
jardín - garden
huerta - vegetable garden
paciencia - patience
cariño - affection, care
ADJECTIVES
preciado - precious, valuable
acertado - right
respectivo - respective, corresponding
disponible - available
intraducible - untranslatable
aceptable - acceptable
acertado - accurate
recopilado - collected, compiled
elaborado - elaborated
popular - popular, folk
acertado - right
respectivo - respective, corresponding
disponible - available
intraducible - untranslatable
aceptable - acceptable
acertado - accurate
recopilado - collected, compiled
elaborado - elaborated
popular - popular, folk
VERBS
encantar - to love
adecuar - to adapt
encerrar - to enclose
disfrutar - to enjoy
releer - to re-read
meditar - to meditate
crecer - to grow up
plantar - to plant
brotar - to sprout
recopilar - to collect
compartir - to share
elaborar - to elaborate
forjar - to forge
demostrar - to prove, to show
adecuar - to adapt
encerrar - to enclose
disfrutar - to enjoy
releer - to re-read
meditar - to meditate
crecer - to grow up
plantar - to plant
brotar - to sprout
recopilar - to collect
compartir - to share
elaborar - to elaborate
forjar - to forge
demostrar - to prove, to show
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 29: MARTÍN PESCADOR
El domingo pasado mi hijo, mi marido y yo fuimos a pescar. No pescamos nada, pero pasamos una tarde estupenda.
Dos pescadores de Lugo que pasaban por allí nos regalaron varias ninfas. Nosotros no sabíamos lo que eran las ninfas, pero uno de ellos se tomó el tiempo de explicárnoslo. El otro pescador, al ver que no habíamos pescado nada, propuso pescar una trucha para Mateo, y así lo hizo. Era un alevín. Lo sacó con mucho cuidado del anzuelo y se lo dio delicadamente posándolo en su mano y diciéndole que aquel pez tenía que volver al río porque era demasiado pequeño. Él lo lanzó, el pez empezó a nadar y Mateo lo siguió con la mirada hasta que desapareció bajo las tranquilas aguas del Ulla.
Al volver a casa pensé en el hermoso día que habíamos pasado juntos, en lo tranquilo y apacible que es Chorexe, en la suerte que tenemos por vivir en este pequeño paraíso en el corazón de Galicia, pensé en la amabilidad de los pescadores, pensé en aquel alevín que salió y volvió a entrar en el río porque no había llegado su hora, pensé en las vueltas que da la vida, pensé y pensé, y por fin cerré los ojos para dormir una pequeña siesta porque estaba agotada.
Este domingo, si el tiempo nos lo permite, volveremos a Chorexe para pescar en el río Ulla o simplemente para pasar la tarde juntos. Llevaremos unos bocadillos, una tortilla de patatas, una ensalada, fruta y una manta para echarnos sobre la hierba y descansar, arrullados por las aguas del Ulla y por los susurros de los árboles que dan sombra a tan maravilloso lugar y que se cuentan hermosos secretos que los humanos no podemos descifrar.
Dos pescadores de Lugo que pasaban por allí nos regalaron varias ninfas. Nosotros no sabíamos lo que eran las ninfas, pero uno de ellos se tomó el tiempo de explicárnoslo. El otro pescador, al ver que no habíamos pescado nada, propuso pescar una trucha para Mateo, y así lo hizo. Era un alevín. Lo sacó con mucho cuidado del anzuelo y se lo dio delicadamente posándolo en su mano y diciéndole que aquel pez tenía que volver al río porque era demasiado pequeño. Él lo lanzó, el pez empezó a nadar y Mateo lo siguió con la mirada hasta que desapareció bajo las tranquilas aguas del Ulla.
Al volver a casa pensé en el hermoso día que habíamos pasado juntos, en lo tranquilo y apacible que es Chorexe, en la suerte que tenemos por vivir en este pequeño paraíso en el corazón de Galicia, pensé en la amabilidad de los pescadores, pensé en aquel alevín que salió y volvió a entrar en el río porque no había llegado su hora, pensé en las vueltas que da la vida, pensé y pensé, y por fin cerré los ojos para dormir una pequeña siesta porque estaba agotada.
Este domingo, si el tiempo nos lo permite, volveremos a Chorexe para pescar en el río Ulla o simplemente para pasar la tarde juntos. Llevaremos unos bocadillos, una tortilla de patatas, una ensalada, fruta y una manta para echarnos sobre la hierba y descansar, arrullados por las aguas del Ulla y por los susurros de los árboles que dan sombra a tan maravilloso lugar y que se cuentan hermosos secretos que los humanos no podemos descifrar.
VOCABULARY
NOUNS
alevín - fry or young fish
amabilidad - kindness
anzuelo - hook, fish hook, bait, trap
árboles - trees
bocadillos - sandwiches
corazón - heart
domingo - Sunday
ensalada - salad
fruta - fruit
hierba - grass
hijo - son
hora - time
lugar - place
mano - hand
manta - blanket
marido - husband
mirada - glance but also gaze
ojos - eyes
tarde - afternoon
paraíso - paradise
pescado - fish
pescador - fisher
pez - fish
regalar - to give a present
río - river
rio - I laugh ( from REIR - TO LAUGH)
rió - he / she laughed
secretos - secrets
siesta - nap
sombra - shade but also shadow
suerte - luck
susurro - rustling (leaves)
tortilla de patatas - egg and potatoes omelette
amabilidad - kindness
anzuelo - hook, fish hook, bait, trap
árboles - trees
bocadillos - sandwiches
corazón - heart
domingo - Sunday
ensalada - salad
fruta - fruit
hierba - grass
hijo - son
hora - time
lugar - place
mano - hand
manta - blanket
marido - husband
mirada - glance but also gaze
ojos - eyes
tarde - afternoon
paraíso - paradise
pescado - fish
pescador - fisher
pez - fish
regalar - to give a present
río - river
rio - I laugh ( from REIR - TO LAUGH)
rió - he / she laughed
secretos - secrets
siesta - nap
sombra - shade but also shadow
suerte - luck
susurro - rustling (leaves)
tortilla de patatas - egg and potatoes omelette
ADJECTIVES
agotado - exhausted
apacible - pleasant
arrullados - cooed
estupenda - wonderful
hermoso - beautiful
pasado - last
tranquilo - quiet, calm
apacible - pleasant
arrullados - cooed
estupenda - wonderful
hermoso - beautiful
pasado - last
tranquilo - quiet, calm
VERBS
decir - to say
desaparecer - to dissappear
empezar - to start
lanzar - to throw
nadar - to swim
pasar - to spend but also to cross
permit - to allow
pescar - to fish
posar - to place
proponer - to propose
sacar - to take out
seguir - to follow
volver - to come back
descifrar - to decode, to decipher
desaparecer - to dissappear
empezar - to start
lanzar - to throw
nadar - to swim
pasar - to spend but also to cross
permit - to allow
pescar - to fish
posar - to place
proponer - to propose
sacar - to take out
seguir - to follow
volver - to come back
descifrar - to decode, to decipher
FISH and SEAFOOD VOCABULARY
abadejo - pollock
almeja - clam
anchoa - anchovy
anguila - eel
arenque - herring
arenque ahumado - kipper
atún - tuna
bacalao - cod
berberechos - cockles
besugo - sea bream
bogavante - lobster
boquerón - fresh anchovy
caballa - mackerel
calamar - squid
cangrejo de mar - crab
cangrejo de río - crayfish
carpa - carp
centolla - spider crab
cigalas - langoustine, Norway lobster
gambas - prawns
langosta - lobster
langostino - king prawn
lenguado - sole
lubina - sea bass
lucio - pike
mejillón - mussel
merluza - hake
mero - grouper
nécora - small crab
ostra - oyster
percebe - barnacle
percha - perch
pez espada - swordfish
pulpo - octopus
rape - monkfish
rodaballo - turbot
salmón - salmon
tiburón - shark
tuna - atún
trucha - trout
vieira - scallop
almeja - clam
anchoa - anchovy
anguila - eel
arenque - herring
arenque ahumado - kipper
atún - tuna
bacalao - cod
berberechos - cockles
besugo - sea bream
bogavante - lobster
boquerón - fresh anchovy
caballa - mackerel
calamar - squid
cangrejo de mar - crab
cangrejo de río - crayfish
carpa - carp
centolla - spider crab
cigalas - langoustine, Norway lobster
gambas - prawns
langosta - lobster
langostino - king prawn
lenguado - sole
lubina - sea bass
lucio - pike
mejillón - mussel
merluza - hake
mero - grouper
nécora - small crab
ostra - oyster
percebe - barnacle
percha - perch
pez espada - swordfish
pulpo - octopus
rape - monkfish
rodaballo - turbot
salmón - salmon
tiburón - shark
tuna - atún
trucha - trout
vieira - scallop
PROVERBS and SAYINGS
A río revuelto, ganancia de pescadores.
Carne y pescado en la misma comida, acortan la vida.
Donde hay patrón no manda marinero.
El pez grande se come al chico.
El pez que busca anzuelo, busca su duelo.
En calma de mar no creas, por sereno que lo veas.
En el río que no hay peces, por demás es echar redes.
Estar como pez en el agua.
Marinero que duerme no coge peces.
Mentir y comer pescado requieren mucho cuidado.
Por la boca muere el pez.
Tener memoria de pez.
Carne y pescado en la misma comida, acortan la vida.
Donde hay patrón no manda marinero.
El pez grande se come al chico.
El pez que busca anzuelo, busca su duelo.
En calma de mar no creas, por sereno que lo veas.
En el río que no hay peces, por demás es echar redes.
Estar como pez en el agua.
Marinero que duerme no coge peces.
Mentir y comer pescado requieren mucho cuidado.
Por la boca muere el pez.
Tener memoria de pez.
EXPRESSIONS
Las vueltas que da la vida.
The twists and turns of life.
The twists and turns of life.
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 28: EL PÁJARO CARPINTERO
Los pájaros carpinteros trepan por los árboles, perforan troncos y otras maderas, extraen larvas e insectos que viven bajo la corteza y construyen sus nidos en el interior de estos árboles. Son fascinantes, como la mayoría de los pájaros, pero lo más curioso, lo que más me ha llamado la atención es saber que son capaces de golpear un tronco con su pico quince o dieciséis veces por segundo.
Los pájaros carpinteros son insólitos, alegres y útiles, decía Félix Rodríguez de la Fuente y estoy de acuerdo. Cada mañana, cuando llevo a mi hijo a la marquesina de Villareda podemos escuchar y ver pájaros carpinteros, cucos, gorriones, abubillas, cuervos, mirlos, y muchas otras aves.
¿Qué pájaro sería usted si fuese un pájaro? Yo creo que sería un pájaro carpintero. Existe un refrán en español, con el que no todo el mundo está de acuerdo, que dice: De tal palo tal astilla. Mi abuelo paterno era agricultor y carpintero. Mi padre, mis dos hermanos y mis dos cuñados, Jorge y Derek, son carpinteros. Mi casa siempre ha olido a serrín y a barniz. Esos olores me han acompañado desde niña y quizás por eso me encantan los muebles de madera, los suelos de madera, los techos de madera y las casas de madera.
Volviendo a los pájaros y a sus peculiaridades. Como los seres humanos, todos los pájaros son diferentes y esas diferencias los hacen únicos. Los cucos ponen sus huevos en nidos ajenos. Las urracas son cleptómanas. Los cuervos son omnívoros. Las avestruces son incapaces de volar, pero son capaces de correr a una velocidad de 70 kilómetros por hora. Los gorriones son monógamos. A los mirlos les encanta la fruta. A los pavos reales les encanta mostrar su colorido plumaje y normalmente son aves tranquilas, pero si se sienten amenazados se vuelven irritables.
El pájaro carpintero trabaja sin descanso, pero no parece importarle. Parece disfrutar de su trabajo. Sus nidos son pequeñas obras de arte. Son simétricos y son hermosos. Con su diminuto pico puede construir un cálido hogar para sus polluelos. Los pájaros carpinteros son pájaros artesanos y no me canso ni me cansaré nunca de escucharlos ni de admirarlos porque un trabajo bien hecho, sea cual sea, es siempre digno de admiración.
Los pájaros carpinteros son insólitos, alegres y útiles, decía Félix Rodríguez de la Fuente y estoy de acuerdo. Cada mañana, cuando llevo a mi hijo a la marquesina de Villareda podemos escuchar y ver pájaros carpinteros, cucos, gorriones, abubillas, cuervos, mirlos, y muchas otras aves.
¿Qué pájaro sería usted si fuese un pájaro? Yo creo que sería un pájaro carpintero. Existe un refrán en español, con el que no todo el mundo está de acuerdo, que dice: De tal palo tal astilla. Mi abuelo paterno era agricultor y carpintero. Mi padre, mis dos hermanos y mis dos cuñados, Jorge y Derek, son carpinteros. Mi casa siempre ha olido a serrín y a barniz. Esos olores me han acompañado desde niña y quizás por eso me encantan los muebles de madera, los suelos de madera, los techos de madera y las casas de madera.
Volviendo a los pájaros y a sus peculiaridades. Como los seres humanos, todos los pájaros son diferentes y esas diferencias los hacen únicos. Los cucos ponen sus huevos en nidos ajenos. Las urracas son cleptómanas. Los cuervos son omnívoros. Las avestruces son incapaces de volar, pero son capaces de correr a una velocidad de 70 kilómetros por hora. Los gorriones son monógamos. A los mirlos les encanta la fruta. A los pavos reales les encanta mostrar su colorido plumaje y normalmente son aves tranquilas, pero si se sienten amenazados se vuelven irritables.
El pájaro carpintero trabaja sin descanso, pero no parece importarle. Parece disfrutar de su trabajo. Sus nidos son pequeñas obras de arte. Son simétricos y son hermosos. Con su diminuto pico puede construir un cálido hogar para sus polluelos. Los pájaros carpinteros son pájaros artesanos y no me canso ni me cansaré nunca de escucharlos ni de admirarlos porque un trabajo bien hecho, sea cual sea, es siempre digno de admiración.
VOCABULARY
NOUNS
pájaro carpintero - woodpecker
árbol - tree
tronco - trunk
madera - wood
larva - larva (insect)
insecto - insect
corteza - bark
nido - nest
pájaro - bird
pico - beak
veces - times
mañana - morning but also tomorrow
hijo - son
marquesina - bus shelter
cuco - cuckoo
gorrión - sparrow
abubilla - hoopoe
cuervo - raven, crow
mirlo - blackbird
ave - bird, fowl
refrán - proverb
mundo - world
*todo el mundo - everybody, everyone
agricultor - farmer
carpintero - carpenter
padre - father
hermanos - siblings
cuñado - brother in law
serrín - sawdust
barniz - varnish
olor - smell, odor or odour
muebles - furniture
muebles de madera - wooden furniture
suelos de madera - wooden floors
techos de madera - wooden ceilings
casas de madera - wooden houses
peculiaridad - peculiarity
urraca - magpie
avestruz - ostrich
velocidad - speed
fruta - fruit
pavo real - peacock
plumaje - plumage
pluma - feather
descanso - rest
trabajo - work, job
hogar - home
polluelo - chick, baby bird
admiración - admiration
árbol - tree
tronco - trunk
madera - wood
larva - larva (insect)
insecto - insect
corteza - bark
nido - nest
pájaro - bird
pico - beak
veces - times
mañana - morning but also tomorrow
hijo - son
marquesina - bus shelter
cuco - cuckoo
gorrión - sparrow
abubilla - hoopoe
cuervo - raven, crow
mirlo - blackbird
ave - bird, fowl
refrán - proverb
mundo - world
*todo el mundo - everybody, everyone
agricultor - farmer
carpintero - carpenter
padre - father
hermanos - siblings
cuñado - brother in law
serrín - sawdust
barniz - varnish
olor - smell, odor or odour
muebles - furniture
muebles de madera - wooden furniture
suelos de madera - wooden floors
techos de madera - wooden ceilings
casas de madera - wooden houses
peculiaridad - peculiarity
urraca - magpie
avestruz - ostrich
velocidad - speed
fruta - fruit
pavo real - peacock
plumaje - plumage
pluma - feather
descanso - rest
trabajo - work, job
hogar - home
polluelo - chick, baby bird
admiración - admiration
VERBS
trepar - to climb
perforar - to drill
construir - to build
llamar la atención - to catch somebody's attention
golpear - to hit
estar de acuerdo - to agree
estar en desacuerdo - to disagree
escuchar - to listen to, to hear
ver - to see
oler - to smell
encantar - to love
poner - to put
poner huevos - to lay eggs
mostrar - to show, to display
sentirse - to feel
disfrutar - to enjoy
cansarse - to get tired
perforar - to drill
construir - to build
llamar la atención - to catch somebody's attention
golpear - to hit
estar de acuerdo - to agree
estar en desacuerdo - to disagree
escuchar - to listen to, to hear
ver - to see
oler - to smell
encantar - to love
poner - to put
poner huevos - to lay eggs
mostrar - to show, to display
sentirse - to feel
disfrutar - to enjoy
cansarse - to get tired
ADJECTIVES
insólitos - unheard of
alegres - happy, cheerful
útiles - useful
fascinante - fascinating
ajeno - else's
incapaz - unable
bien hecho - well done
colorido - colorful
irritable - irritable, grumpy
alegres - happy, cheerful
útiles - useful
fascinante - fascinating
ajeno - else's
incapaz - unable
bien hecho - well done
colorido - colorful
irritable - irritable, grumpy
EXPRESSIONS
De tal palo, tal astilla. - Like father, like son.
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 27: TIEMPO
El tiempo es oro. Hoy más que nunca. Nos aferramos al tiempo que nos queda en vez de disfrutar del tiempo que nos queda. Porque amamos la vida o porque amamos a los que nos rodean, o por ambas cosas. Una sabia persona me dijo hace años Deja que todo fluya. Todo pasará. Lo bueno y lo malo. Las aguas volverán a su cauce.
El tiempo fluye. Los segundos, los minutos, las horas, los días, las semanas, los meses, los años. El tiempo fluye y no se detiene porque sigue su curso sin importarle lo que ocurra a su alrededor.
Los niños y los ancianos no prestan atención al tiempo porque viven ajenos a él. Un niño puede jugar durante horas sin mirar el reloj. Un anciano puede ver la televisión, trabajar en su huerta o jugar a las cartas sin percatarse de que es la hora de la cena.
¿Por qué estamos los demás pendientes constantemente de la hora en la que vivimos? Porque el mundo ha cambiado. Mis abuelas y mis abuelos eran agricultores. Trabajaban escuchando a la naturaleza, seguían el ritmo de las estaciones, miraban al cielo y actuaban en función del clima.
Hoy en día afortunado es el que puede permitirse no mirar constantemente el reloj. ¿No les gustaría levantarse cada mañana, desayunar, ponerse a trabajar sin prisa, pero sin pausa, preparar la comida, comer, dormir una siesta, seguir trabajando, cenar y acostarse sin preocuparse por la hora a la que realizan todas esas actividades?
Cuando tenía ocho años mis padres se mudaron de Barcelona a Palas de Rey y pasé mucho tiempo con mis abuelos paternos y con mi abuela materna. Mi abuelo trabajaba sus tierras, cuidaba sus animales y trabajaba constantemente, pero tranquila y ordenadamente. Sin prisa, pero sin pausa. A veces miraba al cielo y sabía exactamente qué hora era, lo cual me fascinaba. Yo, con ojos de niña, no entendía cómo mi abuelo sabía qué hora era. Ahora lo entiendo. Estaba en contacto con la naturaleza y la naturaleza con él.
Lo mismo ocurría con mis abuelas. Ambas, mujeres dulces y cariñosas, me enseñaron y me hicieron entender lo importante que es la gente que trabaja en el campo. Amemos y respetemos la naturaleza, observémosla y aprendamos de ella porque tiene mucho que enseñarnos.
Palas de Rey, March 31st 2021
Nerea y Judit
El tiempo fluye. Los segundos, los minutos, las horas, los días, las semanas, los meses, los años. El tiempo fluye y no se detiene porque sigue su curso sin importarle lo que ocurra a su alrededor.
Los niños y los ancianos no prestan atención al tiempo porque viven ajenos a él. Un niño puede jugar durante horas sin mirar el reloj. Un anciano puede ver la televisión, trabajar en su huerta o jugar a las cartas sin percatarse de que es la hora de la cena.
¿Por qué estamos los demás pendientes constantemente de la hora en la que vivimos? Porque el mundo ha cambiado. Mis abuelas y mis abuelos eran agricultores. Trabajaban escuchando a la naturaleza, seguían el ritmo de las estaciones, miraban al cielo y actuaban en función del clima.
Hoy en día afortunado es el que puede permitirse no mirar constantemente el reloj. ¿No les gustaría levantarse cada mañana, desayunar, ponerse a trabajar sin prisa, pero sin pausa, preparar la comida, comer, dormir una siesta, seguir trabajando, cenar y acostarse sin preocuparse por la hora a la que realizan todas esas actividades?
Cuando tenía ocho años mis padres se mudaron de Barcelona a Palas de Rey y pasé mucho tiempo con mis abuelos paternos y con mi abuela materna. Mi abuelo trabajaba sus tierras, cuidaba sus animales y trabajaba constantemente, pero tranquila y ordenadamente. Sin prisa, pero sin pausa. A veces miraba al cielo y sabía exactamente qué hora era, lo cual me fascinaba. Yo, con ojos de niña, no entendía cómo mi abuelo sabía qué hora era. Ahora lo entiendo. Estaba en contacto con la naturaleza y la naturaleza con él.
Lo mismo ocurría con mis abuelas. Ambas, mujeres dulces y cariñosas, me enseñaron y me hicieron entender lo importante que es la gente que trabaja en el campo. Amemos y respetemos la naturaleza, observémosla y aprendamos de ella porque tiene mucho que enseñarnos.
Palas de Rey, March 31st 2021
Nerea y Judit
VOCABULARY
NOUNS
oro - gold
vida - life
cauce - course, riverbed
segundos - seconds
minutos - minutes
horas - hours
semanas - weeks
meses - months
años - years
curso - course
niños - children
ancianos - elderly
reloj - watch or clock
huerta - vegetable garden
cartas - cards
cena - dinner
mundo - world
agricultores - farmers, peasants
naturaleza - nature
estaciones - seasons
cielo - sky but also heaven
clima - weather
prisa - rush, hurry
pausa - pause, break
comida - lunch, meal
siesta - nap
tierras - lands
gente - people
vida - life
cauce - course, riverbed
segundos - seconds
minutos - minutes
horas - hours
semanas - weeks
meses - months
años - years
curso - course
niños - children
ancianos - elderly
reloj - watch or clock
huerta - vegetable garden
cartas - cards
cena - dinner
mundo - world
agricultores - farmers, peasants
naturaleza - nature
estaciones - seasons
cielo - sky but also heaven
clima - weather
prisa - rush, hurry
pausa - pause, break
comida - lunch, meal
siesta - nap
tierras - lands
gente - people
ADJECTIVES
sabio, a - wise
ajeno, ajena a - unaware of
pendiente de - waiting for, alert for
afortunado, a- fortunate, lucky
paterno - paternal
materno - maternal
dulce - sweet, tender
cariñoso, a - loving, affectionate
ajeno, ajena a - unaware of
pendiente de - waiting for, alert for
afortunado, a- fortunate, lucky
paterno - paternal
materno - maternal
dulce - sweet, tender
cariñoso, a - loving, affectionate
VERBS
aferramos - to cling to, to take refuge in
quedar - to remain
disfrutar - to enjoy
rodear - to go around
dejar - to let someone to do something
fluir - to flow
detenerse - to stop
ocurrir - to occur
prestar atención - to pay attention to
jugar - to play
percatarse - to realize
escuchar - to listen
permitirse - to afford
levantarse - to get up
desayunar - to have breakfast
cenar - to have dinner
acostarse - to go to bed
preocuparse - to worry
mudarse - to move to another place
entender - to understand
enseñar - to teach
aprender - to learn
quedar - to remain
disfrutar - to enjoy
rodear - to go around
dejar - to let someone to do something
fluir - to flow
detenerse - to stop
ocurrir - to occur
prestar atención - to pay attention to
jugar - to play
percatarse - to realize
escuchar - to listen
permitirse - to afford
levantarse - to get up
desayunar - to have breakfast
cenar - to have dinner
acostarse - to go to bed
preocuparse - to worry
mudarse - to move to another place
entender - to understand
enseñar - to teach
aprender - to learn
EXPRESSIONS
Sin prisa, pero sin pausa - Slowly but surely
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 26: MIS SOBRINOS
Mis sobrinos viven en Palas de Rey, Melide y Fort Worth. Cuatro de mis sobrinos viven en Galicia y otros tres viven en Texas. El mayor tiene dieciséis años y la menor tiene dos meses. Mis sobrinos son especiales para mí porque cada uno de ellos, con sus peculiaridades, con sus gustos, con su personalidad, con sus sueños y con su forma de ser me dicen muchas cosas que puedo ver a través de sus palabras, de sus miradas, de sus gestos y de sus sonrisas.
A uno le encantan los insectos. Al otro le encanta dibujar y pintar. A otro le gustaban los dinosaurios, pero ahora le encanta la ropa y el calzado. A otro le gusta leer. A otro le gusta jugar. Y al bebé, a la bebé, probablemente, le gusta observar el mundo desde su cunita y dejarse mimar por sus abuelos, sus padres, sus tíos y sus hermanos.
El tiempo pasa volando y no me he dado cuenta de que aquellos niños que tuve un día en mis brazos están creciendo y cambiando. A veces me pregunto qué harán en el futuro, qué serán, dónde vivirán.
Vivan donde vivan, sean lo que sean, espero que sean felices y que encuentren su camino. Y espero que, si algún día se pierden o se desvían de su camino, sepan encontrarlo de nuevo porque sigo creyendo que no hay mejor regalo en esta vida que tener un sueño o una pasión que nos llene.
Un fuerte abrazo para mis siete sobrinos, a los que quiero y a los que deseo lo mejor en el mundo.
A uno le encantan los insectos. Al otro le encanta dibujar y pintar. A otro le gustaban los dinosaurios, pero ahora le encanta la ropa y el calzado. A otro le gusta leer. A otro le gusta jugar. Y al bebé, a la bebé, probablemente, le gusta observar el mundo desde su cunita y dejarse mimar por sus abuelos, sus padres, sus tíos y sus hermanos.
El tiempo pasa volando y no me he dado cuenta de que aquellos niños que tuve un día en mis brazos están creciendo y cambiando. A veces me pregunto qué harán en el futuro, qué serán, dónde vivirán.
Vivan donde vivan, sean lo que sean, espero que sean felices y que encuentren su camino. Y espero que, si algún día se pierden o se desvían de su camino, sepan encontrarlo de nuevo porque sigo creyendo que no hay mejor regalo en esta vida que tener un sueño o una pasión que nos llene.
Un fuerte abrazo para mis siete sobrinos, a los que quiero y a los que deseo lo mejor en el mundo.
VOCABULARY
NOUNS
sobrinos, los - nephews and nieces
años, los - years, years old
meses, los - months
peculiaridades, las - peculiarities
gustos, los - tastes, interests
personalidad, la - personality
sueños - dreams
forma - shape, form, way
forma de ser - nature of someone
palabras - words
miradas - regards
gestos - gestures, expressions
sonrisas - smiles
insectos - insects
ropa - clothing, clothes
calzado - shoes, footware
cuna - crib
abuelos - grandparents
padres - parents
tíos - uncles and aunts
hermanos - siblings
brazos - arms
futuro - future
camino - path, way
regalo - present, gift
pasión - passion
años, los - years, years old
meses, los - months
peculiaridades, las - peculiarities
gustos, los - tastes, interests
personalidad, la - personality
sueños - dreams
forma - shape, form, way
forma de ser - nature of someone
palabras - words
miradas - regards
gestos - gestures, expressions
sonrisas - smiles
insectos - insects
ropa - clothing, clothes
calzado - shoes, footware
cuna - crib
abuelos - grandparents
padres - parents
tíos - uncles and aunts
hermanos - siblings
brazos - arms
futuro - future
camino - path, way
regalo - present, gift
pasión - passion
ADJECTIVES
mayor - the oldest
menor - the youngest
aquellos - those
menor - the youngest
aquellos - those
VERBS
encantar - to love something
gustar - to like
dibujar - to draw, to sketch
pintar - to paint
leer - to read
jugar - to play
observar - to observe
mimar - to spoil
crecer - to grow up
encontrar - to find
darse cuenta - to realize, to notice
perderse - to get lost
desviarse - to turn off
creer - to believe
desear - to wish
gustar - to like
dibujar - to draw, to sketch
pintar - to paint
leer - to read
jugar - to play
observar - to observe
mimar - to spoil
crecer - to grow up
encontrar - to find
darse cuenta - to realize, to notice
perderse - to get lost
desviarse - to turn off
creer - to believe
desear - to wish
EXPRESSIONS
El tiempo pasa volando - Time flies
PREPOSITIONS
para - for, in order to, to, for
por - for, by, because of
por - for, by, because of
Difference between POR and PARA: link
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 25: SAN PATRICIO
Hoy, si pudiera, volaría a Irlanda. Volaría con Jason y con Mateo para celebrar muchas cosas. Para celebrar que seguimos aquí. Para celebrar que hace hoy trece años Dalber, Marina, Cristina, Hadrian y yo misma cogimos un avión en Dublín y aterrizamos en Düsseldorf para pasar las vacaciones de Semana Santa lejos del país en el que nos habíamos conocido.
Nos conocimos trabajando para una empresa estadounidense. Dalber, Marina y Cristina nacieron en Brasil, Hadrian en Francia y yo en España. Todavía sigo en contacto con ellos y guardo muy buenos recuerdos de aquella pequeña oficina en la que trabajábamos sin descanso. Al terminar las ocho, nueve o diez horas de trabajo cada uno volvía a su casa, pero siempre teníamos, o buscábamos, tiempo para sentarnos en una terraza dublinesa y contarnos nuestras alegrías y nuestras penas, para desahogarnos, para reírnos, para compartir un momento siempre agradable. Los echo de menos y los recuerdo a menudo, a ellos y al resto del equipo.
En esas vacaciones de Semana Santa los cinco volamos a Dusseldorf. Ellos viajaron a Bélgica y yo me quedé en Alemania con el que años más tarde se convertiría en mi marido.
Hoy celebraremos Saint Patrick (San Patricio) en Galicia, en Villareda, con nuestro hijo. Algún día volaremos a esa ciudad que ambos adoramos, por su gentes, por su luz, por su energía. Volveremos a Lower Baggot Street, a aquella puerta amarilla tras la que se encontraba la pequeña oficina en la que nos conocimos.
Hoy no podremos volar a Dublín. pero volveremos algún día a esa ciudad maravillosa en la que nos enamoramos y de la que nos enamoramos.
¡Happy Saint Patrick Day a todo el equipo DVS Dublín!
Nos conocimos trabajando para una empresa estadounidense. Dalber, Marina y Cristina nacieron en Brasil, Hadrian en Francia y yo en España. Todavía sigo en contacto con ellos y guardo muy buenos recuerdos de aquella pequeña oficina en la que trabajábamos sin descanso. Al terminar las ocho, nueve o diez horas de trabajo cada uno volvía a su casa, pero siempre teníamos, o buscábamos, tiempo para sentarnos en una terraza dublinesa y contarnos nuestras alegrías y nuestras penas, para desahogarnos, para reírnos, para compartir un momento siempre agradable. Los echo de menos y los recuerdo a menudo, a ellos y al resto del equipo.
En esas vacaciones de Semana Santa los cinco volamos a Dusseldorf. Ellos viajaron a Bélgica y yo me quedé en Alemania con el que años más tarde se convertiría en mi marido.
Hoy celebraremos Saint Patrick (San Patricio) en Galicia, en Villareda, con nuestro hijo. Algún día volaremos a esa ciudad que ambos adoramos, por su gentes, por su luz, por su energía. Volveremos a Lower Baggot Street, a aquella puerta amarilla tras la que se encontraba la pequeña oficina en la que nos conocimos.
Hoy no podremos volar a Dublín. pero volveremos algún día a esa ciudad maravillosa en la que nos enamoramos y de la que nos enamoramos.
¡Happy Saint Patrick Day a todo el equipo DVS Dublín!
VOCABULARY
NOUNS
semana, la - week
Semana Santa - Easter
país, el - country
empresa, la - company
recuerdos, los - memories
oficina, la - office
terraza, la - patio
descanso, el - rest
alegrías, las - happiness, joy
penas, las - sadness, sorrow
equipo, el - team
vacaciones, las - holidays
marido, el - husband
hijo, el - son
gentes, las - people
luz, la - light
energía, la - energy
puerta, la - door
Semana Santa - Easter
país, el - country
empresa, la - company
recuerdos, los - memories
oficina, la - office
terraza, la - patio
descanso, el - rest
alegrías, las - happiness, joy
penas, las - sadness, sorrow
equipo, el - team
vacaciones, las - holidays
marido, el - husband
hijo, el - son
gentes, las - people
luz, la - light
energía, la - energy
puerta, la - door
ADJECTIVES
santa - holy, saint, sacred
estadounidense - from the USA
EEUU - Estados Unidos de América
dublinesa - from Dublin
amarillo, a - yellow
estadounidense - from the USA
EEUU - Estados Unidos de América
dublinesa - from Dublin
amarillo, a - yellow
VERBS
poder - can, be able
si pudiera - if I could
celebrar - to celebrate
seguir - to continue
coger - to take
aterrizar - to land
pasar las vacaciones - to spend your holidays
conocer - to meet
nacer - to be born
guardar - to keep
terminar - to finish
volver - to come back
sentarse - to sit
desahogarse - to vent
reír - to laugh
reírse de - to laugh at, to make fun of
compartir - to share
echar de menos - to miss someone or something
volar - to fly
viajar - to travel
quedarse - to stay
convertirse en - to become
adorar - to adore
enamorarse - to fall in love
la ciudad en la que nos enamoramos - the city where we fell in love
la ciudad de la que nos enamoramos - the city we fell in love with
si pudiera - if I could
celebrar - to celebrate
seguir - to continue
coger - to take
aterrizar - to land
pasar las vacaciones - to spend your holidays
conocer - to meet
nacer - to be born
guardar - to keep
terminar - to finish
volver - to come back
sentarse - to sit
desahogarse - to vent
reír - to laugh
reírse de - to laugh at, to make fun of
compartir - to share
echar de menos - to miss someone or something
volar - to fly
viajar - to travel
quedarse - to stay
convertirse en - to become
adorar - to adore
enamorarse - to fall in love
la ciudad en la que nos enamoramos - the city where we fell in love
la ciudad de la que nos enamoramos - the city we fell in love with
ADVERBS
hoy - today
todavía - still
siempre - always
a menudo - often
tras - behind
todavía - still
siempre - always
a menudo - often
tras - behind
PREPOSITIONS
sin - without
con - with
con - with
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 24: TRANQUILIDAD
Ayer un vecino de Palas me dijo: ¡Tes boa cara! ¿qué fixeches? (tienes buena cara, ¿qué has hecho?).
Nada, dije. Bueno, sí. He hecho algo. Vivir en la aldea. Comer bien. Respirar aire puro. Montar en bicicleta con mi hijo. Dar largos paseos. Tomar el sol de vez en cuando. Hablar y compartir tiempo con gente a la que quiero y que sé que me quiere. Dar abrazos. Sonreír. Llorar. Sentarme cuando estoy cansada. Apagar la televisión. Escuchar música. Bailar. Trabajar. Escribir. Y cuando estoy nerviosa, cuando tengo miedo, cuando dudo, respiro e intento lidiar con mis nervios, con mis miedos y con mis dudas buscando tranquilidad dentro de mí misma. Sin pastillas. Sin química. Sin parches.
La sociedad española está sobremedicada o hipermedicalizada, si prefieren ustedes. Los médicos recetan ansiolíticos a todo tipo de pacientes: ancianos, mujeres con depresión postparto, hombres y mujeres que se han quedado en el paro, matrimonios divorciados, niños y niñas con padres divorciados, abuelos y abuelas con ansiedad porque no llegan a fin de mes con las pensiones que reciben y porque se niegan a echar a sus hijos de casa, porque los ayudan y los ayudarán hasta el final, adolescentes que intentan comprenderse y que los comprendan en algo que se llama y siempre se ha llamado adolescencia, niños y niñas que no consiguen canalizar su energía, su creatividad, sus frustraciones, sus dudas, y a los que nadie escucha, pero a los que rápidamente psicólogos y psiquiatras, logopedas y demás especialistas del ser humano se apresuran a clasificar, a etiquetar y a medicar, profesores sobrepasados por estudiantes que no los escuchan, que no los respetan, profesores que no se sienten apoyados sino atacados por padres y madres que defienden a sus hijos a capa y espada independientemente de los actos cometidos, gente desmoralizada que ha perdido la esperanza porque no encuentran un trabajo digno o porque sus sueños se han visto truncados por diferentes circunstancias.
No juzgo ni juzgaré nunca a los médicos que salvan vidas todos los días en todas partes del planeta. No me malinterpreten. Lean y vuelvan a leer. Simplemente les invito a la reflexión, a todos. ¿De verdad creen ustedes que una sociedad sobremedicada con ansiolíticos puede avanzar? Mírense en el espejo antes de salir de casa, antes de ponerse sus batas blancas y recuerden porqué decidieron un día dedicar su vida a la medicina. Piensen, por favor, en otras terapias.
¿Es una obviedad que una dieta equilibrada, una ocupación que nos llene, buenos amigos, tranquilidad y ciertos momentos de ocio y descanso es todo lo que el ser humano necesita para ser feliz, si es que tal cosa existe?
Sean responsables y aténganse a la ética médica que les exige que miren por el bien de sus pacientes. Receten y diagnostiquen con cautela porque en sus manos está parte de la felicidad o infelicidad de muchos seres humanos. Y recuerden que todos estamos conectados. A pequeña y a gran escala. Si no han visto la película Babel de Alejandro González Iñárritu se la recomiendo. Véanla y reflexionen.
Nada, dije. Bueno, sí. He hecho algo. Vivir en la aldea. Comer bien. Respirar aire puro. Montar en bicicleta con mi hijo. Dar largos paseos. Tomar el sol de vez en cuando. Hablar y compartir tiempo con gente a la que quiero y que sé que me quiere. Dar abrazos. Sonreír. Llorar. Sentarme cuando estoy cansada. Apagar la televisión. Escuchar música. Bailar. Trabajar. Escribir. Y cuando estoy nerviosa, cuando tengo miedo, cuando dudo, respiro e intento lidiar con mis nervios, con mis miedos y con mis dudas buscando tranquilidad dentro de mí misma. Sin pastillas. Sin química. Sin parches.
La sociedad española está sobremedicada o hipermedicalizada, si prefieren ustedes. Los médicos recetan ansiolíticos a todo tipo de pacientes: ancianos, mujeres con depresión postparto, hombres y mujeres que se han quedado en el paro, matrimonios divorciados, niños y niñas con padres divorciados, abuelos y abuelas con ansiedad porque no llegan a fin de mes con las pensiones que reciben y porque se niegan a echar a sus hijos de casa, porque los ayudan y los ayudarán hasta el final, adolescentes que intentan comprenderse y que los comprendan en algo que se llama y siempre se ha llamado adolescencia, niños y niñas que no consiguen canalizar su energía, su creatividad, sus frustraciones, sus dudas, y a los que nadie escucha, pero a los que rápidamente psicólogos y psiquiatras, logopedas y demás especialistas del ser humano se apresuran a clasificar, a etiquetar y a medicar, profesores sobrepasados por estudiantes que no los escuchan, que no los respetan, profesores que no se sienten apoyados sino atacados por padres y madres que defienden a sus hijos a capa y espada independientemente de los actos cometidos, gente desmoralizada que ha perdido la esperanza porque no encuentran un trabajo digno o porque sus sueños se han visto truncados por diferentes circunstancias.
No juzgo ni juzgaré nunca a los médicos que salvan vidas todos los días en todas partes del planeta. No me malinterpreten. Lean y vuelvan a leer. Simplemente les invito a la reflexión, a todos. ¿De verdad creen ustedes que una sociedad sobremedicada con ansiolíticos puede avanzar? Mírense en el espejo antes de salir de casa, antes de ponerse sus batas blancas y recuerden porqué decidieron un día dedicar su vida a la medicina. Piensen, por favor, en otras terapias.
¿Es una obviedad que una dieta equilibrada, una ocupación que nos llene, buenos amigos, tranquilidad y ciertos momentos de ocio y descanso es todo lo que el ser humano necesita para ser feliz, si es que tal cosa existe?
Sean responsables y aténganse a la ética médica que les exige que miren por el bien de sus pacientes. Receten y diagnostiquen con cautela porque en sus manos está parte de la felicidad o infelicidad de muchos seres humanos. Y recuerden que todos estamos conectados. A pequeña y a gran escala. Si no han visto la película Babel de Alejandro González Iñárritu se la recomiendo. Véanla y reflexionen.
VOCABULARY
NOUNS
vecino, el - neighbor
aldea, la - hamlet
paseos, los - walks
abrazos, los - hugs
ansiolíticos, los - anxiolytics
ancianos, los - elderly
paro, el - unemployment
matrimonio, el - married couple
ansiedad, la - anxiety
pensiones, las - pensions
adolescentes, los - teenagers
adolescencia, la - adolescence
psicólogos, los - psychologists
psiquiatras, los - psychiatrists
logopedas, los - speech therapist
esperanza, la - hope
sueños, los - dreams
terapias, las - therapies
obviedad, la - obviousness
dieta, la - diet
espejo, el - mirror
cautela, la - caution, prudence
aldea, la - hamlet
paseos, los - walks
abrazos, los - hugs
ansiolíticos, los - anxiolytics
ancianos, los - elderly
paro, el - unemployment
matrimonio, el - married couple
ansiedad, la - anxiety
pensiones, las - pensions
adolescentes, los - teenagers
adolescencia, la - adolescence
psicólogos, los - psychologists
psiquiatras, los - psychiatrists
logopedas, los - speech therapist
esperanza, la - hope
sueños, los - dreams
terapias, las - therapies
obviedad, la - obviousness
dieta, la - diet
espejo, el - mirror
cautela, la - caution, prudence
ADJECTIVES
sobrepasados - overwhelmed
apoyados - supported
desmoralizado, a - demoralized
truncados - cut short
equilibrada - well-balanced
ocio - leisure, spare time
descanso - rest
ética - ethics
*hipermedicalizado - overmedicated
apoyados - supported
desmoralizado, a - demoralized
truncados - cut short
equilibrada - well-balanced
ocio - leisure, spare time
descanso - rest
ética - ethics
*hipermedicalizado - overmedicated
VERBS
montar en bicicleta - to ride my bike
compartir - to share
sonreír - to smile
llorar - to cry
sentarse - to sit
apagar - to turn off
escuchar - to listen
bailar - to dance
trabajar - to work
escribir - to write
negarse a - to refuse
echar de casa - to kick out
apresurarse - to hurry
etiquetar - to label
salvar - to save
malinterpretar - to misunderstand
avanzar - to move forward
dedicar - to dedicate
atenerse a - to accept
recetar - to prescribe
diagnosticar - to diagnose
reflexionar - to think about
compartir - to share
sonreír - to smile
llorar - to cry
sentarse - to sit
apagar - to turn off
escuchar - to listen
bailar - to dance
trabajar - to work
escribir - to write
negarse a - to refuse
echar de casa - to kick out
apresurarse - to hurry
etiquetar - to label
salvar - to save
malinterpretar - to misunderstand
avanzar - to move forward
dedicar - to dedicate
atenerse a - to accept
recetar - to prescribe
diagnosticar - to diagnose
reflexionar - to think about
EXPRESSIONS
a capa y espada - tooth and nail or to the hilt
Photo by Robert Lukemanon Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 23: IRLANDA y GALICIA
En Irlanda conocí hace años a dos familias maravillosas. Cada año, por Saint Patrick, me acuerdo de ellos. Por su acogida, por su generosidad, por lo bien que me trataron, por sentirme como en casa.
Deirdre Hardiman y los McGuinness fueron mi familia en Dublín. Deirdre me llevó a Donegal, una región preciosa en el noroeste de Irlanda donde todavía viven muchos miembros de su familia. Allí me enamoré de la pasión de este pueblo por la música. Y me enamoré también de sus costas, de sus playas, de sus pequeñas y cuidadas aldeas, de sus gentes, de sus tradiciones, de su gastronomía.
Los McGuinness, Noel y Kay, me acogieron como si fuera una hija más y los recuerdo con especial cariño porque eran, y probablemente siguen siendo, una familia bien avenida. Siempre los vi tratándose con cariño, con dulzura, con alegría, con compasión y con respeto.
Espero poder viajar algún día a Dublín de nuevo. Para sentarme a leer tranquilamente el primer libro que caiga en mis manos en la impresionante Biblioteca del Trinity College. Para pasear por Phoenix Park donde hace años vi, por primera vez, una manada de ciervos salvajes a pocos metros de distancia. Para hojear libros antiguos en las librerías de segunda mano. Para pasear al lado del río Liffey de camino a Temple Bar.
Mientras llega ese momento me contento con el recuerdo del tiempo pasado allí y estoy eternamente agradecida a ambas familias, a Deirdre y a los McGuinness, por haberme acogido y por su recibimiento. Todavía conservo un pequeño regalo de Noel y Kay, un pin de plata con una puerta dublinesa, símbolo de ese carácter acogedor del pueblo irlandés. Hace años que no los veo, pero sigo en contacto con ellos y espero poder visitarlos y abrazarlos algún día en esa bella ciudad llamada Dublín que llevaré siempre en mi memoria.
Nerea y Judit
Palas de Rey, 1 de marzo del 2021
Deirdre Hardiman y los McGuinness fueron mi familia en Dublín. Deirdre me llevó a Donegal, una región preciosa en el noroeste de Irlanda donde todavía viven muchos miembros de su familia. Allí me enamoré de la pasión de este pueblo por la música. Y me enamoré también de sus costas, de sus playas, de sus pequeñas y cuidadas aldeas, de sus gentes, de sus tradiciones, de su gastronomía.
Los McGuinness, Noel y Kay, me acogieron como si fuera una hija más y los recuerdo con especial cariño porque eran, y probablemente siguen siendo, una familia bien avenida. Siempre los vi tratándose con cariño, con dulzura, con alegría, con compasión y con respeto.
Espero poder viajar algún día a Dublín de nuevo. Para sentarme a leer tranquilamente el primer libro que caiga en mis manos en la impresionante Biblioteca del Trinity College. Para pasear por Phoenix Park donde hace años vi, por primera vez, una manada de ciervos salvajes a pocos metros de distancia. Para hojear libros antiguos en las librerías de segunda mano. Para pasear al lado del río Liffey de camino a Temple Bar.
Mientras llega ese momento me contento con el recuerdo del tiempo pasado allí y estoy eternamente agradecida a ambas familias, a Deirdre y a los McGuinness, por haberme acogido y por su recibimiento. Todavía conservo un pequeño regalo de Noel y Kay, un pin de plata con una puerta dublinesa, símbolo de ese carácter acogedor del pueblo irlandés. Hace años que no los veo, pero sigo en contacto con ellos y espero poder visitarlos y abrazarlos algún día en esa bella ciudad llamada Dublín que llevaré siempre en mi memoria.
Nerea y Judit
Palas de Rey, 1 de marzo del 2021
VOCABULARY
NOUNS
acogida, la - reception, welcome
generosidad, la - generosity
pueblo, el - people, nation (regional or ethnic group of people)
costa, la - coast, coastline, shore
playas, las - beaches
aldeas, las - hamlets, small villages
hija, la - daughter
gentes, las - people
tradiciones, las - traditions
gastronomía, la - gastronomy
cariño, el - care, affection
dulzura, la - sweetness
alegría, la - happiness, joy
compasión, la - sympathy
respeto, el - respect
vez, la - time
*primera vez - first time
manada, la- herd
ciervos, los - deer
librería, la - bookstore
mano, la - hand
camino - way
*de camino - on the way to
recuerdo, el - memory
regalo, el - present, gift
pin, el - pin, badge
plata, la - silver
puerta, la - door
ciudad, la - city
memoria, la - memory
generosidad, la - generosity
pueblo, el - people, nation (regional or ethnic group of people)
costa, la - coast, coastline, shore
playas, las - beaches
aldeas, las - hamlets, small villages
hija, la - daughter
gentes, las - people
tradiciones, las - traditions
gastronomía, la - gastronomy
cariño, el - care, affection
dulzura, la - sweetness
alegría, la - happiness, joy
compasión, la - sympathy
respeto, el - respect
vez, la - time
*primera vez - first time
manada, la- herd
ciervos, los - deer
librería, la - bookstore
mano, la - hand
camino - way
*de camino - on the way to
recuerdo, el - memory
regalo, el - present, gift
pin, el - pin, badge
plata, la - silver
puerta, la - door
ciudad, la - city
memoria, la - memory
ADJECTIVES
maravillosa - wonderful
preciosa - beautiful
noroeste - northwest
segunda - second
*segunda mano - second hand
preciosa - beautiful
noroeste - northwest
segunda - second
*segunda mano - second hand
VERBS
conocer - to know, to meet
acordarse - to remember
tratar - to treat
sentirse - to feel
llevar - to bring
enamorarse - to fall in love
acoger - to take in, to accommodate
recordar - to remember
sentarse - to sit
pasear - to take a walk
hojear - to leaf or to glance through
contentarse - to be content with
conservar - to keep, to maintain
acordarse - to remember
tratar - to treat
sentirse - to feel
llevar - to bring
enamorarse - to fall in love
acoger - to take in, to accommodate
recordar - to remember
sentarse - to sit
pasear - to take a walk
hojear - to leaf or to glance through
contentarse - to be content with
conservar - to keep, to maintain
ADVERBES
todavía - still, yet
tranquilamente - calmly, serenely
siempre - always
tranquilamente - calmly, serenely
siempre - always
EXPRESSION
una familia bien avenida - a family that gets along well

Photo by Leonhard Niederwimmeron Unsplash
Photo by Jonathan Singeron Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 22: MARICELA
Maricela nació en Perú, en la región de Arequipa. Maricela es una mujer alegre, cariñosa, inteligente y trabajadora. El sábado pasado cocinó en Arqueixal para Luis y para mi familia. Hizo varios platos arequipeños y durante la cena nos deleitó con historias de su país, con recuerdos, con nostalgia porque echa de menos a su familia, pero sobre todo con alegría. Maricela no se queja, Maricela avanza, incansable y siempre con la sonrisa en los labios o en la mirada.
Nunca he estado en Perú, pero Perú ha viajado a mí en la persona de Maricela. Ella ha atravesado un océano para llegar hasta Galicia. El mismo océano que atravesó mi marido para ir de California a Alemania, el mismo océano que yo atravesé para ir desde Galicia hasta California. El mismo océano que atravesó mi bisabuelo Vicente para ir desde O Cebreiro en las montañas lucenses hasta Cuba.
Los océanos no entienden de fronteras, ni de países, ni de pasaportes. Los océanos están conectados del mismo modo que Maricela, mi hijo Mateo, mi marido, Luis y yo misma estamos conectados gracias a esa cena maravillosa en la que compartimos una comida deliciosa, una conversación amena y mucho cariño. El recuerdo de esa cena y de la generosidad de Maricela nos acompañarán a los cinco, pero especialmente a mi hijo al que quiero hacer entender que siempre hay que mirar hacia adentro, hacia el corazón de la persona con la que hablas, con la que compartes un momento, sea corto o largo, poco importa. Él ya lo entiende porque los niños ven cosas que los adultos ya no podemos ver y él vio que Maricela era una buena mujer, porque vio su corazón.
Algún día me gustaría ir a Perú, a la región de Arequipa, para ver el lugar en el que nació Maricela. Y si por algún motivo no tengo la oportunidad y hacen ustedes ese viaje recuerden que un día, en una pequeña aldea de Galicia una hermosa peruana, un gallego alegre y dispuesto, un valiente texano, un niño californiano lleno de curiosidad y una gallega nacida en Cataluña compartieron una deliciosa comida alrededor de una cocina de leña en la que brillaban la armonía, el respeto y el cariño.
Les deseo a todos una buena semana desde el corazón de Galicia.
Nerea y Judit
Palas de Rey, 22 de enero del 2021
Nunca he estado en Perú, pero Perú ha viajado a mí en la persona de Maricela. Ella ha atravesado un océano para llegar hasta Galicia. El mismo océano que atravesó mi marido para ir de California a Alemania, el mismo océano que yo atravesé para ir desde Galicia hasta California. El mismo océano que atravesó mi bisabuelo Vicente para ir desde O Cebreiro en las montañas lucenses hasta Cuba.
Los océanos no entienden de fronteras, ni de países, ni de pasaportes. Los océanos están conectados del mismo modo que Maricela, mi hijo Mateo, mi marido, Luis y yo misma estamos conectados gracias a esa cena maravillosa en la que compartimos una comida deliciosa, una conversación amena y mucho cariño. El recuerdo de esa cena y de la generosidad de Maricela nos acompañarán a los cinco, pero especialmente a mi hijo al que quiero hacer entender que siempre hay que mirar hacia adentro, hacia el corazón de la persona con la que hablas, con la que compartes un momento, sea corto o largo, poco importa. Él ya lo entiende porque los niños ven cosas que los adultos ya no podemos ver y él vio que Maricela era una buena mujer, porque vio su corazón.
Algún día me gustaría ir a Perú, a la región de Arequipa, para ver el lugar en el que nació Maricela. Y si por algún motivo no tengo la oportunidad y hacen ustedes ese viaje recuerden que un día, en una pequeña aldea de Galicia una hermosa peruana, un gallego alegre y dispuesto, un valiente texano, un niño californiano lleno de curiosidad y una gallega nacida en Cataluña compartieron una deliciosa comida alrededor de una cocina de leña en la que brillaban la armonía, el respeto y el cariño.
Les deseo a todos una buena semana desde el corazón de Galicia.
Nerea y Judit
Palas de Rey, 22 de enero del 2021
VOCABULARIO
NOUNS
región, la - region
platos, los - plates, dishes
cena, la - dinner
recuerdos, los - memories
nostalgia, la - nostalgie
alegría, la - joy, happiness
sonrisa, la - smile
labios, los - lips
mirada, la - look, glance, gaze
bisabuelo, el - great-grandfather
montañas, las - mountains
fronteras, las - borders
países, los - countries
pasaporte, el - passport
conversación, la - conversation
cariño, el - affection, love
generosidad, la - generosity
cosas, las - things
día, el - day
lugar, el - place
motivo, el - motive, reason
aldea, la - hamlet
curiosidad, la - curiosity
cocina, la - kitchen
cocina de leña, la - wood-burning stove
armonía, la - harmony
respeto, el - respect
platos, los - plates, dishes
cena, la - dinner
recuerdos, los - memories
nostalgia, la - nostalgie
alegría, la - joy, happiness
sonrisa, la - smile
labios, los - lips
mirada, la - look, glance, gaze
bisabuelo, el - great-grandfather
montañas, las - mountains
fronteras, las - borders
países, los - countries
pasaporte, el - passport
conversación, la - conversation
cariño, el - affection, love
generosidad, la - generosity
cosas, las - things
día, el - day
lugar, el - place
motivo, el - motive, reason
aldea, la - hamlet
curiosidad, la - curiosity
cocina, la - kitchen
cocina de leña, la - wood-burning stove
armonía, la - harmony
respeto, el - respect
VERBS
nacer - to be born
cocinar - to cook
deleitar - to delight
echar de menos - to miss someone or something
quejarse - to complain
avanzar - to move forward
estar - to be
viajar - to travel
atravesar - to cross
entender - to understand
compartir - to share
acompañar - to be with
poder - can, be able
gustar - to like
recordar - to remember
compartir - to share
brillar - to shine
cocinar - to cook
deleitar - to delight
echar de menos - to miss someone or something
quejarse - to complain
avanzar - to move forward
estar - to be
viajar - to travel
atravesar - to cross
entender - to understand
compartir - to share
acompañar - to be with
poder - can, be able
gustar - to like
recordar - to remember
compartir - to share
brillar - to shine
ADJECTIVES
alegre - cheerful
cariñosa - affectionate
inteligente - smart
trabajadora - hardworking
lucense - from Lugo
maravillosa - wonderful
amena - pleasant
corto - short
largo - long
algún - some
pequeña - small, little
hermosa - beautiful
dispuesto - ready
lleno - full
deliciosa - delicious
cariñosa - affectionate
inteligente - smart
trabajadora - hardworking
lucense - from Lugo
maravillosa - wonderful
amena - pleasant
corto - short
largo - long
algún - some
pequeña - small, little
hermosa - beautiful
dispuesto - ready
lleno - full
deliciosa - delicious
ADVERBS
adentro - inside
alrededor - around
alrededor - around
PREPOSITIONS
Desde ... hasta ... - from... to ...
Photo by Jean Vellaon Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 21: DE VUELTA EN VILLAREDA
Hace tiempo le dije a un buen amigo que la vida no era en línea recta y me preguntó: ¿por qué?
Todos tenemos planes, todos hacemos planes. Planes a largo y a corto plazo. Todos los días, sin darnos cuenta, tomamos pequeñas y grandes decisiones que nos afectarán y que afectarán a otros, de forma positiva en el mejor de los casos. A veces esos planes cambian de dirección porque, afortunadamente, la vida no es una línea recta.
No hemos vuelto todavía a Villareda y no estamos seguros de cuándo volveremos. Seguimos en Arqueixal, este pequeño paraíso en el que el tiempo parece haberse detenido. Luis, Julia, Chus, Rubén y Suso siguen trabajando de forma armoniosa y los observo con admiración porque veo sonrisas en sus ojos, dulzura en sus palabras y en sus gestos, y cariño en todo lo que hacen.
Volviendo a las líneas rectas, a los rumbos, a los objetivos y al destino. ¿Creen ustedes en el destino, creen ustedes en las almas gemelas, creen en aquello de que ya está todo escrito o por el contrario creen que cada uno escribe y es dueño de su propia vida?
La pregunta no tiene respuesta. No le den ustedes más vueltas o denle las vueltas que quieran, pero sepan que obtendrán la respuesta que quieran obtener. La que ustedes quieran escuchar. Yo creo en el destino y en las almas gemelas porque quiero creer en el destino y en las almas gemelas. Porque esa creencia, llámenle fantasía, superstición o sinsentido, me ayuda a seguir y a avanzar cada día. Cada día es un lienzo nuevo y lo que pintemos en ese lienzo será nuestro legado. Nuestro legado y el reflejo de cómo hemos querido vivir nuestra vida.
Pinten, pero pinten bonito como diría mi amiga Teresa, una sabia y hermosa mujer mexicana de setenta años a la que tuve la suerte de conocer por casualidad hace años en una pequeña biblioteca de barrio en Long Beach. Teresa llevaba a su nieto Tristán a la biblioteca. Allí él y Mateo trabaron amistad. Esta mujer trabajadora e incansable cosía bonito, hablaba bonito, cocinaba bonito y jugaba bonito con todos los niños del parque que se acercaban a ella porque era bonita, por dentro y por fuera. Porque su lienzo, como ella, era hermoso. Pinten, pero pinten bonito.
Nerea y Judit
Palas de Rey, 17 de febrero del 2021
Todos tenemos planes, todos hacemos planes. Planes a largo y a corto plazo. Todos los días, sin darnos cuenta, tomamos pequeñas y grandes decisiones que nos afectarán y que afectarán a otros, de forma positiva en el mejor de los casos. A veces esos planes cambian de dirección porque, afortunadamente, la vida no es una línea recta.
No hemos vuelto todavía a Villareda y no estamos seguros de cuándo volveremos. Seguimos en Arqueixal, este pequeño paraíso en el que el tiempo parece haberse detenido. Luis, Julia, Chus, Rubén y Suso siguen trabajando de forma armoniosa y los observo con admiración porque veo sonrisas en sus ojos, dulzura en sus palabras y en sus gestos, y cariño en todo lo que hacen.
Volviendo a las líneas rectas, a los rumbos, a los objetivos y al destino. ¿Creen ustedes en el destino, creen ustedes en las almas gemelas, creen en aquello de que ya está todo escrito o por el contrario creen que cada uno escribe y es dueño de su propia vida?
La pregunta no tiene respuesta. No le den ustedes más vueltas o denle las vueltas que quieran, pero sepan que obtendrán la respuesta que quieran obtener. La que ustedes quieran escuchar. Yo creo en el destino y en las almas gemelas porque quiero creer en el destino y en las almas gemelas. Porque esa creencia, llámenle fantasía, superstición o sinsentido, me ayuda a seguir y a avanzar cada día. Cada día es un lienzo nuevo y lo que pintemos en ese lienzo será nuestro legado. Nuestro legado y el reflejo de cómo hemos querido vivir nuestra vida.
Pinten, pero pinten bonito como diría mi amiga Teresa, una sabia y hermosa mujer mexicana de setenta años a la que tuve la suerte de conocer por casualidad hace años en una pequeña biblioteca de barrio en Long Beach. Teresa llevaba a su nieto Tristán a la biblioteca. Allí él y Mateo trabaron amistad. Esta mujer trabajadora e incansable cosía bonito, hablaba bonito, cocinaba bonito y jugaba bonito con todos los niños del parque que se acercaban a ella porque era bonita, por dentro y por fuera. Porque su lienzo, como ella, era hermoso. Pinten, pero pinten bonito.
Nerea y Judit
Palas de Rey, 17 de febrero del 2021
VOCABULARY
NOUNS
línea, la - line
plan, el - plan, project
paraíso, el - paradise
sonrisas, las - smiles
dulzura, la - gentleness, sweetness
cariño, el - love but also affection, care
rumbo, el - direction, path
objetivo, el - goal
destino, el - destiny
pregunta, la - question
respuesta, la - answer
alma, el - soul
almas gemelas, las - soulmates
creencia, la - belief
fantasía, la - fantasy
superstición, la - superstition
sinsentido, el - nonsense
lienzo, el - canvas
legado, el - legacy
reflejo, el - reflection, mirror
suerte, la. - luck
biblioteca, la - library
barrio, el - neighborhood
plan, el - plan, project
paraíso, el - paradise
sonrisas, las - smiles
dulzura, la - gentleness, sweetness
cariño, el - love but also affection, care
rumbo, el - direction, path
objetivo, el - goal
destino, el - destiny
pregunta, la - question
respuesta, la - answer
alma, el - soul
almas gemelas, las - soulmates
creencia, la - belief
fantasía, la - fantasy
superstición, la - superstition
sinsentido, el - nonsense
lienzo, el - canvas
legado, el - legacy
reflejo, el - reflection, mirror
suerte, la. - luck
biblioteca, la - library
barrio, el - neighborhood
VERBS
afectar - to affect
volver - to come back
seguir - to continue
obtener - to get
escuchar - to listen
trabar - to start up
trabar amistad- to establish a friendship
coser - to sew
hablar - to talk, to speak
cocinar - to cook
jugar - to play
acercarse - to get close, to approach
volver - to come back
seguir - to continue
obtener - to get
escuchar - to listen
trabar - to start up
trabar amistad- to establish a friendship
coser - to sew
hablar - to talk, to speak
cocinar - to cook
jugar - to play
acercarse - to get close, to approach
ADJECTIVES
detenido - stopped
armoniosa - harmonious, balanced
sabia - wise
hermosa - beautiful
trabajadora - hardworking
incansable - tireless
bonita - pretty, lovely
armoniosa - harmonious, balanced
sabia - wise
hermosa - beautiful
trabajadora - hardworking
incansable - tireless
bonita - pretty, lovely
ADVERBS
afortunadamente - fortunately
todavía - still, yet
por casualidad - by chance
a veces - sometimes (loc. adv.)
allí - there
todavía - still, yet
por casualidad - by chance
a veces - sometimes (loc. adv.)
allí - there
EXPRESSIONS
a largo plazo - long term
a corto plazo - short term
sin darse cuenta - without realizing
a corto plazo - short term
sin darse cuenta - without realizing
Photo by Justyn Warneron Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 20: ¿QUIÉNES FUERON SAN VALENTÍN y VALENTINA?
Se dice que San Valentín fue un obispo. Se dice que nació en Terni, Roma. Se dice que falleció el 14 de febrero del año 269 d. C. La fiesta de San Valentín empezó a celebrarse por primera vez en el año 498 d. C.
Dicen que fue probablemente en la Edad Media, en Francia o en Inglaterra, cuando el 14 de febrero empezó a asociarse con el amor. Dicen que San Valentín casó a varios soldados en secreto. Dicen que el emperador Claudio II prohibió el matrimonio de soldados profesionales y que por ello San Valentín fue castigado. Dicen que quizás esa no es la verdadera historia. Quizás San Valentín es el patrón de los enamorados porque su festividad coincide con el momento en el que los pájaros empiezan a emparejarse.
¿Y quién fue Valentina? ¿quién es Valentina? Pues Valentina es una ternera preciosa, grisácea, tranquila, cariñosa. Mateo, mi hijo, es su padrino y está encantado con este rol. Valentina vive en el Arqueixal, la quesería de Luis, este lugar maravilloso en el que estamos viviendo temporalmente tras varios contratiempos ocurridos en Agrolento. Contratiempos que estamos superando poco a poco para regresar a nuestra casa en primavera.
Volviendo a Valentina. Valentina tiene casi dos meses. Mateo la cuida por la mañana, por la tarde, por la noche. Piensa en ella cuando se levanta y cuando se acuesta. Gracias a Valentina, a Suso, a Luis, a Rubén, a Julia, a Chus y a la paz y armonía que reinan en el Arqueixal, Mateo ha empezado a soñar con algo que me parece maravilloso: quiere ser veterinario.
Mateo adora a Valentina y su amor por los animales hace que diga, día sí día no, que va a ser veterinario. De pequeños todos soñamos con ser algo. ¿Con qué soñaba usted? ¿qué quería ser?
Sea veterinario, sea carpintero, sea astronauta, sea granjero, sea maestro, sea ingeniero, sea bombero, sea abogado, sea fontanero, sea cocinero, sea lo que sea espero que sobre todo y ante todo sea feliz. ¿No desean ustedes lo mismo para sus hijos y para sus hijas? Estoy segura de que sí y eso los convierte en padres y en madres. No en padres perfectos ni en madres perfectas porque tal cosa no existe, los convierte en padres y en madres con anhelos, con sueños, con deseos, pero nuestros hijos un día volarán y su propio camino encontrarán. Déjenles que lo encuentren. Es el mejor regalo que pueden hacerles. Déjenles encontrar su propio camino. Déjenles acertar y déjenles equivocarse. De los errores también se aprende. De los errores y de los aciertos.
Buen domingo a todos desde el corazón de Galicia.
Nerea y Judit
Palas de Rey, 8 de febrero del 2021
Dicen que fue probablemente en la Edad Media, en Francia o en Inglaterra, cuando el 14 de febrero empezó a asociarse con el amor. Dicen que San Valentín casó a varios soldados en secreto. Dicen que el emperador Claudio II prohibió el matrimonio de soldados profesionales y que por ello San Valentín fue castigado. Dicen que quizás esa no es la verdadera historia. Quizás San Valentín es el patrón de los enamorados porque su festividad coincide con el momento en el que los pájaros empiezan a emparejarse.
¿Y quién fue Valentina? ¿quién es Valentina? Pues Valentina es una ternera preciosa, grisácea, tranquila, cariñosa. Mateo, mi hijo, es su padrino y está encantado con este rol. Valentina vive en el Arqueixal, la quesería de Luis, este lugar maravilloso en el que estamos viviendo temporalmente tras varios contratiempos ocurridos en Agrolento. Contratiempos que estamos superando poco a poco para regresar a nuestra casa en primavera.
Volviendo a Valentina. Valentina tiene casi dos meses. Mateo la cuida por la mañana, por la tarde, por la noche. Piensa en ella cuando se levanta y cuando se acuesta. Gracias a Valentina, a Suso, a Luis, a Rubén, a Julia, a Chus y a la paz y armonía que reinan en el Arqueixal, Mateo ha empezado a soñar con algo que me parece maravilloso: quiere ser veterinario.
Mateo adora a Valentina y su amor por los animales hace que diga, día sí día no, que va a ser veterinario. De pequeños todos soñamos con ser algo. ¿Con qué soñaba usted? ¿qué quería ser?
Sea veterinario, sea carpintero, sea astronauta, sea granjero, sea maestro, sea ingeniero, sea bombero, sea abogado, sea fontanero, sea cocinero, sea lo que sea espero que sobre todo y ante todo sea feliz. ¿No desean ustedes lo mismo para sus hijos y para sus hijas? Estoy segura de que sí y eso los convierte en padres y en madres. No en padres perfectos ni en madres perfectas porque tal cosa no existe, los convierte en padres y en madres con anhelos, con sueños, con deseos, pero nuestros hijos un día volarán y su propio camino encontrarán. Déjenles que lo encuentren. Es el mejor regalo que pueden hacerles. Déjenles encontrar su propio camino. Déjenles acertar y déjenles equivocarse. De los errores también se aprende. De los errores y de los aciertos.
Buen domingo a todos desde el corazón de Galicia.
Nerea y Judit
Palas de Rey, 8 de febrero del 2021
San Valentin Source: Wikipedia
d. de C. Después de Cristo - A.D. Anno Domini.
d. de C. Después de Cristo - A.D. Anno Domini.
VOCABULARY
NOUNS
obispo, el - bishop
fiesta, la - celebration
vez, la - time
año, el - year
febrero - February
amor, el - love
soldado, el / la - soldier
secreto, el - secret
emperador, el - emperor
matrimonio, el - marriage
historia, la - story
patrón, el - patron saint
enamorados, los - in love, sweethearts
festividad, la - celebration, feast
momento, el - moment
pájaros, los - birds
ternera, la - calf, heifer
hijo, el - son
padrino, el - godfather
rol, el - role, position
quesería, la - cheese factory
lugar, el - place
contratiempo, el - mishap, setback
casa, la - house
primavera, la - Spring
meses, los - months
paz, la - peace
armonía, la - harmony
veterinario, el - veterinarian
carpintero, el - carpenter
astronauta, el / la - astronaut
granjero, el - farmer
maestro, el - teacher
ingeniero, el - engineer
bombero, el - fireman
abogado, el - lawyer
fontanero, el - plumber
cocinero, el - chef, cook
hijos , los - children (mas.), sons
hijas, las - children (fem.), daughters
padres, los - fathers but also parents
madres, las - mothers
anhelos, los - desires, wishes
sueños, los - dreams
deseos, los - desires, wishes
camino, el - path, way, road
regalo, el - gift, present
errores, los - mistakes
aciertos, los - wise choice, good decision
fiesta, la - celebration
vez, la - time
año, el - year
febrero - February
amor, el - love
soldado, el / la - soldier
secreto, el - secret
emperador, el - emperor
matrimonio, el - marriage
historia, la - story
patrón, el - patron saint
enamorados, los - in love, sweethearts
festividad, la - celebration, feast
momento, el - moment
pájaros, los - birds
ternera, la - calf, heifer
hijo, el - son
padrino, el - godfather
rol, el - role, position
quesería, la - cheese factory
lugar, el - place
contratiempo, el - mishap, setback
casa, la - house
primavera, la - Spring
meses, los - months
paz, la - peace
armonía, la - harmony
veterinario, el - veterinarian
carpintero, el - carpenter
astronauta, el / la - astronaut
granjero, el - farmer
maestro, el - teacher
ingeniero, el - engineer
bombero, el - fireman
abogado, el - lawyer
fontanero, el - plumber
cocinero, el - chef, cook
hijos , los - children (mas.), sons
hijas, las - children (fem.), daughters
padres, los - fathers but also parents
madres, las - mothers
anhelos, los - desires, wishes
sueños, los - dreams
deseos, los - desires, wishes
camino, el - path, way, road
regalo, el - gift, present
errores, los - mistakes
aciertos, los - wise choice, good decision
VERBS
nacer - to be born
fallecer - to die
empezar - to start
decir - to say
dicen que - they say that
casar - to marry someone
castigar - to punish
coincidir - to coincide
emparejarse - to pair off, to pair up
superar - to get over
levantarse - to wake up
acostarse - to go to bed
reinar - to reign
soñar - to dream
parecer - to appear, to seem
adorar - to love
esperar - to hope but also to wait
convertir - to turn into
volar - to fly but here to go away, to move away
encontrar - to find
fallecer - to die
empezar - to start
decir - to say
dicen que - they say that
casar - to marry someone
castigar - to punish
coincidir - to coincide
emparejarse - to pair off, to pair up
superar - to get over
levantarse - to wake up
acostarse - to go to bed
reinar - to reign
soñar - to dream
parecer - to appear, to seem
adorar - to love
esperar - to hope but also to wait
convertir - to turn into
volar - to fly but here to go away, to move away
encontrar - to find
ADJECTIVES
preciosa - beautiful
grisácea - grayish
tranquila - calm, quiet
cariñosa - afeccionare
maravilloso - wonderful
feliz - happy
grisácea - grayish
tranquila - calm, quiet
cariñosa - afeccionare
maravilloso - wonderful
feliz - happy
Photo by freestockson Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 19: EL ABRAZO DE HELENA - February 1st, 2021
¿Puede el abrazo de una niña cambiar el rumbo de una vida? Sí puede. El abrazo de Helena me ha hecho cambiar de idea. El abrazo de Helena me ha dicho que no me rinda, que siga, que saque adelante mi sueño: una academia de idiomas en el corazón de Galicia, en Palas de Rey.
Nuestra academia, por circunstancias de la vida, se ha convertido temporalmente en una academia online hasta que todo vuelva a la normalidad. ¿Volveremos algún día a la normalidad? ¿tiene sentido hacerse tal pregunta?, probablemente no, pero todos buscamos respuestas y para obtenerlas, primero tenemos que hacernos preguntas, preguntas adecuadas, apropiadas, meditadas.
Volviendo a Helena. Esta niña de ojos negros, despierta, inteligente, amable, empática, cariñosa, trabajadora, generosa y valiente me dio un abrazo al despedirse en nuestra última clase. Ese abrazo me dio energía, me dio fuerza y me dio esperanza.
Helena y otros niños y niñas de Palas de Rey son el futuro. Si estos niños y niñas crecen rodeados de adultos que transmitan amabilidad, empatía, cariño, valores como el trabajo y el esfuerzo diario, generosidad y valentía ante los contratiempos de la vida, serán adultos libres, pensarán por sí mismos y convertirán este planeta en un lugar mejor.
Porque la vida no es siempre de color rosa, pero nada nos impide mirarla con gafas de sol, si me permiten la expresión. Mis gafas de sol vienen de una óptica de Monterroso. José Luis me las vendió, un hombre amabilísimo. Mi hijo se las puso un día y dijo: ¡Mami, se ve todo azul! Pues así veo yo la vida, especialmente cuando no es rosa. No la veo azul, la veo verde, la veo amarilla, la veo blanca, la veo naranja, la veo morada, la veo del color que quiero verla porque cada uno ve y oye lo que quiere ver y lo que quiere oír.
Yo elijo ver con los ojos de Helena, con los ojos de mi hijo y con los ojos de muchos niños y niñas de Palas de Rey, con ojos de esperanza. Esperanza en el futuro. Días mejores vendrán y de este podcast se acordarán. Y recordarán que la esperanza puede mover montañas y conciencias. Esperen, no desesperen. Y sigan adelante. Buen lunes a todos desde el corazón de Galicia.
Nerea y Judit
Nuestra academia, por circunstancias de la vida, se ha convertido temporalmente en una academia online hasta que todo vuelva a la normalidad. ¿Volveremos algún día a la normalidad? ¿tiene sentido hacerse tal pregunta?, probablemente no, pero todos buscamos respuestas y para obtenerlas, primero tenemos que hacernos preguntas, preguntas adecuadas, apropiadas, meditadas.
Volviendo a Helena. Esta niña de ojos negros, despierta, inteligente, amable, empática, cariñosa, trabajadora, generosa y valiente me dio un abrazo al despedirse en nuestra última clase. Ese abrazo me dio energía, me dio fuerza y me dio esperanza.
Helena y otros niños y niñas de Palas de Rey son el futuro. Si estos niños y niñas crecen rodeados de adultos que transmitan amabilidad, empatía, cariño, valores como el trabajo y el esfuerzo diario, generosidad y valentía ante los contratiempos de la vida, serán adultos libres, pensarán por sí mismos y convertirán este planeta en un lugar mejor.
Porque la vida no es siempre de color rosa, pero nada nos impide mirarla con gafas de sol, si me permiten la expresión. Mis gafas de sol vienen de una óptica de Monterroso. José Luis me las vendió, un hombre amabilísimo. Mi hijo se las puso un día y dijo: ¡Mami, se ve todo azul! Pues así veo yo la vida, especialmente cuando no es rosa. No la veo azul, la veo verde, la veo amarilla, la veo blanca, la veo naranja, la veo morada, la veo del color que quiero verla porque cada uno ve y oye lo que quiere ver y lo que quiere oír.
Yo elijo ver con los ojos de Helena, con los ojos de mi hijo y con los ojos de muchos niños y niñas de Palas de Rey, con ojos de esperanza. Esperanza en el futuro. Días mejores vendrán y de este podcast se acordarán. Y recordarán que la esperanza puede mover montañas y conciencias. Esperen, no desesperen. Y sigan adelante. Buen lunes a todos desde el corazón de Galicia.
Nerea y Judit
VOCABULARY
NOUNS
abrazo, el - hug
niña, la - girl
rumbo, el
vida, la - life
sueño, el - dream
academia, la - learning center
idiomas, los - languages
corazón, el - heart
circunstancias, las - circumstances
normalidad, la - normality
sentido, el - sense
pregunta, la - question
respuesta, la - answer
ojos, los - eyes
clase, la - lesson
energía, la - energy
fuerza, la - strenght
esperanza, la - hope
futuro, el - future
amabilidad, la - kindness
empatía, la - empathy
cariño, el - affection, love
valores, los - values
trabajo, el - work
esfuerzo, el - effort
generosidad, la - generosity
valentía, la - courage, bravery
contratiempos, los - mishaps
adultos, los - adults
gafas, las - glasses
gafas de sol, las - sun glasses
expresión, la - expression
óptica, la - optician shop, optician store
esperanza, la - hope
montañas, las - mountains
conciencias, las - consciences
niña, la - girl
rumbo, el
vida, la - life
sueño, el - dream
academia, la - learning center
idiomas, los - languages
corazón, el - heart
circunstancias, las - circumstances
normalidad, la - normality
sentido, el - sense
pregunta, la - question
respuesta, la - answer
ojos, los - eyes
clase, la - lesson
energía, la - energy
fuerza, la - strenght
esperanza, la - hope
futuro, el - future
amabilidad, la - kindness
empatía, la - empathy
cariño, el - affection, love
valores, los - values
trabajo, el - work
esfuerzo, el - effort
generosidad, la - generosity
valentía, la - courage, bravery
contratiempos, los - mishaps
adultos, los - adults
gafas, las - glasses
gafas de sol, las - sun glasses
expresión, la - expression
óptica, la - optician shop, optician store
esperanza, la - hope
montañas, las - mountains
conciencias, las - consciences
VERBS
cambiar - to change
decir - to say
rendirse - to give up
sacar adelante - to get something off the ground
convertirse - to transform, to turn into
volver - to come back
buscar - to look for
dar - to give
transmitir - to pass
crecer - to grow up
pensar - to think
impedir - to prevent, to stop
permitir - to allow
venir de - to come from
vender - to sell
poner - to put
ver - to see
elegir - to choose
venir - to come
acordarse - to remember
esperar - to wait, to hope
desesperar - to despair, to give up hope
seguir - to continue
seguir adelante - to move forward
decir - to say
rendirse - to give up
sacar adelante - to get something off the ground
convertirse - to transform, to turn into
volver - to come back
buscar - to look for
dar - to give
transmitir - to pass
crecer - to grow up
pensar - to think
impedir - to prevent, to stop
permitir - to allow
venir de - to come from
vender - to sell
poner - to put
ver - to see
elegir - to choose
venir - to come
acordarse - to remember
esperar - to wait, to hope
desesperar - to despair, to give up hope
seguir - to continue
seguir adelante - to move forward
ADJECTIVES
despierta - sharp, alert
inteligente - smart
amable - kind
empática - empathetic
cariñosa - affectionate
trabajadora - hardworking
generosa - generous
valiente - brave
inteligente - smart
amable - kind
empática - empathetic
cariñosa - affectionate
trabajadora - hardworking
generosa - generous
valiente - brave
Photo by Max-Jakob Beeron Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 18: FEBRERO - January 25th, 2021
Febrero está a la vuelta de la esquina. En febrero solemos celebrar carnaval, solemos disfrazarnos, solemos ponernos una máscara e imaginarnos que somos otra persona. Usamos pelucas, máscaras, disfraces, maquillaje y otros complementos para ser, por un día, alguien diferente.
¿De qué se disfrazaría usted si pudiera? Siempre he sentido fascinación por los cuentos de hadas y le digo a menudo a mi hijo que me gustaría disfrazarme de hada. Este año buscaré unas alas y me haré una corona con plantas y flores de Albá y de Villareda.
Me pregunto de qué se disfrazarán o de qué quieren disfrazarse los niños de hoy en día. Imagino que de superhéroes, de dinosaurios, de unicornios, de princesas. Quizás me equivoco y los niños de hoy quieren disfrazarse de doctores, granjeros, enfermeras, fontaneros, arquitectos, carpinteros, artesanos, ingenieros, soldados, pilotos, pediatras, maestros, dentistas, futbolistas, cantantes, actores, astronautas, chefs, mecánicos o arqueólogos. Cada niño sueña con ser algo diferente y es maravilloso que sigan soñando, especialmente en estos tiempos. Es importante que sigamos animándolos a conseguir esos sueños porque un niño con ilusión será un adulto ilusionado.
Mantengan la magia, la ilusión y la imaginación. Soñar es bueno. Soñar despierto y soñar dormido. No dejen de soñar. Y si quieren disfrazarse, disfrácense y sean quien quieran ser por un día.
¿De qué se disfrazaría usted si pudiera? Siempre he sentido fascinación por los cuentos de hadas y le digo a menudo a mi hijo que me gustaría disfrazarme de hada. Este año buscaré unas alas y me haré una corona con plantas y flores de Albá y de Villareda.
Me pregunto de qué se disfrazarán o de qué quieren disfrazarse los niños de hoy en día. Imagino que de superhéroes, de dinosaurios, de unicornios, de princesas. Quizás me equivoco y los niños de hoy quieren disfrazarse de doctores, granjeros, enfermeras, fontaneros, arquitectos, carpinteros, artesanos, ingenieros, soldados, pilotos, pediatras, maestros, dentistas, futbolistas, cantantes, actores, astronautas, chefs, mecánicos o arqueólogos. Cada niño sueña con ser algo diferente y es maravilloso que sigan soñando, especialmente en estos tiempos. Es importante que sigamos animándolos a conseguir esos sueños porque un niño con ilusión será un adulto ilusionado.
Mantengan la magia, la ilusión y la imaginación. Soñar es bueno. Soñar despierto y soñar dormido. No dejen de soñar. Y si quieren disfrazarse, disfrácense y sean quien quieran ser por un día.
VOCABULARY
NOUNS
Febrero - February
vuelta, la - lap, turn, return, change
esquina, la - corner
carnaval, el - carnival
máscara, la - mask
persona, la - person
peluca, la - wig
maquillaje, el - make up, foundation
complementos, los - accessories
cuento, el - tale, story
hada, el - fairy
hijo, el - son
alas, las - wings
corona, la - crown
plantas, las - plants
flores, las - flowers
niños, los - children
día, el - day
superhéroe, el - superhero
dinosaurio, el - dinosaur
unicornio, el - unicorn
princesa, la - princess
doctor, el - doctor
granjero, el - farmer
enfermera, la - nurse
fontanero, el - plumber
arquitecto, el - architect
carpintero, el - carpenter
artesano, el - artisan
ingeniero, el - engineer
soldado, el/la - soldier
piloto, el - pilot
pediatra, el/la - pediatrician
maestro, el - teacher
dentista, el/la - dentist
futbolista, el/la - soccer player
cantante, el/la - singer
actor, el - actor
astronauta, el/la - astronaut
chef, el/la - chef
mecánico, el - mechanic
arqueólogo, el - archeologist
magia, la - magic
ilusión, la - dream, hope
imaginación, la - imagination
vuelta, la - lap, turn, return, change
esquina, la - corner
carnaval, el - carnival
máscara, la - mask
persona, la - person
peluca, la - wig
maquillaje, el - make up, foundation
complementos, los - accessories
cuento, el - tale, story
hada, el - fairy
hijo, el - son
alas, las - wings
corona, la - crown
plantas, las - plants
flores, las - flowers
niños, los - children
día, el - day
superhéroe, el - superhero
dinosaurio, el - dinosaur
unicornio, el - unicorn
princesa, la - princess
doctor, el - doctor
granjero, el - farmer
enfermera, la - nurse
fontanero, el - plumber
arquitecto, el - architect
carpintero, el - carpenter
artesano, el - artisan
ingeniero, el - engineer
soldado, el/la - soldier
piloto, el - pilot
pediatra, el/la - pediatrician
maestro, el - teacher
dentista, el/la - dentist
futbolista, el/la - soccer player
cantante, el/la - singer
actor, el - actor
astronauta, el/la - astronaut
chef, el/la - chef
mecánico, el - mechanic
arqueólogo, el - archeologist
magia, la - magic
ilusión, la - dream, hope
imaginación, la - imagination
VERBS
soler - used to, tend to
disfrazarse - to dress up, to put on a costume
ponerse - to put on
imaginarse - to imagine, to suspect
buscar - to look for
hacerse - to make oneself
equivocarse - to be wrong, to be mistaken
soñar - to dream
animar a alguien - to cheer up, to encourage
conseguir - to achieve, to get
mantener - to maintain, to keep
dejar de - to stop doing something
disfrazarse - to dress up, to put on a costume
ponerse - to put on
imaginarse - to imagine, to suspect
buscar - to look for
hacerse - to make oneself
equivocarse - to be wrong, to be mistaken
soñar - to dream
animar a alguien - to cheer up, to encourage
conseguir - to achieve, to get
mantener - to maintain, to keep
dejar de - to stop doing something
ADJECTIVES
maravilloso - wonderful
ilusionado - hopeful, excited
despierto - awake
dormido - asleep
ilusionado - hopeful, excited
despierto - awake
dormido - asleep
ADVERBES
hoy - today
ESPRESSIONS
a la vuelta de la esquina - around the corner (loc. adv.)
cuentos de hadas - fairy tales (loc. nom.)
hoy en día - nowadays, these days (loc. adv.)
cuentos de hadas - fairy tales (loc. nom.)
hoy en día - nowadays, these days (loc. adv.)
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 17: ARQUEIXAL - January 18th, 2021
Arqueixal es un sitio especial. Un remanso de paz. Un pequeño paraíso en el corazón de Galicia, A Ulloa. Su dueño, Luis, ha puesto su energía, su cariño y su saber en cada una de las casas que ha arreglado para disfrute de quienes quieran hospedarse en ellas y tener la experiencia de saber lo que es, o lo que era, vivir en una aldea gallega.
En Arqueixal hay un equipo estupendo: Chus, Julia, Suso, Rubén y Luis. Chus y Julia se ocupan de la quesería. Suso se ocupa de las vacas y de las tareas agrícolas, Rubén se encarga del reparto y Luis coordina todo con armonía, con cariño, con tranquilidad, con sabiduría y con una paz interior que me fascina.
Mi marido, mi hijo y yo estamos viviendo en A Palleira, una de las casas del Arqueixal. Por primera vez en muchos meses he dormido diez horas seguidas. Si tienen ustedes insomnio entenderán lo mucho que he agradecido despertarme en este pequeño paraíso después de haber descansado.
Hemos desayunado un chocolate caliente con pan y nos hemos preparado para empezar nuestro día. Mateo está en la escuela, Jason está en su oficina trabajando para Stüssy desde Palas de Rey y yo estoy en la academia con María, una estudiante de Monterroso.
La vida sigue su curso. Gracias a Arqueixal, gracias a Luis, gracias a Albá hemos recuperado parte de la tranquilidad que buscábamos en Galicia y que se vio truncada por diversos contratiempos. La vida está hecha de *ups and downs como diría mi suegra Vickie. Lo importante no es caerse, lo importante es levantarse y seguir adelante.
Gracias Luis. Por todo.
Albá, 19 de enero del 2021
www.arqueixal.es
En Arqueixal hay un equipo estupendo: Chus, Julia, Suso, Rubén y Luis. Chus y Julia se ocupan de la quesería. Suso se ocupa de las vacas y de las tareas agrícolas, Rubén se encarga del reparto y Luis coordina todo con armonía, con cariño, con tranquilidad, con sabiduría y con una paz interior que me fascina.
Mi marido, mi hijo y yo estamos viviendo en A Palleira, una de las casas del Arqueixal. Por primera vez en muchos meses he dormido diez horas seguidas. Si tienen ustedes insomnio entenderán lo mucho que he agradecido despertarme en este pequeño paraíso después de haber descansado.
Hemos desayunado un chocolate caliente con pan y nos hemos preparado para empezar nuestro día. Mateo está en la escuela, Jason está en su oficina trabajando para Stüssy desde Palas de Rey y yo estoy en la academia con María, una estudiante de Monterroso.
La vida sigue su curso. Gracias a Arqueixal, gracias a Luis, gracias a Albá hemos recuperado parte de la tranquilidad que buscábamos en Galicia y que se vio truncada por diversos contratiempos. La vida está hecha de *ups and downs como diría mi suegra Vickie. Lo importante no es caerse, lo importante es levantarse y seguir adelante.
Gracias Luis. Por todo.
Albá, 19 de enero del 2021
www.arqueixal.es
VOCABULARY
NOUNS
sitio, el - place
remanso, el - haven
remanso de paz - haven of peace
dueño, el - owner
saber - knowledge (noun)
saber - to know (verb)
aldea, la - hamlet, small village
equipo, el - team
quesería, la - dairy, cheese factory
tarea, la - task
reparto, el - delivery
escuela, la - school
oficina, la - office
academia, la - learning center
contratiempos, los - mishap, setback
suegra, la - mother in law
remanso, el - haven
remanso de paz - haven of peace
dueño, el - owner
saber - knowledge (noun)
saber - to know (verb)
aldea, la - hamlet, small village
equipo, el - team
quesería, la - dairy, cheese factory
tarea, la - task
reparto, el - delivery
escuela, la - school
oficina, la - office
academia, la - learning center
contratiempos, los - mishap, setback
suegra, la - mother in law
ADJECTIVES
seguidas - in a row
truncado, a - truncated
truncado, a - truncated
VERBS
poner - to put
arreglar - to fix
disfrutar - to enjoy
hospedarse - to stay, to lodge
ocuparse de - to be in charge of
encargarse de - to be in charge of
fascinar - to fascinate
sentirse fascinado - to feel / to be fascinated
entender - to understand
agradecer - to be grateful
seguir su curso - to run its course
recuperar - to recover
caerse - to fall down
levantarse - to stand up, to get up
arreglar - to fix
disfrutar - to enjoy
hospedarse - to stay, to lodge
ocuparse de - to be in charge of
encargarse de - to be in charge of
fascinar - to fascinate
sentirse fascinado - to feel / to be fascinated
entender - to understand
agradecer - to be grateful
seguir su curso - to run its course
recuperar - to recover
caerse - to fall down
levantarse - to stand up, to get up
EXPRESSIONS
*ups and downs.- altibajos
Photo by Luke Stackpooleon Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 16: VECINOS - January 11th, 2021
Gracias Alberto. Gracias Roberto. Gracias José Ramón de Albá. Gracias a las dos Divinas y a la señora que estaba con ellas en la marquesina de Villareda. Gracias al chico de gafas cuyo nombre no pregunté y al que no le importó dar media vuelta cuando vio el camino bloqueado por bomberos, ambulancia, coche de la Guardia Civil, furgoneta de Carpintería Porto.
Gracias a la hija de una de las Divinas por presentarse enseguida y ofrecer su ayuda. Gracias a la madre de Merkel por preguntarme si necesitaba algo. Gracias a los bomberos de Monterroso. Gracias a Protección Civil (Palas de Rey). Gracias al 112. Gracias a las ambulancias de Manolo y a todo su equipo. Gracias a Eder. Gracias a los Guardia Civiles de Monterroso. Gracias a la madre de Eros. Gracias a mi prima Yolanda. Gracias a Mónica de Gontá. Gracias a Livia. Gracias a mis hermanos por coordinarse rápidamente consiguiendo apagar con el extintor de Carpintería Porto el fuego que no pude apagar con el extintor de la Academia Porto-Giese porque ellos llegaron antes. Gracias a mi cuñada Leticia por cocinar unas deliciosas albóndigas con arroz de colorines para hacer sonreír a mi hijo. Gracias a aquellos que me han dicho Estoy aquí para lo que necesites. Gracias.
Mi hijo, mi marido y yo estamos bien. Nuestra casa no, pero todo tiene arreglo en esa vida. Dicen.
Gracias a la hija de una de las Divinas por presentarse enseguida y ofrecer su ayuda. Gracias a la madre de Merkel por preguntarme si necesitaba algo. Gracias a los bomberos de Monterroso. Gracias a Protección Civil (Palas de Rey). Gracias al 112. Gracias a las ambulancias de Manolo y a todo su equipo. Gracias a Eder. Gracias a los Guardia Civiles de Monterroso. Gracias a la madre de Eros. Gracias a mi prima Yolanda. Gracias a Mónica de Gontá. Gracias a Livia. Gracias a mis hermanos por coordinarse rápidamente consiguiendo apagar con el extintor de Carpintería Porto el fuego que no pude apagar con el extintor de la Academia Porto-Giese porque ellos llegaron antes. Gracias a mi cuñada Leticia por cocinar unas deliciosas albóndigas con arroz de colorines para hacer sonreír a mi hijo. Gracias a aquellos que me han dicho Estoy aquí para lo que necesites. Gracias.
Mi hijo, mi marido y yo estamos bien. Nuestra casa no, pero todo tiene arreglo en esa vida. Dicen.
VOCABULARY
NOUNS
señora, la - lady
marquesina, la - bus shelter
gafas, las - glasses
vuelta, la - lap, turn
bombero, el - fireman or firewoman
ambulancia, la - ambulance
guardia, el - police officer, security guard
guardia civil, la - Civil Guard
furgoneta, la - van
hija, la - daughter
protección - protection
protección civil - civilian protection, civil defense
equipo, el - team
prima, la - cousin (fem.)
Gontá - village and parish belonging to the municipality of Palas de Rei
hermanos, los - siblings but also brothers (hermanas - sisters)
extintor, el - extinguisher
fuego, el - fire
cuñada, la - sister in law
albóndigas, las - meatballs
arroz, el - rice
color - color (US), colour (UK)
de colorines - colored
marquesina, la - bus shelter
gafas, las - glasses
vuelta, la - lap, turn
bombero, el - fireman or firewoman
ambulancia, la - ambulance
guardia, el - police officer, security guard
guardia civil, la - Civil Guard
furgoneta, la - van
hija, la - daughter
protección - protection
protección civil - civilian protection, civil defense
equipo, el - team
prima, la - cousin (fem.)
Gontá - village and parish belonging to the municipality of Palas de Rei
hermanos, los - siblings but also brothers (hermanas - sisters)
extintor, el - extinguisher
fuego, el - fire
cuñada, la - sister in law
albóndigas, las - meatballs
arroz, el - rice
color - color (US), colour (UK)
de colorines - colored
VERBS
dar media vuelta - to turn around
coordinar - to coordinate
coordinarse - to coordinate with each other
apagar - to put out (a fire)
llegar - to arrive
cocinar - to cook
sonreír - to smile
coordinar - to coordinate
coordinarse - to coordinate with each other
apagar - to put out (a fire)
llegar - to arrive
cocinar - to cook
sonreír - to smile
PRONOUNS
algo - something
Difference between algo (pronoun) and algo (adverb):
¿Necesitas algo? (pronoun)
Do you need something?
Jason sabe algo de español y de alemán. (adverb)
Jason knows some Spanish and some German.
Difference between algo (pronoun) and algo (adverb):
¿Necesitas algo? (pronoun)
Do you need something?
Jason sabe algo de español y de alemán. (adverb)
Jason knows some Spanish and some German.
ADJECTIVES
cuyo - whose (relative adjective)
cuyo, cuya, cuyos, cuyas - adjetivo relativo posesivo <lat. cuius, -a, -um
bloqueado - blocked
nuestra - our (fem. sg.)
cuyo, cuya, cuyos, cuyas - adjetivo relativo posesivo <lat. cuius, -a, -um
bloqueado - blocked
nuestra - our (fem. sg.)
EXPRESSIONS
Todo tiene arreglo en esta vida. - There is solution for everything.
RULES OF ACCENTUATION IN SPANISH
You have to count from the last syllable backwards.
Agudas - Words stressed on the last syllable and ending in -n or -s or a vowel have a written accent on the vowel that is stressed:
Ex. Gontá
Ex. café
Graves - Words stressed on the penultimate (next to last) syllable and ending in any consonant besides -n or -s or a vowel have a written accent on the vowel that is stressed:
Ex. gafas
Ex. árbol
Esdrújulas - Words stressed on the syllable before the penultimate have a written accent on the vowel that is stressed, regardless of the ending:
Ex. albóndigas
Ex. médico
Agudas - Words stressed on the last syllable and ending in -n or -s or a vowel have a written accent on the vowel that is stressed:
Ex. Gontá
Ex. café
Graves - Words stressed on the penultimate (next to last) syllable and ending in any consonant besides -n or -s or a vowel have a written accent on the vowel that is stressed:
Ex. gafas
Ex. árbol
Esdrújulas - Words stressed on the syllable before the penultimate have a written accent on the vowel that is stressed, regardless of the ending:
Ex. albóndigas
Ex. médico
Please click on this link for more information: www.spanishwithjudith.com/accentuation.html
Photo by Piotr Chroboton Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 15: LOS REYES MAGOS ERAN CUATRO - January 4TH, 2021
Dicen que en la infancia es donde nos formamos. Lo que vivamos en nuestra infancia nos marcará para siempre. Los momentos de felicidad, los momentos de pena, lo que compartamos y con quién lo compartamos, lo bueno y lo no tan bueno.
La Noche de Reyes es una noche mágica para muchos niños y niñas alrededor del mundo. Es una noche llena de ilusión, de sueños, de esperanza. ¿Me traerán los Reyes Magos lo que he pedido? ¿me habré portado bien? ¿se comerán los camellos las zanahorias que he dejado encima de la mesa, al lado de las galletas y de los tres vasos de leche que he preparado para Melchor, Gaspar y Baltasar?
Mi infancia y la de mis hermanos fue una infancia maravillosa porque nuestros padres se esforzaron para que lo fuera. Ahora lo comprendo, cuarenta años después. Por eso me pregunto si yo lo estaré haciendo bien, si le estaré dedicando suficiente tiempo a mi hijo, si ese tiempo que le dedico jugando con él, pintando con él, leyéndole libros, haciendo manualidades, montando en bicicleta y enseñándole lugares maravillosos en Galicia, será recordado con alegría y con cariño.
Quedan dos noches para que lleguen los Reyes Magos y sigo preguntándome si los niños y niñas de hoy, como los niños y niñas de ayer, necesitan más juguetes o más tiempo con sus padres, con sus primos, con sus abuelos. Quality time como dicen en algunos países anglosajones. El poco o el mucho tiempo que pasen que sea tiempo bien gastado, tiempo bien empleado, tiempo de calidad. Que se miren a los ojos, que compartan, que hablen, que jueguen, que se escuchen, que se respeten, sin interferencias, sin intermediarios.
Feliz Noche de Reyes a todos aquellos que tengan la suerte de poder disfrutarla. Yo, como si fuera una niña, con la misma ilusión, esperaré a que los Reyes Magos me traigan el violín que les he pedido en la carta que entregué en mano, hace semanas, a Maco, mi profesora de baile gallego.
Mateo, mi niño, le contó a Maco que los Reyes Magos eran cuatro, pero que uno se perdió en el desierto de camino a Belén. Sea cierta o no esta historia, Mateo nos arrancó una sonrisa a Maco y a mí porque ve el mundo con los ojos de un niño de seis años y ver el mundo con ojos de niño, sigo pensando, es la mejor manera de ver el mundo.
La Noche de Reyes es una noche mágica para muchos niños y niñas alrededor del mundo. Es una noche llena de ilusión, de sueños, de esperanza. ¿Me traerán los Reyes Magos lo que he pedido? ¿me habré portado bien? ¿se comerán los camellos las zanahorias que he dejado encima de la mesa, al lado de las galletas y de los tres vasos de leche que he preparado para Melchor, Gaspar y Baltasar?
Mi infancia y la de mis hermanos fue una infancia maravillosa porque nuestros padres se esforzaron para que lo fuera. Ahora lo comprendo, cuarenta años después. Por eso me pregunto si yo lo estaré haciendo bien, si le estaré dedicando suficiente tiempo a mi hijo, si ese tiempo que le dedico jugando con él, pintando con él, leyéndole libros, haciendo manualidades, montando en bicicleta y enseñándole lugares maravillosos en Galicia, será recordado con alegría y con cariño.
Quedan dos noches para que lleguen los Reyes Magos y sigo preguntándome si los niños y niñas de hoy, como los niños y niñas de ayer, necesitan más juguetes o más tiempo con sus padres, con sus primos, con sus abuelos. Quality time como dicen en algunos países anglosajones. El poco o el mucho tiempo que pasen que sea tiempo bien gastado, tiempo bien empleado, tiempo de calidad. Que se miren a los ojos, que compartan, que hablen, que jueguen, que se escuchen, que se respeten, sin interferencias, sin intermediarios.
Feliz Noche de Reyes a todos aquellos que tengan la suerte de poder disfrutarla. Yo, como si fuera una niña, con la misma ilusión, esperaré a que los Reyes Magos me traigan el violín que les he pedido en la carta que entregué en mano, hace semanas, a Maco, mi profesora de baile gallego.
Mateo, mi niño, le contó a Maco que los Reyes Magos eran cuatro, pero que uno se perdió en el desierto de camino a Belén. Sea cierta o no esta historia, Mateo nos arrancó una sonrisa a Maco y a mí porque ve el mundo con los ojos de un niño de seis años y ver el mundo con ojos de niño, sigo pensando, es la mejor manera de ver el mundo.
VOCABULARY
NOUNS
infancia, la - childhood
felicidad, la - happiness
pena, la - sadness or sorrow
noche, la - night
reyes, los - kings
Reyes Magos, los - The Three Wise Men
ilusión, la - excitement
sueños, los - dreams
esperanza, la - hope
camellos, los - camels
zanahorias, las - carrots
galletas, las - cookies
alegría, la - happiness, joy
cariño, el - affection, love
manualidades, las - arts and crafts
juguetes, los - toys
interferencia, la - interference, meddling
intermediario, el - intermediary
violín, el - violin
desierto, el - desert
manera, la - way
felicidad, la - happiness
pena, la - sadness or sorrow
noche, la - night
reyes, los - kings
Reyes Magos, los - The Three Wise Men
ilusión, la - excitement
sueños, los - dreams
esperanza, la - hope
camellos, los - camels
zanahorias, las - carrots
galletas, las - cookies
alegría, la - happiness, joy
cariño, el - affection, love
manualidades, las - arts and crafts
juguetes, los - toys
interferencia, la - interference, meddling
intermediario, el - intermediary
violín, el - violin
desierto, el - desert
manera, la - way
ADJECTIVES
anglosajón - English speaking
anglosajones - plural of anglosajón (adjective)
maravilloso, a - wonderful
gallego, a - Galician (demonym)
anglosajones - plural of anglosajón (adjective)
maravilloso, a - wonderful
gallego, a - Galician (demonym)
VERBS
marcar - to leave a mark
compartir - to share
traer - to bring
pedir - to ask for
portarse bien - to behave
portarse mal - to misbehave
preparar - to prepare
esforzarse - to make an effort
comprender - to understand
dedicar tiempo - to spend time
jugar - to play
pintar - to paint
leer - to read
hacer manualidades - to do arts and crafts
montar en bicicleta - to ride a bicycle
quedar - to remain, to be left
enseñar - to show
preguntar - to ask
hablar - to talk
jugar - to play
escuchar - to listen
respetar - to respect
disfrutar - to enjoy
entregar - to deliver
entregar en mano - to deliver in person
perderse - to get lost
arrancar una sonrisa - to make smile, to make laugh
compartir - to share
traer - to bring
pedir - to ask for
portarse bien - to behave
portarse mal - to misbehave
preparar - to prepare
esforzarse - to make an effort
comprender - to understand
dedicar tiempo - to spend time
jugar - to play
pintar - to paint
leer - to read
hacer manualidades - to do arts and crafts
montar en bicicleta - to ride a bicycle
quedar - to remain, to be left
enseñar - to show
preguntar - to ask
hablar - to talk
jugar - to play
escuchar - to listen
respetar - to respect
disfrutar - to enjoy
entregar - to deliver
entregar en mano - to deliver in person
perderse - to get lost
arrancar una sonrisa - to make smile, to make laugh
ADVERBS and PREPOSITIONS
siempre - always (adv.)
alrededor de - around (prep.)
encima de - above (prep.)
alrededor de - around (prep.)
encima de - above (prep.)
Photo by Robert Thiemannon Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 14: CALCETANDO EN NOCHEVIEJA - December 28TH, 2020
Quedan (quedar - to remain) cuatro días para que termine el 2020. Quedan cuatro días para Nochevieja (New Years Eve) y sé (saber - to know) exactamente lo que quiero (querer - to want) hacer esa noche, pero la vida es imprevisible (unpredictable). ¿Quién sabe lo que estaré haciendo (hacer - to do) el 31 de diciembre a las doce de la noche cuando suenen (sonar - to ring) las doce campanadas (chime, stroke) en muchos ayuntamientos (city halls) de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Castilla la Mancha, Castilla León, Extremadura, Madrid, Islas Baleares e Islas Canarias? No sé si las campanas (bells) sonarán o no en mi pueblo, Palas de Rey, pero sé que en ese preciso (exact) momento me gustaría estar sentada en el sofá (couch) de Agrolento, calcetando (knitting) bufandas (scarfs) para la gente (people) a la que quiero, frente a la chimenea (fireplace), viendo mi película (movie) favorita, Memorias de África, y comiendo turrón (nougat) con mis dos amores, Mateo y Jason.
Esa noche estaré pensando en mi familia que vive a pocos kilómetros de nuestra aldea (hamlet), estaré pensando en nuestra familia de Texas, estaré pensando en los amigos que dejamos (dejar - to leave) en California hace un año y medio cuando nos mudamos (mudarse - to move to, to relocate) a Galicia, estaré pensando en Toulouse, en Exeter, en Dublín, en Hamburgo. También pensaré en todos aquellos familiares (family members) o amigos repartidos (repartir - to be distribute)por las diecisiete comunidades mencionadas a los que no podré abrazar este año. No he tenido tiempo, o no he encontrado tiempo, para mandarles postales de Navidad como cada año, pero los echo de menos (echar de menos - to miss someone or something) y pensaré en ellos, mientras hago bufandas y mientras tomo un chocolate caliente (hot chocolate) frente a la chimenea, para desearles a todos un feliz 2021 desde Agrolento.
¿Qué harán ustedes? ¿a quién abrazarán? ¿en quién pensarán? ¿a quién le dirán Feliz Año Nuevo? Sea quien sea esa o esas personas, no olviden esta frase (sentence) gallega "nunca choveu que non escampara" (escampar - to clear up), las malas rachas acaban pasando. Abrácense (abrazar - to hug each other), quiéranse, perdónense (perdonarse - to forgive) si tienen algo que perdonarse y sigan adelante (to move forward) porque no hay otro camino. Como decía aquel poema de Antonio Machado: Caminante, no hay camino, se hace camino al andar.
Proverbios y cantares (XXIX)
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
Antonio Machado (1875-1939)
More www.portogiese.com/podcast.html
Esa noche estaré pensando en mi familia que vive a pocos kilómetros de nuestra aldea (hamlet), estaré pensando en nuestra familia de Texas, estaré pensando en los amigos que dejamos (dejar - to leave) en California hace un año y medio cuando nos mudamos (mudarse - to move to, to relocate) a Galicia, estaré pensando en Toulouse, en Exeter, en Dublín, en Hamburgo. También pensaré en todos aquellos familiares (family members) o amigos repartidos (repartir - to be distribute)por las diecisiete comunidades mencionadas a los que no podré abrazar este año. No he tenido tiempo, o no he encontrado tiempo, para mandarles postales de Navidad como cada año, pero los echo de menos (echar de menos - to miss someone or something) y pensaré en ellos, mientras hago bufandas y mientras tomo un chocolate caliente (hot chocolate) frente a la chimenea, para desearles a todos un feliz 2021 desde Agrolento.
¿Qué harán ustedes? ¿a quién abrazarán? ¿en quién pensarán? ¿a quién le dirán Feliz Año Nuevo? Sea quien sea esa o esas personas, no olviden esta frase (sentence) gallega "nunca choveu que non escampara" (escampar - to clear up), las malas rachas acaban pasando. Abrácense (abrazar - to hug each other), quiéranse, perdónense (perdonarse - to forgive) si tienen algo que perdonarse y sigan adelante (to move forward) porque no hay otro camino. Como decía aquel poema de Antonio Machado: Caminante, no hay camino, se hace camino al andar.
Proverbios y cantares (XXIX)
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
Antonio Machado (1875-1939)
More www.portogiese.com/podcast.html
VOCABULARY
NOUNS
Nochevieja, la - New Years Eve
Nochebuena, la - Christmas Eve
campanadas, las - chime, stroke
campanas, las - bells
ayuntamiento, el - city hall
sofá, el - couch
bufanda, la - scarf
gente, la - people
chimenea, la - fireplace
película, la - movie
turrón, el - nougat
aldea, la - hamlet
familiares, los - family members
amigos, los - friends
comunidades, las - regions
postales, las - postal cards
frase, la - sentence
racha, la - spell of good/bad luck
Nochebuena, la - Christmas Eve
campanadas, las - chime, stroke
campanas, las - bells
ayuntamiento, el - city hall
sofá, el - couch
bufanda, la - scarf
gente, la - people
chimenea, la - fireplace
película, la - movie
turrón, el - nougat
aldea, la - hamlet
familiares, los - family members
amigos, los - friends
comunidades, las - regions
postales, las - postal cards
frase, la - sentence
racha, la - spell of good/bad luck
ADJECTIVES
imprevisible - unpredictable
preciso, a - exact, precise
mencionado, a - mentioned
preciso, a - exact, precise
mencionado, a - mentioned
VERBS
quedan - to remain, to be left
saber - to know
querer - to want
hacer - to do or to make
sonar - to sound, to ring
calcetar - to knit, knitting
ver - to see
comer - to eat
pensar - to think
dejar - to leave
mudarse - to move, to relocate
repartir - to be distribute, to spread out
mandar - to send
echar de menos - to miss someone or something
olvidar - to forget
escampar - to clear up
abrazarse - to hug each other
perdonarse - to forgive
seguir adelante - to move forward
saber - to know
querer - to want
hacer - to do or to make
sonar - to sound, to ring
calcetar - to knit, knitting
ver - to see
comer - to eat
pensar - to think
dejar - to leave
mudarse - to move, to relocate
repartir - to be distribute, to spread out
mandar - to send
echar de menos - to miss someone or something
olvidar - to forget
escampar - to clear up
abrazarse - to hug each other
perdonarse - to forgive
seguir adelante - to move forward
NUMBERS
2020 - Dos mil veinte
2021 - Dos mil veintiuno
31 - Treinta y uno
2021 - Dos mil veintiuno
31 - Treinta y uno
NUMBERS IN SPANISH
Numbers in Spanish: www.spanishwithjudith.com/cardinal-numbers.html
Photo by laura adaion Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 13: ANNA - December 21st, 2020
Llegan las Navidades (Christmas), los belenes (nativity scenes), las guirnaldas (garlands), el turrón (nougat), los regalos (gifts), las cenas familiares (family dinner), las cenas entre amigos, llegan Papá Noel (Santa Claus) y los Reyes Magos (the Three Wise Men), la ilusión (dream, hope), la sorpresa (surprise), y también ha llegado nuestra sobrina (niece) Anna. Ha nacido (nacer - to be born) a miles de kilómetros de nosotros y aunque no podemos abrazarla (abrazar - to hug) el saber que está bien es el mejor regalo de Navidad que podíamos (poder - can, be able) haber pedido.
Me gustaría (I would like) coger (to take) un avión (plane) e ir a ver a Anna. Me gustaría tenerla en mis brazos (arms) y decirle que soy su tía (aunt), que la quiero. Me gustaría darle directamente la mantita (blanket) que hace semanas su primo (cousin) Mateo y yo le mandamos (mandar - to send) desde la Oficina de Correos (post office) de Palas de Rey. Me gustaría arroparla (arropar - to tuck in) y cantarle una nana (lullaby) y susurrarle (susurrar - to whisper) al oido cosas bonitas (beautiful, pretty) porque sé que me escucharía (escuchar - to listen) y que ese cariño (love, affection) quedaría grabado para siempre en su memoria. Algún día tendré en mis brazos (arms) a Anna y le contaré (contar - to tell) lo mucho que me hubiera gustado coger ese avión para conocerla, pero no puedo, no debo (I shouldn't).
El 2020 no ha sido un año (year) fácil para nadie (nobody, anybody), pero como mi amiga Gwen me recuerda (recordar algo a alguien - to remind) cada vez que conversamos, deberíamos de estar agradecidos (grateful, thankful) por lo mucho que tenemos porque otros no tienen nada. Quizás (maybe) es la falta de perspectiva o el desconocimiento (lack of awareness) de lo que pasa a nuestro alrededor (around) lo que hace que nos quejemos (quejarse - to complain) constantemente por cosas absurdas. Y yo soy la primera en quejarme. Y cada año hago mentalmente una lista de buenas intenciones (list of good intentions) para no repetir los errores (mistakes) del año anterior. Y cada año, en esa lista, aparece la frase (sentence) Voy a quejarme menos.
¿Han escrito ustedes ya su lista de buenas intenciones? Si no lo han hecho les recomiendo (recomendar - to recommend) que lo hagan aunque solamente sea para ver lo que les gustaría cambiar, lo que no harían de nuevo, lo que harían de nuevo, lo que sueñan (soñar - to dream) con hacer, porque la ilusión es importante, y porque hay que seguir mirando hacia adelante. Pedaleando (pedalear - to pedal), siempre pedaleando, pero con rumbo (in the direction of), con un objetivo, sea cual sea ese objetivo. No viajen a la deriva (without direction). Es mi humilde recomendación y es lo que le diría a Anna si la tuviera en mis brazos porque es lo que le digo a mi hijo cada día.
Felices fiestas a todos desde el corazón (heart) de Galicia. Sigan soñando (dreaming). Sigan pedaleando. No se rindan (rendirse - to give up) nunca.
Lots of love, baby Anna.
Me gustaría (I would like) coger (to take) un avión (plane) e ir a ver a Anna. Me gustaría tenerla en mis brazos (arms) y decirle que soy su tía (aunt), que la quiero. Me gustaría darle directamente la mantita (blanket) que hace semanas su primo (cousin) Mateo y yo le mandamos (mandar - to send) desde la Oficina de Correos (post office) de Palas de Rey. Me gustaría arroparla (arropar - to tuck in) y cantarle una nana (lullaby) y susurrarle (susurrar - to whisper) al oido cosas bonitas (beautiful, pretty) porque sé que me escucharía (escuchar - to listen) y que ese cariño (love, affection) quedaría grabado para siempre en su memoria. Algún día tendré en mis brazos (arms) a Anna y le contaré (contar - to tell) lo mucho que me hubiera gustado coger ese avión para conocerla, pero no puedo, no debo (I shouldn't).
El 2020 no ha sido un año (year) fácil para nadie (nobody, anybody), pero como mi amiga Gwen me recuerda (recordar algo a alguien - to remind) cada vez que conversamos, deberíamos de estar agradecidos (grateful, thankful) por lo mucho que tenemos porque otros no tienen nada. Quizás (maybe) es la falta de perspectiva o el desconocimiento (lack of awareness) de lo que pasa a nuestro alrededor (around) lo que hace que nos quejemos (quejarse - to complain) constantemente por cosas absurdas. Y yo soy la primera en quejarme. Y cada año hago mentalmente una lista de buenas intenciones (list of good intentions) para no repetir los errores (mistakes) del año anterior. Y cada año, en esa lista, aparece la frase (sentence) Voy a quejarme menos.
¿Han escrito ustedes ya su lista de buenas intenciones? Si no lo han hecho les recomiendo (recomendar - to recommend) que lo hagan aunque solamente sea para ver lo que les gustaría cambiar, lo que no harían de nuevo, lo que harían de nuevo, lo que sueñan (soñar - to dream) con hacer, porque la ilusión es importante, y porque hay que seguir mirando hacia adelante. Pedaleando (pedalear - to pedal), siempre pedaleando, pero con rumbo (in the direction of), con un objetivo, sea cual sea ese objetivo. No viajen a la deriva (without direction). Es mi humilde recomendación y es lo que le diría a Anna si la tuviera en mis brazos porque es lo que le digo a mi hijo cada día.
Felices fiestas a todos desde el corazón (heart) de Galicia. Sigan soñando (dreaming). Sigan pedaleando. No se rindan (rendirse - to give up) nunca.
Lots of love, baby Anna.
VOCABULARY
NOUNS
Navidades, las - Christmas time
belenes, los - nativity scenes
guirnaldas, las - garlands
turrón, el - nougat
regalos, los - presents, gifts
cenas familiares, las - family dinners
Papá Noel - Santa Claus
Reyes Magos - The Three Wise Men
ilusión, la - hope, excitement
sorpresa, la - suprise
sobrina, la - niece
avión, el - plane
brazos, los - arms
tía, la - aunt
mantita, la - small blanket
primos, los - cousins
oficina de correos, la - post office
nana, la - lullaby
cariño, el - affection, care
año, el - year
desconocimiento, el - lack of awareness
lista, la - list
lista de buenas intenciones, la - list of good intentions
errores, los - mistakes
frase, la - sentence
rumbo, el - in the direction of
deriva, la - adrift
a la deriva - without direction
corazón, el - heart
belenes, los - nativity scenes
guirnaldas, las - garlands
turrón, el - nougat
regalos, los - presents, gifts
cenas familiares, las - family dinners
Papá Noel - Santa Claus
Reyes Magos - The Three Wise Men
ilusión, la - hope, excitement
sorpresa, la - suprise
sobrina, la - niece
avión, el - plane
brazos, los - arms
tía, la - aunt
mantita, la - small blanket
primos, los - cousins
oficina de correos, la - post office
nana, la - lullaby
cariño, el - affection, care
año, el - year
desconocimiento, el - lack of awareness
lista, la - list
lista de buenas intenciones, la - list of good intentions
errores, los - mistakes
frase, la - sentence
rumbo, el - in the direction of
deriva, la - adrift
a la deriva - without direction
corazón, el - heart
ADJECTIVES
bonito, a - nice, beautiful, pretty
agradecido - grateful, thankful
agradecido - grateful, thankful
VERBS
nacer - to be born
abrazar - to hug
poder - can, be able
gustar - to like
coger - to take
mandar - to send
arropar - to tuck in
susurrar - to whisper
escuchar - to listen
contar - to tell
recordar - to remind, to recall, to remember
quejarse - to complain
recomendar - to recommend
pedalear - to pedal
soñar - to dream
rendirse - to give up
me gustaría - I would like
no debería - I shouldn't
no debo - I shouldn't
abrazar - to hug
poder - can, be able
gustar - to like
coger - to take
mandar - to send
arropar - to tuck in
susurrar - to whisper
escuchar - to listen
contar - to tell
recordar - to remind, to recall, to remember
quejarse - to complain
recomendar - to recommend
pedalear - to pedal
soñar - to dream
rendirse - to give up
me gustaría - I would like
no debería - I shouldn't
no debo - I shouldn't
PRONOUNS
nadie - nobody, anybody
ADVERBS
quizás - maybe, perhaps
alrededor - around
alrededor - around

Photo by Nynne Schrøderon Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 12: ANIVERSARIO DE BODAS - December 14th, 2020
Esta semana mis padres están de aniversario de boda (wedding anniversary). No se lo han dicho (decir - to say) a nadie. No lo han publicado (publicar - to publish) en las redes sociales (social media) porque no tienen Facebook ni Instagram ni Zoom ni Skype ni Twitter ni Tic Toc. Se tienen el uno al otro y se ayudan (ayudar - to help) el uno al otro y se cuidan (cuidarse - to take care of each other) el uno al otro porque hace cuarenta y nueve años se prometieron (prometerse - to promise each other) amor eterno (eternal love).
Habrá quien diga que lo del amor eterno es un cuento chino (tall tale). Habrá quien diga que los románticos y las románticas somos de otro siglo (century), de otra época (era, period), que estamos démodé como dicen los franceses. Que este concepto está pasado de moda (to be outdated). Y yo me digo cada pareja (couple) es un mundo, cada ser humano es único, cada familia es diferente y nadie es perfecto, pero sigo admirando (admirar - to admire) a mis padres (parents) y los admiraré siempre porque me han enseñado (enseñar - t0 teach) que el amor lo cura (curar - to heal) todo y que el amor lo puede todo.
El amor de una madre (mother) el amor de un padre (father), el amor de tus hermanos (siblings), el amor de tu mejor amigo (friend, masculine) o de tu mejor amiga (friend, feminine), el amor de tu hijo (son) o de tu hija (daughter), de tus sobrinos (nephews), de tus sobrinas (nieces), de una prima (cousin) a la que hace diez años que no ves y que te alegra el día apareciendo (aparecer - to show up) de repente en tu casa y dándote un achuchón (dar un achuchón - to squeeze someone) lleno de cariño (affection, care), el amor de los abuelos (grandfathers) y de las abuelas (grandmothers), el amor de los vecinos (neighbors or neighbours) que te invitan (to invite - invitar) a tomar una taza (cup, bowl) de caldo (soup, broth) cuando más lo necesitas (necesitar - to need), el amor de una amiga que llega (llegar - to arrive) a tu casa por sorpresa (surprise) con un regalo (present, gift) para tu hijo que acaba de (to have just done something) cumplir (to turn x years old) seis años, el amor de la madre de una amiga haciendo (hacer - to do, to make) unos pastelitos (little cakes) de coco (coconut) deliciosos para un picnic improvisado.
El amor lo puede todo y el que piense lo contrario está equivocado. Creo que el amor se transmite (transmitir - to pass) del mismo modo que se transmiten el odio (hate), la rabia (rage), el rencor (rancor, hard feelings) y el resentimiento (resentment), y como en esta vida (life) somos lo que elegimos (elegir - to choose), elijo el amor y el perdón (forgiveness) porque puedo y porque quiero. Prueben (probar - to try), es gratis y sienta (sentar - to sit well) estupendamente.
Habrá quien diga que lo del amor eterno es un cuento chino (tall tale). Habrá quien diga que los románticos y las románticas somos de otro siglo (century), de otra época (era, period), que estamos démodé como dicen los franceses. Que este concepto está pasado de moda (to be outdated). Y yo me digo cada pareja (couple) es un mundo, cada ser humano es único, cada familia es diferente y nadie es perfecto, pero sigo admirando (admirar - to admire) a mis padres (parents) y los admiraré siempre porque me han enseñado (enseñar - t0 teach) que el amor lo cura (curar - to heal) todo y que el amor lo puede todo.
El amor de una madre (mother) el amor de un padre (father), el amor de tus hermanos (siblings), el amor de tu mejor amigo (friend, masculine) o de tu mejor amiga (friend, feminine), el amor de tu hijo (son) o de tu hija (daughter), de tus sobrinos (nephews), de tus sobrinas (nieces), de una prima (cousin) a la que hace diez años que no ves y que te alegra el día apareciendo (aparecer - to show up) de repente en tu casa y dándote un achuchón (dar un achuchón - to squeeze someone) lleno de cariño (affection, care), el amor de los abuelos (grandfathers) y de las abuelas (grandmothers), el amor de los vecinos (neighbors or neighbours) que te invitan (to invite - invitar) a tomar una taza (cup, bowl) de caldo (soup, broth) cuando más lo necesitas (necesitar - to need), el amor de una amiga que llega (llegar - to arrive) a tu casa por sorpresa (surprise) con un regalo (present, gift) para tu hijo que acaba de (to have just done something) cumplir (to turn x years old) seis años, el amor de la madre de una amiga haciendo (hacer - to do, to make) unos pastelitos (little cakes) de coco (coconut) deliciosos para un picnic improvisado.
El amor lo puede todo y el que piense lo contrario está equivocado. Creo que el amor se transmite (transmitir - to pass) del mismo modo que se transmiten el odio (hate), la rabia (rage), el rencor (rancor, hard feelings) y el resentimiento (resentment), y como en esta vida (life) somos lo que elegimos (elegir - to choose), elijo el amor y el perdón (forgiveness) porque puedo y porque quiero. Prueben (probar - to try), es gratis y sienta (sentar - to sit well) estupendamente.
VOCABULARY
NOUNS
aniversario, el - anniversary
aniversario de boda, el - wedding anniversary
boda, la - wedding
redes sociales, las - social media
amor, el - love
amor eterno, el - eternal love
cuento, el - story, tale
cuento chino, un - a tall tale, a lie
siglo, el - century
época, la - era, period
pareja, la - couple
padre, el - father
padres, los - fathers
madre, la - mother
madres, las - mothers
hermanos, los - brothers but also siblings
amigo, amiga - friend (masc/fem)
hijo, hija - son, daughter
sobrino, sobrina - nephew, niece
primo, prima - cousin (masc/fem)
achuchón, el - squeeze
cariño, el - affection, care
abuelos, abuelas - grandfather, grandmother
vecinos, vecinas - neighbours (UK), neighbors (USA)
taza, la - cup, bowl
caldo, el - soup, broth
sorpresa, la - surprise
regalo, el - gift, present
pastelito, el - little cake
coco, el - coconut
odio, el - hate
rabia, la - rage
rencor, el - rancour (UK) or rancor (USA)
resentimiento, el - resentment
vida, la - life
perdón, el - forgiveness
aniversario de boda, el - wedding anniversary
boda, la - wedding
redes sociales, las - social media
amor, el - love
amor eterno, el - eternal love
cuento, el - story, tale
cuento chino, un - a tall tale, a lie
siglo, el - century
época, la - era, period
pareja, la - couple
padre, el - father
padres, los - fathers
madre, la - mother
madres, las - mothers
hermanos, los - brothers but also siblings
amigo, amiga - friend (masc/fem)
hijo, hija - son, daughter
sobrino, sobrina - nephew, niece
primo, prima - cousin (masc/fem)
achuchón, el - squeeze
cariño, el - affection, care
abuelos, abuelas - grandfather, grandmother
vecinos, vecinas - neighbours (UK), neighbors (USA)
taza, la - cup, bowl
caldo, el - soup, broth
sorpresa, la - surprise
regalo, el - gift, present
pastelito, el - little cake
coco, el - coconut
odio, el - hate
rabia, la - rage
rencor, el - rancour (UK) or rancor (USA)
resentimiento, el - resentment
vida, la - life
perdón, el - forgiveness
VERBS
decir - to tell, to say
publicar - to publish
ayudar - to help
cuidar - to take care
prometer - to promise
estar pasado de moda - to be outdated
admirar - to admire
enseñar - to teach
curar - to heal
alegrar - to cheer up someone
aparecer - to appear, to show up
dar un achuchón - to squeeze
invitar - to invite
necesitar - to need
llegar - to arrive
acabar - to finish
acabar de - to have just done something
cumplir - to turn x years old
hacer - to do or to make
pensar - to think
transmitir - to pass
elegir - to choose
probar - to try
sentir - to feel
publicar - to publish
ayudar - to help
cuidar - to take care
prometer - to promise
estar pasado de moda - to be outdated
admirar - to admire
enseñar - to teach
curar - to heal
alegrar - to cheer up someone
aparecer - to appear, to show up
dar un achuchón - to squeeze
invitar - to invite
necesitar - to need
llegar - to arrive
acabar - to finish
acabar de - to have just done something
cumplir - to turn x years old
hacer - to do or to make
pensar - to think
transmitir - to pass
elegir - to choose
probar - to try
sentir - to feel
CONJUNCTIONS
ni ... ni ... - neither ... nor ...

Photo by Scott Webbon Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 11: PASTEL DE CHOCOLATE O PASTEL DE LIMÓN - December 7th, 2020
¿Cuál es tu pastel favorito? ¿le han hecho alguna vez esta pregunta?
Pastel de chocolate, pastel de limón, pastel de fresas con nata, pastel de frambuesas, tarta de hojaldre, pastel de tiramisú, tarta de manzana, cheesecake o tarta de queso.
Al decir cheesecake me pregunto si lo correcto sería decir tarta de queso o si puedo (poder - can, be able) y/o debo (deber - should, have to, must) usar la palabra en inglés. Y aquí ya no hablamos de pasteles sino que hablamos sobre el famoso (famous) y controvertido (controversial) Spanglish.
¿Correcto, incorrecto? ¿es esa la pregunta? ¿qué es correcto y qué es incorrecto? ¿qué es adecuado (suitable) y qué es inadecuado (inappropriate)? ¿por qué podemos decir chef, airbag, máster, pádel, táper o tuit, pero yo me autocorrijo cuando digo cheescake? La respuesta es sencilla (simple). El Spanglish no está bien visto porque es un híbrido (hybrid, cross, mix). No es una lengua pura (pure). Es una mezcla (mixture). Habría mucho que decir sobre este tema y el podcast de hoy se convertiría en una tesis doctoral si habláramos largo y tendido sobre el Spanglish, sobre sus partidarios (supporters) y sus detractores (detractors), y sobre hacia dónde va el idioma español en el mundo, pero dejo ahí la idea. ¿Spanglish sí o Spanglish no? ¿cada uno que hable como le plazca (should people speak as they want/please) o nos ceñimos (ceñirse - to adhere to) todos a unas reglas (rules) impuestas (imposed) por un grupo de académicos (academicians) de la lengua española? ¿lenguas puras, lenguas híbridas, lenguas en contacto? Meditemos (to think about, to meditate) sobre el tema todos juntos (all together).
Vuelvo al pastel de cumpleaños de mi hijo porque este tema es más apetitoso (appetizing) y porque quiero que recuerde (remember) su cumpleaños con alegría (joy), con buena compañía (company) y con el cariño (love, affection) de los suyos. Será una fiesta sorpresa. Abuela Luisa hará la tarta. Habrá regalos, pero no muchos. Y habrá una mesa con familiares (relatives) y amigos (friends) cantado el feliz cumpleaños a un niño que lo único (the only thing) que quiere es soplar (to blow) las velas (the candles) y mirar ensimismado (daydreaming) una tarta hecha exclusiva y especialmente para él, porque a todos nos gusta sentirnos (sentir - to feel) especiales aunque solamente sea (even if it is) una vez al año. El día de nuestro (our) cumpleaños.
Pastel de chocolate, pastel de limón, pastel de fresas con nata, pastel de frambuesas, tarta de hojaldre, pastel de tiramisú, tarta de manzana, cheesecake o tarta de queso.
Al decir cheesecake me pregunto si lo correcto sería decir tarta de queso o si puedo (poder - can, be able) y/o debo (deber - should, have to, must) usar la palabra en inglés. Y aquí ya no hablamos de pasteles sino que hablamos sobre el famoso (famous) y controvertido (controversial) Spanglish.
¿Correcto, incorrecto? ¿es esa la pregunta? ¿qué es correcto y qué es incorrecto? ¿qué es adecuado (suitable) y qué es inadecuado (inappropriate)? ¿por qué podemos decir chef, airbag, máster, pádel, táper o tuit, pero yo me autocorrijo cuando digo cheescake? La respuesta es sencilla (simple). El Spanglish no está bien visto porque es un híbrido (hybrid, cross, mix). No es una lengua pura (pure). Es una mezcla (mixture). Habría mucho que decir sobre este tema y el podcast de hoy se convertiría en una tesis doctoral si habláramos largo y tendido sobre el Spanglish, sobre sus partidarios (supporters) y sus detractores (detractors), y sobre hacia dónde va el idioma español en el mundo, pero dejo ahí la idea. ¿Spanglish sí o Spanglish no? ¿cada uno que hable como le plazca (should people speak as they want/please) o nos ceñimos (ceñirse - to adhere to) todos a unas reglas (rules) impuestas (imposed) por un grupo de académicos (academicians) de la lengua española? ¿lenguas puras, lenguas híbridas, lenguas en contacto? Meditemos (to think about, to meditate) sobre el tema todos juntos (all together).
Vuelvo al pastel de cumpleaños de mi hijo porque este tema es más apetitoso (appetizing) y porque quiero que recuerde (remember) su cumpleaños con alegría (joy), con buena compañía (company) y con el cariño (love, affection) de los suyos. Será una fiesta sorpresa. Abuela Luisa hará la tarta. Habrá regalos, pero no muchos. Y habrá una mesa con familiares (relatives) y amigos (friends) cantado el feliz cumpleaños a un niño que lo único (the only thing) que quiere es soplar (to blow) las velas (the candles) y mirar ensimismado (daydreaming) una tarta hecha exclusiva y especialmente para él, porque a todos nos gusta sentirnos (sentir - to feel) especiales aunque solamente sea (even if it is) una vez al año. El día de nuestro (our) cumpleaños.
VOCABULARY
NOUNS
pastel, el - cake
tarta, la - pie
nata, la - cream
pastel de chocolate, el - chocolate cake
pastel de limón, el - lemon cake
pastel de fresas, el - strawberry cake
pastel de frambuesas, el - raspberry cake
tarta de hojaldre, la - puff pastry cake
pastel de tiramisú, el - tiramisu cake
tarta de manzana, la - apple pie
tarta de queso, la - cheesecake
mezcla, la - mixture
partidario, el - supporter
detractor, el - detractor
reglas, las - rules
académico, el - academician
alegría, la - joy
compañía, la - company
cariño, el - love, affection
familiares, los - family members
amigos, los - friends
velas, las - candles
tarta, la - pie
nata, la - cream
pastel de chocolate, el - chocolate cake
pastel de limón, el - lemon cake
pastel de fresas, el - strawberry cake
pastel de frambuesas, el - raspberry cake
tarta de hojaldre, la - puff pastry cake
pastel de tiramisú, el - tiramisu cake
tarta de manzana, la - apple pie
tarta de queso, la - cheesecake
mezcla, la - mixture
partidario, el - supporter
detractor, el - detractor
reglas, las - rules
académico, el - academician
alegría, la - joy
compañía, la - company
cariño, el - love, affection
familiares, los - family members
amigos, los - friends
velas, las - candles
VERBS
poder - can, be able
deber - have to, must
placer - to enjoy or to get pleasure from
plazca - Subjunctive of placer
como te plaza - as you want / please
ceñirse - to adhere to
meditar - to meditate
recordar - to remember
soplar - to blow
soplar velas - to blow out candles
sentirse - to feel
deber - have to, must
placer - to enjoy or to get pleasure from
plazca - Subjunctive of placer
como te plaza - as you want / please
ceñirse - to adhere to
meditar - to meditate
recordar - to remember
soplar - to blow
soplar velas - to blow out candles
sentirse - to feel
ADJECTIVES
famoso, a - famous
controvertido, a - controversial
adecuado, a - suitable
inadecuado, a - inappropriate
sencillo, a - simple
híbrido, a - hybrid, cross, mix
puro, a - pure
impuesto, a - imposed
apetitoso, a - appetizing
ensimismado, a - absorbed, engrossed, daydreaming
controvertido, a - controversial
adecuado, a - suitable
inadecuado, a - inappropriate
sencillo, a - simple
híbrido, a - hybrid, cross, mix
puro, a - pure
impuesto, a - imposed
apetitoso, a - appetizing
ensimismado, a - absorbed, engrossed, daydreaming
CONJUNCTION
aunque - even though, even if
aunque solamente sea - even if it is only
aunque solamente sea - even if it is only
POSSESSIF
nuestro, a - our
Photo by Leonardo Toshiro Okuboon Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 10: DICIEMBRE ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA - November 30th, 2020
Diciembre está a la vuelta de la esquina (corner) y no dejo de pensar en Navidad (Christmas) porque es una de mis celebraciones favoritas. Me gusta ver el belén (nativity scene) en la librería de mi vecino y en casa de mis padres. Me gusta ver los diferentes árboles de Navidad (Christmas trees) que la gente de mi pueblo coloca en sus escaparates (storefronts, shopfronts) y en sus casas. Me gusta ver la cara de ilusión, sorpresa (surprise) y felicidad (happiness) de los niños y niñas que miran esos árboles soñando (dreaming) con la noche de Navidad. Me gusta escuchar a los niños y niñas de mi pueblo hablando de la carta (letter) a Los Reyes Magos y de la carta a Papá Noel.
En Palas de Rey hay gente de diferentes partes del mundo (parts of the world), incluido mi marido que es de Texas. Él no celebraba la Navidad del mismo modo (in the same way) que yo cuando era pequeño, pero probablemente también soñaba con la llegada (arrival) de Santa Claus a su manera.
El mundo ha cambiado (cambiar - to change) y la globalización ha hecho que gentes de otras partes del mundo hayan elegido (elegir - to choose) Palas de Rey como su lugar de residencia temporal o, quien sabe, quizás para siempre. Por cuestiones de trabajo, por amor, por la razón que sea. Palas de Rey es ahora su hogar (home) y estas Navidades las pasaremos todos juntos.
Lo maravilloso de este pueblo, o quizás así es como yo lo veo, es que todos convivimos (convivir - to live together) con nuestras diferencias y lo hacemos intentando (intentar - to try) que los niños y las niñas de Palas, que son el futuro de este pueblo, comprendan (comprender - to understand) que se puede convivir con esas diferencias.
Con o sin belén, con o sin árbol de Navidad, con o sin celebración de Nochebuena, les deseo (desear - to wish) a todos, desde el corazón de Galicia, unas felices fiestas y un próspero 2021. Que el nuevo año nos traiga a todos lo que deseamos.
con o sin - with or without
Palas de Rey, 1 de diciembre del 2020
En Palas de Rey hay gente de diferentes partes del mundo (parts of the world), incluido mi marido que es de Texas. Él no celebraba la Navidad del mismo modo (in the same way) que yo cuando era pequeño, pero probablemente también soñaba con la llegada (arrival) de Santa Claus a su manera.
El mundo ha cambiado (cambiar - to change) y la globalización ha hecho que gentes de otras partes del mundo hayan elegido (elegir - to choose) Palas de Rey como su lugar de residencia temporal o, quien sabe, quizás para siempre. Por cuestiones de trabajo, por amor, por la razón que sea. Palas de Rey es ahora su hogar (home) y estas Navidades las pasaremos todos juntos.
Lo maravilloso de este pueblo, o quizás así es como yo lo veo, es que todos convivimos (convivir - to live together) con nuestras diferencias y lo hacemos intentando (intentar - to try) que los niños y las niñas de Palas, que son el futuro de este pueblo, comprendan (comprender - to understand) que se puede convivir con esas diferencias.
Con o sin belén, con o sin árbol de Navidad, con o sin celebración de Nochebuena, les deseo (desear - to wish) a todos, desde el corazón de Galicia, unas felices fiestas y un próspero 2021. Que el nuevo año nos traiga a todos lo que deseamos.
con o sin - with or without
Palas de Rey, 1 de diciembre del 2020
VOCABULARY
NOUNS
esquina, la - corner
Navidad, la - Christmas
belén, el - Nativity scene
árbol, el - tree
árboles de Navidad, los - Christmas trees
escaparate, el - storefront, shopfront
sorpresa, la - surprise
felicidad, la - happiness
carta, la - letter
parte, la - part
partes del mundo, las - parts of the world
modo, el - way, mode
llegada, la - arrival, entry
hogar, el - home
Navidad, la - Christmas
belén, el - Nativity scene
árbol, el - tree
árboles de Navidad, los - Christmas trees
escaparate, el - storefront, shopfront
sorpresa, la - surprise
felicidad, la - happiness
carta, la - letter
parte, la - part
partes del mundo, las - parts of the world
modo, el - way, mode
llegada, la - arrival, entry
hogar, el - home
VERBS
soñar - to dream
cambiar - to change
elegir - to choose
convivir - to live together
intentar - to try
comprender - to understand
desear - to wish
cambiar - to change
elegir - to choose
convivir - to live together
intentar - to try
comprender - to understand
desear - to wish
EXPRESSIONS
a la vuelta de la esquina - around the corner
del mismo modo - in the same way
del mismo modo - in the same way

Photo by Madara Parmaon Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 9: EL CUMPLEAÑOS DE MATEO - November 23rd, 2020
Este año tengo (tener - to have) varios dilemas con el cumpleaños (birthday) de mi hijo. Mateo cumplirá (cumplir - to turn x years) seis años el ocho de diciembre (December) y, por las presentes circunstancias, no podemos celebrar su fiesta de cumpleaños como quisiéramos.
Para un niño su cumpleaños es un día especial (special) y normalmente a cualquier (any) niño le gusta estar rodeado (to be surrounded) ese día de amigos y de familiares (relatives).
Normalmente (normaly) los padres pensamos (pensar - to think) que los niños necesitan juguetes (toys) y les regalamos (regalar - to give or to gift) más y más (more and more) juguetes cada año, más de los que necesitan, más de los que nos piden y más de los que podrán disfrutar (enjoy) nunca (never, ever) por falta de tiempo.
Ayer, veintidós de noviembre, mi marido (husband), Mateo y yo jugamos a un juego de mesa (board game). Compré este juego en una tienda de juguetes (toy store) de segunda mano (second hand) hace tres años en California. Es un juego sobre el abecedario diseñado por Eric Carle. Es un juego precioso (beautiful) y sencillo (simple).
La sonrisa (smile) de Mateo jugando (playing) con sus padres después (after) de cenar (to have dinner) al ABC de Eric Carle no tenía precio. Sé que no necesita (necesitar - to need) más juguetes y sé (saber - to know) que mucha gente que lo quiere le regalará juguetes el día de su cumpleaños. Sé que no puedo cambiar (to change) el mundo pidiéndole (pedir - to ask) a aquellos que creen (creer - to believe) que un juguete más o un juguete menos no va a cambiar nada, pero me gustaría (I would like) que aquellos que lean (leer - to read) o escuchen (escuchar - to listen) esta historia reflexionen sobre el tema.
Probablemente (probably) compraré un pastel de chocolate (chocolate cake) en la pastelería (cake shop, patisserie) del pueblo y seis velas (candles) para celebrar (to celebrate) en familia y en buena compañía un día que no se volverá a repetir. Y un día que, espero (I hope), quedará marcado en la memoria (memory) de Mateo y de aquellos que compartan (compartir - to share) con él ese día tan especial.
Para un niño su cumpleaños es un día especial (special) y normalmente a cualquier (any) niño le gusta estar rodeado (to be surrounded) ese día de amigos y de familiares (relatives).
Normalmente (normaly) los padres pensamos (pensar - to think) que los niños necesitan juguetes (toys) y les regalamos (regalar - to give or to gift) más y más (more and more) juguetes cada año, más de los que necesitan, más de los que nos piden y más de los que podrán disfrutar (enjoy) nunca (never, ever) por falta de tiempo.
Ayer, veintidós de noviembre, mi marido (husband), Mateo y yo jugamos a un juego de mesa (board game). Compré este juego en una tienda de juguetes (toy store) de segunda mano (second hand) hace tres años en California. Es un juego sobre el abecedario diseñado por Eric Carle. Es un juego precioso (beautiful) y sencillo (simple).
La sonrisa (smile) de Mateo jugando (playing) con sus padres después (after) de cenar (to have dinner) al ABC de Eric Carle no tenía precio. Sé que no necesita (necesitar - to need) más juguetes y sé (saber - to know) que mucha gente que lo quiere le regalará juguetes el día de su cumpleaños. Sé que no puedo cambiar (to change) el mundo pidiéndole (pedir - to ask) a aquellos que creen (creer - to believe) que un juguete más o un juguete menos no va a cambiar nada, pero me gustaría (I would like) que aquellos que lean (leer - to read) o escuchen (escuchar - to listen) esta historia reflexionen sobre el tema.
Probablemente (probably) compraré un pastel de chocolate (chocolate cake) en la pastelería (cake shop, patisserie) del pueblo y seis velas (candles) para celebrar (to celebrate) en familia y en buena compañía un día que no se volverá a repetir. Y un día que, espero (I hope), quedará marcado en la memoria (memory) de Mateo y de aquellos que compartan (compartir - to share) con él ese día tan especial.
VOCABULARY
VERBS
tengo - I have
tener - to have
cumplir años - to turn x years
estar rodeado - to be surrounded
pensar - to think
disfrutar - to enjoy
jugar - to play
cenar - to have dinner
necesitar - to need
saber - to know
cambiar - to change
pedir - to ask
creer - to believe
gustar - to like
me gustaría - I would like
leer - to read
escuchar - to listen
celebrar - to celebrate
esperar - to hope
espero - I hope
compartir - to share
tener - to have
cumplir años - to turn x years
estar rodeado - to be surrounded
pensar - to think
disfrutar - to enjoy
jugar - to play
cenar - to have dinner
necesitar - to need
saber - to know
cambiar - to change
pedir - to ask
creer - to believe
gustar - to like
me gustaría - I would like
leer - to read
escuchar - to listen
celebrar - to celebrate
esperar - to hope
espero - I hope
compartir - to share
NOUNS
cumpleaños, el - birthday
diciembre - december
familiares, los - relatives
juguetes, los - toys
marido, el - husband
juego de mesa, el - board game
tienda de juguetes, la - toy store
tienda de segunda mano, la - second hand store
sonrisa, la - smile
pastel de chocolate, el - chocolate cake
pastelería, la - cake shop
velas, las - candles
memoria, la - memory
diciembre - december
familiares, los - relatives
juguetes, los - toys
marido, el - husband
juego de mesa, el - board game
tienda de juguetes, la - toy store
tienda de segunda mano, la - second hand store
sonrisa, la - smile
pastel de chocolate, el - chocolate cake
pastelería, la - cake shop
velas, las - candles
memoria, la - memory
Photo by A n v e s hon Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 8: ACCIÓN DE GRACIAS EN DALLAS - PALAS - November 16TH, 2020
Dicen que la morriña (homesickness) es gallega, pero hace tiempo que he podido comprobar que la morriña, como la mayoría (most) de los sentimientos (feelings), es humana.
Mi marido echa de menos (echar de menos - to miss something or someone) su país, EEUU; echa de menos a su familia de Fort Worth (cerca de Dallas) y a su familia de Houston; echa de menos a sus amigos de California y echa de menos Acción de Gracias (Thanksgiving).
Yo, para paliar (alleviate, paliate) esa nostalgia, me he puesto a la caza y captura de un pavo por todo Palas. Caza y captura metafórica porque en Palas de Rei no hay pavos. Hay vacas, jabalís, zorros, cerdos, cabras, ovejas, pero no hay pavos.
Alguien me ha contado que en una aldea (small village, hamlet) de Palas de Rei llamada Ligonde existe una granja de pavos (turkey farm), pero por lo visto (apparently) no puedo comprar un solo pavo (just one turkey) y me parece normal. Por esa razón (this is why), Camino, toledana (from Toledo) de nacimiento y palense (from Palas de Rei) de adopción, siempre alegre ( happy, cheerful) y dispuesta a (ready to) ayudar, está buscando un pavo para que podamos celebrar Acción de Gracias en Villareda este año y sé que entre las dos conseguiremos que la morriña tejana (from Texas) desaparezca (desaparecer - disappear) aunque (even if) solamente sea por un instante, durante (during) una cena familiar.
Recuerdo las cenas de Acción de Gracias de Fort Worth y yo también las echo de menos. Echo de menos a mi familia política (in-laws) y echo de menos las risas (laughs), la convivialidad (conviviality), las conversaciones y el sentarme después de comer en la alfombra (rug) de Vickie para mirar embobada (dazed, out of it) el fuego de la chimenea mientras (while) Jim hablaba sobre historias del pasado.
Este año celebraremos (to celebrate) Acción de Gracias en Agrolento y agradeceremos (agradecer - to be grateful) que seguimos aquí, que seguimos adelante (moving forward) y que la vida es bella si sabemos mirarla con el prisma (prism) adecuado (appropriate).
EEUU - abreviatura de Estados Unidos de América
EUA - Siglas de Estados Unidos de América que coincide con la versión francesa États-Unis d’Amérique.
Mi marido echa de menos (echar de menos - to miss something or someone) su país, EEUU; echa de menos a su familia de Fort Worth (cerca de Dallas) y a su familia de Houston; echa de menos a sus amigos de California y echa de menos Acción de Gracias (Thanksgiving).
Yo, para paliar (alleviate, paliate) esa nostalgia, me he puesto a la caza y captura de un pavo por todo Palas. Caza y captura metafórica porque en Palas de Rei no hay pavos. Hay vacas, jabalís, zorros, cerdos, cabras, ovejas, pero no hay pavos.
Alguien me ha contado que en una aldea (small village, hamlet) de Palas de Rei llamada Ligonde existe una granja de pavos (turkey farm), pero por lo visto (apparently) no puedo comprar un solo pavo (just one turkey) y me parece normal. Por esa razón (this is why), Camino, toledana (from Toledo) de nacimiento y palense (from Palas de Rei) de adopción, siempre alegre ( happy, cheerful) y dispuesta a (ready to) ayudar, está buscando un pavo para que podamos celebrar Acción de Gracias en Villareda este año y sé que entre las dos conseguiremos que la morriña tejana (from Texas) desaparezca (desaparecer - disappear) aunque (even if) solamente sea por un instante, durante (during) una cena familiar.
Recuerdo las cenas de Acción de Gracias de Fort Worth y yo también las echo de menos. Echo de menos a mi familia política (in-laws) y echo de menos las risas (laughs), la convivialidad (conviviality), las conversaciones y el sentarme después de comer en la alfombra (rug) de Vickie para mirar embobada (dazed, out of it) el fuego de la chimenea mientras (while) Jim hablaba sobre historias del pasado.
Este año celebraremos (to celebrate) Acción de Gracias en Agrolento y agradeceremos (agradecer - to be grateful) que seguimos aquí, que seguimos adelante (moving forward) y que la vida es bella si sabemos mirarla con el prisma (prism) adecuado (appropriate).
EEUU - abreviatura de Estados Unidos de América
EUA - Siglas de Estados Unidos de América que coincide con la versión francesa États-Unis d’Amérique.
VOCABULARY
VERBS
echar de menos - to miss something or someone
paliar - alleviate, paliate
desaparecer - to disappear
agradecer - to be grateful
celebrar - to celebrate
seguir adelante - to move forward
paliar - alleviate, paliate
desaparecer - to disappear
agradecer - to be grateful
celebrar - to celebrate
seguir adelante - to move forward
NOUNS
morriña, la - homesickness
sentimientos, los - feelings
aldea, la - small village, hamlet
granja de pavos, la - turkey farm
familia, la - family
familia política, la - in laws
risas, las - laughs
convivialidad, la - conviviality
alfombra, la - rug
prisma, el - prism
sentimientos, los - feelings
aldea, la - small village, hamlet
granja de pavos, la - turkey farm
familia, la - family
familia política, la - in laws
risas, las - laughs
convivialidad, la - conviviality
alfombra, la - rug
prisma, el - prism
ADJECTIVES
toledano, toledana - from Toledo
palense - from Palas de Rei
alegre - happy, cheerful
dispuesta a - ready to
tejano, tejana - from Texas
embobado, embobada - dazed
adecuado, adecuada - appropriate
palense - from Palas de Rei
alegre - happy, cheerful
dispuesta a - ready to
tejano, tejana - from Texas
embobado, embobada - dazed
adecuado, adecuada - appropriate
Photo by krakenimageson Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 7: LAS PEONZAS DE PALAS DE REI- November 9TH, 2020
Las peonzas (spinning tops) de Palas de Rei serán hoy el punto de partida de nuestra historia. ¿Cómo algo tan pequeño puede ser el origen de algo tan grande?
Todo empezó con una conversación que presencié (presenciar - to witness) la semana pasada en la librería que se encuentra (encontrarse - to find or to be located) justo al lado de (next to) nuestra academia. Una persona le decía a otra: ¿Peonzas macho (male)? ¿peonzas hembra (female)? Yo, perpleja (perplexed, baffled), pregunté: ¿Peonzas qué?
Cuando yo era pequeña las peonzas eran peonzas, pero resulta que (it turns out that) ahora hay peonzas macho y peonzas hembra. No salgo de mi asombro (astonishement) y pienso: ¡Cómo ha cambiado mi pueblo!
Dicen en inglés If life gives you lemons make lemonade (si la vida te da limones, haz limonada). Si en la escuela pública de Palas de Rei los niños vuelven a (volver a - to do something again) jugar con peonzas, felicito (felicitar - to congratulate) a la persona o personas que han tenido la idea porque es maravilloso que los niños vuelvan a jugar a la peonza (top), al yoyó (yo-yo), a la comba (skip rope), a la rayuela (hopscotch), al escondite (hide-and-seek), a la gallinita ciega (blind mans bluff), a las canicas (marbles) y a mucho más juegos con los que crecí (crecer - to grow up).
Esta mañana mi hijo quería simplemente (simply) llevar su peonza en la mochila (backpack) para jugar con otros niños en la clase de gimnasia y pensé, de nuevo, en la suerte que tiene (how lucky he is) por pertenecer (to belong to) a una escuela en la que se prima (preference is given) la infancia y a los niños ante todo.
Repito a mi hijo cada día que en la escuela de Palas de Rei, como en todas las escuelas del mundo, niños y niñas, padres y madres, profesores y profesoras, conductores y conductoras de autobús, empleados y empleadas de la limpieza, cocineros y cocineras, jardineros y jardineras, todos, vamos en el mismo barco y remando (remar - to row) en la misma dirección con el viento (wind) a nuestro favor conseguiremos (conseguir - to get) llegar allí donde nos propongamos (proponerse - to decide) llegar.
Todo empezó con una conversación que presencié (presenciar - to witness) la semana pasada en la librería que se encuentra (encontrarse - to find or to be located) justo al lado de (next to) nuestra academia. Una persona le decía a otra: ¿Peonzas macho (male)? ¿peonzas hembra (female)? Yo, perpleja (perplexed, baffled), pregunté: ¿Peonzas qué?
Cuando yo era pequeña las peonzas eran peonzas, pero resulta que (it turns out that) ahora hay peonzas macho y peonzas hembra. No salgo de mi asombro (astonishement) y pienso: ¡Cómo ha cambiado mi pueblo!
Dicen en inglés If life gives you lemons make lemonade (si la vida te da limones, haz limonada). Si en la escuela pública de Palas de Rei los niños vuelven a (volver a - to do something again) jugar con peonzas, felicito (felicitar - to congratulate) a la persona o personas que han tenido la idea porque es maravilloso que los niños vuelvan a jugar a la peonza (top), al yoyó (yo-yo), a la comba (skip rope), a la rayuela (hopscotch), al escondite (hide-and-seek), a la gallinita ciega (blind mans bluff), a las canicas (marbles) y a mucho más juegos con los que crecí (crecer - to grow up).
Esta mañana mi hijo quería simplemente (simply) llevar su peonza en la mochila (backpack) para jugar con otros niños en la clase de gimnasia y pensé, de nuevo, en la suerte que tiene (how lucky he is) por pertenecer (to belong to) a una escuela en la que se prima (preference is given) la infancia y a los niños ante todo.
Repito a mi hijo cada día que en la escuela de Palas de Rei, como en todas las escuelas del mundo, niños y niñas, padres y madres, profesores y profesoras, conductores y conductoras de autobús, empleados y empleadas de la limpieza, cocineros y cocineras, jardineros y jardineras, todos, vamos en el mismo barco y remando (remar - to row) en la misma dirección con el viento (wind) a nuestro favor conseguiremos (conseguir - to get) llegar allí donde nos propongamos (proponerse - to decide) llegar.
VOCABULARY
VERBS
presenciar - to witness
encontrarse - to find, to be located
resulta que - it turns out that
volver a - to do something again
felicitar - to congratulate
crecer - to grow up
pertenecer - to belong to
primar - to give preference to
remar - to row
conseguir - to achieve
proponerse - to decide
encontrarse - to find, to be located
resulta que - it turns out that
volver a - to do something again
felicitar - to congratulate
crecer - to grow up
pertenecer - to belong to
primar - to give preference to
remar - to row
conseguir - to achieve
proponerse - to decide
NOUNS
peonza, la - spinning top
asombro, el - astonishement
yoyo, el- yo yo
comba, la - skip rope
rayuela, la - hopscotch
gallinita ciega, la - blind man's bluff or buff
canicas, las - marbles
mochila, la - backpack
viento, el - wind
asombro, el - astonishement
yoyo, el- yo yo
comba, la - skip rope
rayuela, la - hopscotch
gallinita ciega, la - blind man's bluff or buff
canicas, las - marbles
mochila, la - backpack
viento, el - wind
ADJECTIVES
perpleja - perplexed
ADVERBES
al lado de - next to (loc. prep.), beside
simplemente - simply
simplemente - simply
EXPRESSIONS
en la suerte que tiene - how lucky he is
Photo by Markus Spiskeon Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 6: ¿DÓNDE ESTÁN MIS CASTAÑAS? - November 2nd, 2020
El domingo pasado mi marido me explicó la discusión (argument) que había presenciado entre dos vecinos de Palas de Rei por unas simples castañas (chestnuts) y pensé: ¡Qué mundo este! Un vecino pasa (pasar por - to pass by) por una de sus fincas (finca - estate, land, property), ve que le faltan (faltar - to miss) algunas castañas e, insinuadamente, acusa (acusar - to accuse) a su vecino de habérselas robado (robar - to steal).
La picaresca (picaresque, guile) gallega y el sarcasmo (sarcasm) de los habitantes de Galicia es maravilloso y el vecino acusado de haber robado tan preciado tesoro contestó rápidamente intercalando un par de palabrotas (swearwords), que no voy a repetir, diciendo:
- No tengo ni idea.
El propietario de los castaños (chestnut trees) y de las castañas (chestnuts), no contento con la respuesta, empezó a contarle (contar - to tell) al vecino acusado que alguien había visto jabalís merodeando (merodear - to lurk) por sus fincas. El vecino acusado de robo volvió a repiclar (to answer back), sin olvidar nunca palabras mal sonantes, al vecino acusador:
- ¡Pues quizás tus castañas se las comieron los jabalís y no yo!
La discusión empezó a subir de tono y ambos vecinos empezaron a acalorarse. Mi marido, por lo bajo, se tronchaba de risa observando la escena e intentando entender lo que pasaba. De repente, el vecino acusador miró de frente a mi marido, olvidándose por un momento de las castañas, y le dijo:
- ¿Y tú quién eres?
Mi marido que es de Texas y que lleva más de un año viviendo en Palas de Rey lo miró sorprendido y le contestó:
- ¡Hombre, don Eustaquio, me conoce, soy yerno de este señor con el que habla! Y mi suegro no le ha robado las castañas. Llevamos toda la tarde en esta finca, "esfollando no millo" (Galician for shucking corn).
Desviar la conversación fue lo mejor que el vecino acusador pudo hacer para zanjar aquella conversación absurda. Mi marido siguió trabajando en las labores agrícolas que le había encomendado su suegro y el vecino acusador volvió a su casa sin castañas y sin rechistar porque no pudo probar quién se las había robado. Yo sigo pensando que los jabalís de Palas de Rei y los de la Comarca de A Ulloa, por extensión, se han dado un buen banquete con las castañas de don Eustaquio.
La picaresca (picaresque, guile) gallega y el sarcasmo (sarcasm) de los habitantes de Galicia es maravilloso y el vecino acusado de haber robado tan preciado tesoro contestó rápidamente intercalando un par de palabrotas (swearwords), que no voy a repetir, diciendo:
- No tengo ni idea.
El propietario de los castaños (chestnut trees) y de las castañas (chestnuts), no contento con la respuesta, empezó a contarle (contar - to tell) al vecino acusado que alguien había visto jabalís merodeando (merodear - to lurk) por sus fincas. El vecino acusado de robo volvió a repiclar (to answer back), sin olvidar nunca palabras mal sonantes, al vecino acusador:
- ¡Pues quizás tus castañas se las comieron los jabalís y no yo!
La discusión empezó a subir de tono y ambos vecinos empezaron a acalorarse. Mi marido, por lo bajo, se tronchaba de risa observando la escena e intentando entender lo que pasaba. De repente, el vecino acusador miró de frente a mi marido, olvidándose por un momento de las castañas, y le dijo:
- ¿Y tú quién eres?
Mi marido que es de Texas y que lleva más de un año viviendo en Palas de Rey lo miró sorprendido y le contestó:
- ¡Hombre, don Eustaquio, me conoce, soy yerno de este señor con el que habla! Y mi suegro no le ha robado las castañas. Llevamos toda la tarde en esta finca, "esfollando no millo" (Galician for shucking corn).
Desviar la conversación fue lo mejor que el vecino acusador pudo hacer para zanjar aquella conversación absurda. Mi marido siguió trabajando en las labores agrícolas que le había encomendado su suegro y el vecino acusador volvió a su casa sin castañas y sin rechistar porque no pudo probar quién se las había robado. Yo sigo pensando que los jabalís de Palas de Rei y los de la Comarca de A Ulloa, por extensión, se han dado un buen banquete con las castañas de don Eustaquio.
VOCABULARY
VERBS
pasar - to pass by
faltar - to miss
acusar - to accuse
robar - to steal
contar - to tell
merodear - to prowl, to lurk
replicar - to answer back
subir de tono - to heat up
acalorarse - to become heated
troncharse de risa - to crack up laughing
mirar - to look
desviar - to divert, to sidetrack
zanjar - to end, to resolve
encomendar - to entrust
rechistar - to complain, to answer back
faltar - to miss
acusar - to accuse
robar - to steal
contar - to tell
merodear - to prowl, to lurk
replicar - to answer back
subir de tono - to heat up
acalorarse - to become heated
troncharse de risa - to crack up laughing
mirar - to look
desviar - to divert, to sidetrack
zanjar - to end, to resolve
encomendar - to entrust
rechistar - to complain, to answer back
NOUNS
discusión, la - argument
castañas, las - chestnuts
castaños, los - chestnut trees
finca, la - estate, land, property
picaresca, la - guile, picaresque
sarcasmo, el - sarcasm
palabrotas, las - swearwords
suegro, el - father in law
banquete, el - feast
castañas, las - chestnuts
castaños, los - chestnut trees
finca, la - estate, land, property
picaresca, la - guile, picaresque
sarcasmo, el - sarcasm
palabrotas, las - swearwords
suegro, el - father in law
banquete, el - feast
PLURAL
Plural of jabalí: jabalíes or jabalís
Photo by Sunira Moseson Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 5: MAGOSTO CERCA DE LA FUENTE DE LA SANTA - October 26th, 2020
Por estas fechas, finales (end) de octubre, principios (beginning) de diciembre, en Galicia y en otros puntos de la geografía española se celebran los tradicionales magostos (traditional festival around roasted chestnuts). Esta año me hubiera gustado celebrar un magosto en el bosque de robles (oaks) y castaños (chestnut trees) que hay cerca de la Fuente de la Santa.
En este bosque el ayuntamiento (city hall) de Palas de Rei construyó (construir - to build) hace años un área de picnic para que cualquier persona pudiera organizar una barbacoa (BBQ) o simplemente sentarse (sentarse - to sit) a la sombra (shade) y disfrutar (to enjoy) de un lugar apacible (calm) en plena naturaleza.
Este año no hemos podido celebrar ningún magosto todavía (not yet), pero no pierdo la esperanza (hope). Sé que mi vecina (neighbor) Marisa recogerá (recoger - to pick up) y asará (asar - to roast) castañas este fin de semana y sé que nos invitará a comer deliciosas castañas (chestnuts) de Villareda este fin de semana detrás de su cocina de leña (wood-burning stove).
Quizás (maybe, perhaps) vaya al bosque de la Fuente de la Santa esta semana, cuando deje de (dejar de - to stop doing something) llover, y de ese modo llevaré mis propias castañas al magosto de Marisa. También tengo que (tener que - to have to) recoger las nabizas (turnip greens) de la huerta y hacer caldo. Será mi primer caldo gallego (Galician soup) y le pediré la receta (recipe) a mi madre que es una excelente cocinera (cook, chef).
Grelos (turnip tops), panceta (bacon), unto (animal fat), habas (fava beans), patatas, sal. Si quieren la receta no duden en mandarme un correo electrónico y la compartiré (compartir - to share) encantada, con ustedes. ¡Buen provecho! (enjoy your meal! or bon appetit!).
En este bosque el ayuntamiento (city hall) de Palas de Rei construyó (construir - to build) hace años un área de picnic para que cualquier persona pudiera organizar una barbacoa (BBQ) o simplemente sentarse (sentarse - to sit) a la sombra (shade) y disfrutar (to enjoy) de un lugar apacible (calm) en plena naturaleza.
Este año no hemos podido celebrar ningún magosto todavía (not yet), pero no pierdo la esperanza (hope). Sé que mi vecina (neighbor) Marisa recogerá (recoger - to pick up) y asará (asar - to roast) castañas este fin de semana y sé que nos invitará a comer deliciosas castañas (chestnuts) de Villareda este fin de semana detrás de su cocina de leña (wood-burning stove).
Quizás (maybe, perhaps) vaya al bosque de la Fuente de la Santa esta semana, cuando deje de (dejar de - to stop doing something) llover, y de ese modo llevaré mis propias castañas al magosto de Marisa. También tengo que (tener que - to have to) recoger las nabizas (turnip greens) de la huerta y hacer caldo. Será mi primer caldo gallego (Galician soup) y le pediré la receta (recipe) a mi madre que es una excelente cocinera (cook, chef).
Grelos (turnip tops), panceta (bacon), unto (animal fat), habas (fava beans), patatas, sal. Si quieren la receta no duden en mandarme un correo electrónico y la compartiré (compartir - to share) encantada, con ustedes. ¡Buen provecho! (enjoy your meal! or bon appetit!).
VOCABULARY
VERBS
construir - to build
sentarse - to sit down
disfrutar - to enjoy
recoger - to pick up
asar - to roast
dejar - to leave
dejar de - to stop doing something
tener - to have
tener que - to have to
compartir - to share
sentarse - to sit down
disfrutar - to enjoy
recoger - to pick up
asar - to roast
dejar - to leave
dejar de - to stop doing something
tener - to have
tener que - to have to
compartir - to share
NOUNS
finales - ends
principios - beginnings
magosto, el - traditional festival around roasted chestnuts
roble, el - oak
castaño, el - chestnut tree
castaña, la - chestnut
ayuntamiento, el - city hall
barbacoa, la - BBQ
sombra, la - shadow but also shade
esperanza, la - hope
vecino, vecina - neighbour (UK), neighbor (USA)
cocina, la - kitchen, stove
cocina de leña, la - wood-burning stove
nabizas, las - turnip greens
receta, la - recipe
caldo, el - soup
caldo gallego, el - Galician soup
cocinero, cocinera - cook, chef
grelos, los - turnip tops
panceta, la - bacon
unto, el - animal fat
habas, las - beans
principios - beginnings
magosto, el - traditional festival around roasted chestnuts
roble, el - oak
castaño, el - chestnut tree
castaña, la - chestnut
ayuntamiento, el - city hall
barbacoa, la - BBQ
sombra, la - shadow but also shade
esperanza, la - hope
vecino, vecina - neighbour (UK), neighbor (USA)
cocina, la - kitchen, stove
cocina de leña, la - wood-burning stove
nabizas, las - turnip greens
receta, la - recipe
caldo, el - soup
caldo gallego, el - Galician soup
cocinero, cocinera - cook, chef
grelos, los - turnip tops
panceta, la - bacon
unto, el - animal fat
habas, las - beans
ADJECTIVES
apacible - calm, placid
ADVERBES
todavía - yet, still
todavía no - not yet
todavía no - not yet
IDIOMS
buen provecho - enjoy your meal!
Photo by Ricardo Gomez Angelon Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 4: PULPO EL DIECINUEVE CON AGUA DE LA SANTA - October 19th, 2020
El diecinueve de cada mes es feria (farmers market) grande en mi pueblo, Palas de Rei. Es feria grande porque el siete de cada (each) mes es feria pequeña. No recuerdo (recordar - to remember) cómo ni cuándo se instauró (instaurarse - to establish) esta tradición, pero desde pequeña el día diecinueve de cada mes está relacionado, en mi memoria, con el pulpo (octopus).
Pulpo con patatas cocidas (boiled potatoes), pimentón (paprika) y un chorro de aceite (dribble of oil). Un manjar (delicacy) para quien quiera y pueda por el módico precio (reasonable price) de ocho, nueve o diez euros por plato (per person, per plate, per dish). En varios restaurantes de Palas de Rei se puede degustar (to savor, to taste) pulpo con patatas cocidas, pero uno también puede comprar pulpo ya cocinado en los puestos ambulantes (street stalls). Pulpo cocido en grandes ollas de cobre (cooper pots) y servido en platos de madera (wooden plates).
Por estas fechas mucha gente acudía (acudir - to attend) al San Froilán en Lugo para comer el pulpo en las casetas (wooden cabins), pequeñas cabañas de madera en las que la convivialidad, la alegría (happiness), la buena comida y el buen humor convivían (to live with) bajo una simple y perfecta excusa, comer pulpo con un amigo, un vecino o un desconocido (stranger).
Este diecinueve le he prometido (prometer - to promise) a una amiga que la invitaría (invitar - to invite) a comer pulpo en un restaurante de Palas, pero lo que realmente me apetece (apetecer - to feel like) es cocinarlo yo misma con agua de la fuente de la Santa. El problema es que soy una pésima cocinera (awful cook) y no quiero intoxicar (to intoxicate) a mi amiga ofreciéndole pulpo crudo (raw) o equivocándome (equivocarse - to make a mistake) y añadiendo vinagre (vinager) en vez de aceite o pimienta (pepper) en vez de pimentón.
El agua de la fuente de la Santa es maravillosa y sé que mi amiga agradecerá mi esfuerzo, pero probablemente, por el bien de las dos, lo mejor será que comamos el pulpo en Pulpería A Nosa Terra, uno de los mejores restaurantes de Palas de Rei, y que disfrutemos (disfrutar - to enjoy) de una conversación amena (pleasant conversation) cara a cara, sin pantallas (screens) y sin mamparas (screen but also partition) por medio.
Y si quieren saber dónde está la fuente de la Santa y cuál es su historia podrán descubrirlo (descubrir - to discover) en el próximo episodio.
Pulpo con patatas cocidas (boiled potatoes), pimentón (paprika) y un chorro de aceite (dribble of oil). Un manjar (delicacy) para quien quiera y pueda por el módico precio (reasonable price) de ocho, nueve o diez euros por plato (per person, per plate, per dish). En varios restaurantes de Palas de Rei se puede degustar (to savor, to taste) pulpo con patatas cocidas, pero uno también puede comprar pulpo ya cocinado en los puestos ambulantes (street stalls). Pulpo cocido en grandes ollas de cobre (cooper pots) y servido en platos de madera (wooden plates).
Por estas fechas mucha gente acudía (acudir - to attend) al San Froilán en Lugo para comer el pulpo en las casetas (wooden cabins), pequeñas cabañas de madera en las que la convivialidad, la alegría (happiness), la buena comida y el buen humor convivían (to live with) bajo una simple y perfecta excusa, comer pulpo con un amigo, un vecino o un desconocido (stranger).
Este diecinueve le he prometido (prometer - to promise) a una amiga que la invitaría (invitar - to invite) a comer pulpo en un restaurante de Palas, pero lo que realmente me apetece (apetecer - to feel like) es cocinarlo yo misma con agua de la fuente de la Santa. El problema es que soy una pésima cocinera (awful cook) y no quiero intoxicar (to intoxicate) a mi amiga ofreciéndole pulpo crudo (raw) o equivocándome (equivocarse - to make a mistake) y añadiendo vinagre (vinager) en vez de aceite o pimienta (pepper) en vez de pimentón.
El agua de la fuente de la Santa es maravillosa y sé que mi amiga agradecerá mi esfuerzo, pero probablemente, por el bien de las dos, lo mejor será que comamos el pulpo en Pulpería A Nosa Terra, uno de los mejores restaurantes de Palas de Rei, y que disfrutemos (disfrutar - to enjoy) de una conversación amena (pleasant conversation) cara a cara, sin pantallas (screens) y sin mamparas (screen but also partition) por medio.
Y si quieren saber dónde está la fuente de la Santa y cuál es su historia podrán descubrirlo (descubrir - to discover) en el próximo episodio.
VOCABULARY
VERBS
instaurarse - to establish
recordar - to remember
degustar - to savor, to taste
acudir - to go to, to attend
convivir - to live with
prometer - to promise
invitar - to invite
apetecer - to feel like
intoxicar - to intoxicate, to poison
equivocarse - to be wrong, to be mistaken
agradecer - to be thankful
disfrutar - to enjoy
descubrir - to find out
recordar - to remember
degustar - to savor, to taste
acudir - to go to, to attend
convivir - to live with
prometer - to promise
invitar - to invite
apetecer - to feel like
intoxicar - to intoxicate, to poison
equivocarse - to be wrong, to be mistaken
agradecer - to be thankful
disfrutar - to enjoy
descubrir - to find out
NOUNS
feria, la - farmers market
pulpo, el - octopus
patatas, las - potatoes
pimentón, el - paprica
chorro, el - dash/dribble
chorro de aceite, el - dash/dribble of oil
manjar, el - delicacy
precio, el - price
plato, el - plate
puestos, los - post, stall
puestos ambulantes, los - street stalls
ollas, las - pot, pan
olla de cobre, la - cooper pot
platos de madera, los - wooden plates
caseta, la - hut, stand, stall
casetas, las - wooden cabins
alegría, la - happiness, joy
cocinero, a - cook, chef
pimienta, la - pepper (spice)
conversación, la - conversation
pantalla, la - screen but also display
mampara, la - screen, partition
pulpo, el - octopus
patatas, las - potatoes
pimentón, el - paprica
chorro, el - dash/dribble
chorro de aceite, el - dash/dribble of oil
manjar, el - delicacy
precio, el - price
plato, el - plate
puestos, los - post, stall
puestos ambulantes, los - street stalls
ollas, las - pot, pan
olla de cobre, la - cooper pot
platos de madera, los - wooden plates
caseta, la - hut, stand, stall
casetas, las - wooden cabins
alegría, la - happiness, joy
cocinero, a - cook, chef
pimienta, la - pepper (spice)
conversación, la - conversation
pantalla, la - screen but also display
mampara, la - screen, partition
ADJECTIVES
cada - each, every
cocidas - boiled
módico - modest, reasonable
desconocido, a - stranger
pésimo, a - awful
crudo, a - raw
maravilloso, a - wonderful
ameno, a - pleasant
cocidas - boiled
módico - modest, reasonable
desconocido, a - stranger
pésimo, a - awful
crudo, a - raw
maravilloso, a - wonderful
ameno, a - pleasant
Photo by Elle Hugheson Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 3: UN PERRO NEGRO - October 12th, 2020
El lunes pasado se me cruzó (cruzar - to cross) de nuevo un animal delante del coche cuando me dirigía desde Palas de Rey hasta la aldea en la que vivimos. Un precioso perro negro de pelo rizado (curly) y largas orejas (ears).
Ese día había quedado con (quedar con - to meet) el fontanero (plumber) del seguro (insurance) de la casa porque teníamos goteras (leaks). El fontanero en cuestión aparcó (aparcar - to park) delante de la academia y me llamó por teléfono. Le dije que me siguiera (seguir - to follow) para indicarle dónde vivíamos y así lo hizo. Él en su coche, yo en el mío, nos dirigimos a Villareda, pero en el camino nos cruzamos con el perrito negro de orejas largas, nosotros y todos los coches, camiones, tractores y demás vehículos que circulaban en ese momento en dirección a Palas de Rei y a Monterroso.
El perro estaba desorientado (disoriented) y probablemente su dueño (owner) estaba buscándolo (buscar - to look for), pero lo único que pensé en ese momento fue ¡Otra vez! Un animal suelto (unleashed) en la carretera. Un día de estos me voy a estampar (estamparse - to crash into) con algo o con alguien en la recta de Villareda. Por suerte todo quedó en un susto (scare) y tanto el fontanero como yo llegamos sanos y salvos (safe and sound) a nuestro destino.
Ayer una vecina del pueblo me comentó (comentar - to comment) que su hermana tuvo hace años un accidente al cruzársele delante del coche un jabalí (wild boar). En ese momento se me encendió la bombilla. ¿Y si se me cruza de nuevo un perro, un caballo, un jabalí, un burro (donkey), un zorro (fox), una vaca (cow)? ¿y si el seguro del coche no cubre (cubrir - to cover) el golpe (dent) provocado por un animal? El martes iré a ver a la aseguradora (insurance), le dije a mi vecina. Ella me aconsejó (aconsejar - to give advice) que lo hiciera para evitar (to avoid) futuros problemas relacionados con este tipo de situaciones. En plena conversación con esta vecina tuve que despedirme (despedirse - to say goodbye) de ella porque ambas (both) estábamos bloqueando el camino a un coche que venía detrás de mí.
Todos los días atravieso (atravesar - to cross) este bosque para llegar rápidamente a casa aunque he de reconocer que el ahorro (savings) de tiempo no es la única razón por la cual tomo este camino. El bosque de la Fuente de la Santa, en la aldea de Lalín, en Palas de Rey, es un bosque que me trae recuerdos (memories) de mi niñez (childhood) y por eso me encanta pasar por allí cada vez que puedo, pero esa es otra historia que les contaré en el siguiente episodio. La historia de la Fuente (fountain) de la Santa.
Ese día había quedado con (quedar con - to meet) el fontanero (plumber) del seguro (insurance) de la casa porque teníamos goteras (leaks). El fontanero en cuestión aparcó (aparcar - to park) delante de la academia y me llamó por teléfono. Le dije que me siguiera (seguir - to follow) para indicarle dónde vivíamos y así lo hizo. Él en su coche, yo en el mío, nos dirigimos a Villareda, pero en el camino nos cruzamos con el perrito negro de orejas largas, nosotros y todos los coches, camiones, tractores y demás vehículos que circulaban en ese momento en dirección a Palas de Rei y a Monterroso.
El perro estaba desorientado (disoriented) y probablemente su dueño (owner) estaba buscándolo (buscar - to look for), pero lo único que pensé en ese momento fue ¡Otra vez! Un animal suelto (unleashed) en la carretera. Un día de estos me voy a estampar (estamparse - to crash into) con algo o con alguien en la recta de Villareda. Por suerte todo quedó en un susto (scare) y tanto el fontanero como yo llegamos sanos y salvos (safe and sound) a nuestro destino.
Ayer una vecina del pueblo me comentó (comentar - to comment) que su hermana tuvo hace años un accidente al cruzársele delante del coche un jabalí (wild boar). En ese momento se me encendió la bombilla. ¿Y si se me cruza de nuevo un perro, un caballo, un jabalí, un burro (donkey), un zorro (fox), una vaca (cow)? ¿y si el seguro del coche no cubre (cubrir - to cover) el golpe (dent) provocado por un animal? El martes iré a ver a la aseguradora (insurance), le dije a mi vecina. Ella me aconsejó (aconsejar - to give advice) que lo hiciera para evitar (to avoid) futuros problemas relacionados con este tipo de situaciones. En plena conversación con esta vecina tuve que despedirme (despedirse - to say goodbye) de ella porque ambas (both) estábamos bloqueando el camino a un coche que venía detrás de mí.
Todos los días atravieso (atravesar - to cross) este bosque para llegar rápidamente a casa aunque he de reconocer que el ahorro (savings) de tiempo no es la única razón por la cual tomo este camino. El bosque de la Fuente de la Santa, en la aldea de Lalín, en Palas de Rey, es un bosque que me trae recuerdos (memories) de mi niñez (childhood) y por eso me encanta pasar por allí cada vez que puedo, pero esa es otra historia que les contaré en el siguiente episodio. La historia de la Fuente (fountain) de la Santa.
VOCABULARY
VERBS
cruzar - to cross
quedar con - to meet someone
aparcar - to park
seguir - to follow
buscar - to look for
estamparse - to crash into
comentar - to comment
cubrir - to cover
aconsejar - to give advice
evitar - to avoid
despedirse - to say good bye
atravesar - to cross
quedar con - to meet someone
aparcar - to park
seguir - to follow
buscar - to look for
estamparse - to crash into
comentar - to comment
cubrir - to cover
aconsejar - to give advice
evitar - to avoid
despedirse - to say good bye
atravesar - to cross
NOUNS
orejas, las - ears
fontanero, el - plumber
seguro, el - insurance
gotera, la - leak
dueño, el - owner
susto, el - scare
jabalí, el - wild boar
burro, el - donkey
zorro, el - fox
vaca, la - cow
golpe, el - dent
aseguradora, la - insurance company
ahorro, el - savings
recuerdos, los - memories
niñez, la - childhood
fuente, la - fountain
fontanero, el - plumber
seguro, el - insurance
gotera, la - leak
dueño, el - owner
susto, el - scare
jabalí, el - wild boar
burro, el - donkey
zorro, el - fox
vaca, la - cow
golpe, el - dent
aseguradora, la - insurance company
ahorro, el - savings
recuerdos, los - memories
niñez, la - childhood
fuente, la - fountain
ADJECTIVES
rizado - curly
desorientado - disoriented
suelto - unleashed
sano y salvo - save and sound
desorientado - disoriented
suelto - unleashed
sano y salvo - save and sound
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 2: BLANCO - October 5th, 2020
La semana pasada nos encontrábamos (encontrarse - to find oneself) en nuestra academia, mi marido y yo, hablando sobre algo que ya he olvidado, (olvidar - to forget) cuando de repente (suddenly) lo interrumpí echándome las manos a la cabeza para decirle: ¡Un caballo (horse) blanco! . What!? Me dijo él. ¡Un caballo blanco! volví a repetir (to repeat). En ese momento vi a una amiga y a un vecino (neighbor) llamando a protección civil (civil protection). Jason y yo salimos de la academia y nos quedamos con la boca abierta mientras veíamos trotar (to trot) un precioso caballo blanco, tan campante (unconcerned), por una de las carreteras comarcales (regional roads) del pueblo.
Los camiones, los coches, los tractores, los peregrinos y las gentes del pueblo que pasaban (pasar - to pass by) en ese momento por (by) delante de nuestra academia probablemente pensaron lo mismo que nosotros: ¿qué hace un caballo suelto (fee) por Palas de Rey? Pues trotar, respirar, correr, divertirse (to enjoy) y mirarnos a todos con cara de incrédulo.
A los pocos minutos alguien consiguió (to get, to achieve) parar el caballo y se lo llevaron (llevar - to bring) de vuelta a la finca (estate, land) en la que suele pasar los días, frente a nuestra academia. Todos los días oigo los relinchos (whinnies) de este precioso caballo al igual que oigo los ladridos (barks) de un perro, vecino del caballo, que protege la casa en la que vive. Y los maullidos (meows) de nuestro gato, los mugidos (moos) de las vacas del vecino, los graznidos (squawks) de los cuervos (crow), los ruiditos (little noises) de los bichos (bugs) de Villareda cuando apago (apagar - to turn off) las luces y la casa queda en completo silencio. Y cada noche me acuesto (acostarse - to get up) pensando en la suerte que tenemos por vivir en la aldea y por convivir (to live with) con estos maravillosos sonidos. Y cada mañana me despierto (despertarse - to wake up) pensando en la suerte que tenemos por haber pasado un día más en Agrolento.
Los camiones, los coches, los tractores, los peregrinos y las gentes del pueblo que pasaban (pasar - to pass by) en ese momento por (by) delante de nuestra academia probablemente pensaron lo mismo que nosotros: ¿qué hace un caballo suelto (fee) por Palas de Rey? Pues trotar, respirar, correr, divertirse (to enjoy) y mirarnos a todos con cara de incrédulo.
A los pocos minutos alguien consiguió (to get, to achieve) parar el caballo y se lo llevaron (llevar - to bring) de vuelta a la finca (estate, land) en la que suele pasar los días, frente a nuestra academia. Todos los días oigo los relinchos (whinnies) de este precioso caballo al igual que oigo los ladridos (barks) de un perro, vecino del caballo, que protege la casa en la que vive. Y los maullidos (meows) de nuestro gato, los mugidos (moos) de las vacas del vecino, los graznidos (squawks) de los cuervos (crow), los ruiditos (little noises) de los bichos (bugs) de Villareda cuando apago (apagar - to turn off) las luces y la casa queda en completo silencio. Y cada noche me acuesto (acostarse - to get up) pensando en la suerte que tenemos por vivir en la aldea y por convivir (to live with) con estos maravillosos sonidos. Y cada mañana me despierto (despertarse - to wake up) pensando en la suerte que tenemos por haber pasado un día más en Agrolento.
VOCABULARY
VERBS
encontrarse - to find yourself
olvidar - to forget
repetir - to repeat
trotar - to trot
pasar por - to pass through
divertirse - to have fun
conseguir - to get, to reach, to achieve
llevarse - to take something or someone somewhere else
acostarse - to go to bed
levantarse - to get up
apagar - to turn off
convivir - to live with or to coexist
despertarse - to wake up
olvidar - to forget
repetir - to repeat
trotar - to trot
pasar por - to pass through
divertirse - to have fun
conseguir - to get, to reach, to achieve
llevarse - to take something or someone somewhere else
acostarse - to go to bed
levantarse - to get up
apagar - to turn off
convivir - to live with or to coexist
despertarse - to wake up
NOUNS
caballo, el - horse
vecino, el - neighboor
protección civil - civil protection
carretera, la - road
camiones, los - trucks
finca, la - land, property
relincho, el - whinny
ladrido, el - barking
maullido, el - meow
mugido, el - moo, mooing
graznido, el - squawk
cuervo, el - crow
ruido, el - noise
bicho, el - bug
vecino, el - neighboor
protección civil - civil protection
carretera, la - road
camiones, los - trucks
finca, la - land, property
relincho, el - whinny
ladrido, el - barking
maullido, el - meow
mugido, el - moo, mooing
graznido, el - squawk
cuervo, el - crow
ruido, el - noise
bicho, el - bug
ADJECTIVES
campante - unconcerned, relaxed
comarcal - regional
suelto - unleashed, off the leash
incrédulo - skeptical (USA), sceptical (UK)
comarcal - regional
suelto - unleashed, off the leash
incrédulo - skeptical (USA), sceptical (UK)
ADVERBS
de repente - suddenly (loc.adv.)
Photo by Elijah Hailon Unsplash
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
EPISODE 1: VILLAREDA - September 29th, 2020
¿Por qué volvisteis (volver - to come back) a Galicia? He escuchado (escuchar - to listen) tantas veces esta frase en los últimos quince meses (months) que día tras día sigue repiqueteando (repiquetear - peal joyfully) en mi cabeza como si de un pájaro carpintero (woodpecker) se tratase cada vez que intento contestármela a mí misma.
La respuesta (answer) es muy sencilla. Buscábamos calidad de vida. Buscábamos vivir en el campo. Huir (to escape) de la ciudad, del mundanal ruido californiano donde hemos dejado a tanta gente estupenda (wonderful), y lo hemos conseguido. Encontramos nuestro pequeño paraíso (paradise) en Agrolento, en Villareda, en Palas de Rey, en A Ulloa, en el corazón (heart) de Galicia.
Aquí vivimos y aquí hemos decidido tener nuestro nido (nest). Cada mañana nuestro niño coge el autobús en Villareda, en la marquesina (bus shelter) de Villareda. Hace años había cuarenta niños en la escuela unitaria (unitary school) de Villareda. Hoy solamente él coge (coger - to take) el autobús (bus) para ir a la Escuela Pública de Palas de Rey, a la que fue mi escuela desde los ocho años. Tenemos la esperanza (hope) de que más familias vengan a vivir a nuestra aldea (hamlet) para que el rural gallego vuelva a renacer y para que Mateo no sea el único niño que espera cada mañana con impaciencia e ilusión la llegada (arrival) de los niños de su ruta.
Villareda es una aldea a pocos kilómetros de Palas de Rey. Todos los habitantes (residents) de esta aldea han sido amables (kind) y hospitalarios (welcoming) con nosotros desde que llegamos a ella en junio (June) del 2019.
Me he enamorado (enamorarse - to fall in love) de Villareda y sé que siempre llevaré a sus gentes en mi corazón, vaya a donde vaya, vuele a donde vuele. Dicen que Galicia es un pueblo de emigrantes (emigrants). Como hija y nieta de gallegos puedo confirmar que somos un pueblo de emigrantes. Quien emigra lleva siempre consigo (with him or with her) el lugar en el que nació o, en mi caso, el lugar en el que creció, Galicia. Al terminar mis estudios universitarios me mudé (mudarse - to move to another place) a Francia. De allí al Reino Unido. Vuelta a España y de nuevo volé a Irlanda donde conocí (conocer - to meet) al que hoy es mi marido (husband). De Irlanda me fui a Alemania y tiempo después mi marido y yo regresamos (regresar - to come back) a su país, Estados Unidos. Ocho años más tarde hemos vuelto al país en el que nací. No sabemos qué pasará en el futuro. Nadie lo sabe, pero aquí estamos y aquí nos quedaremos (quedar - to stay), esperemos, porque cuando uno encuentra su lugar en el mundo como dice la película (movie) homónima de Adolfo Aristarain, lo sabe, y el saber que Agrolento es nuestro lugar en el mundo nos da fuerzas (to give strenght) para seguir levantándonos cada mañana. Porque cada mañana en Agrolento es bella (beautiful) y mágica.
La respuesta (answer) es muy sencilla. Buscábamos calidad de vida. Buscábamos vivir en el campo. Huir (to escape) de la ciudad, del mundanal ruido californiano donde hemos dejado a tanta gente estupenda (wonderful), y lo hemos conseguido. Encontramos nuestro pequeño paraíso (paradise) en Agrolento, en Villareda, en Palas de Rey, en A Ulloa, en el corazón (heart) de Galicia.
Aquí vivimos y aquí hemos decidido tener nuestro nido (nest). Cada mañana nuestro niño coge el autobús en Villareda, en la marquesina (bus shelter) de Villareda. Hace años había cuarenta niños en la escuela unitaria (unitary school) de Villareda. Hoy solamente él coge (coger - to take) el autobús (bus) para ir a la Escuela Pública de Palas de Rey, a la que fue mi escuela desde los ocho años. Tenemos la esperanza (hope) de que más familias vengan a vivir a nuestra aldea (hamlet) para que el rural gallego vuelva a renacer y para que Mateo no sea el único niño que espera cada mañana con impaciencia e ilusión la llegada (arrival) de los niños de su ruta.
Villareda es una aldea a pocos kilómetros de Palas de Rey. Todos los habitantes (residents) de esta aldea han sido amables (kind) y hospitalarios (welcoming) con nosotros desde que llegamos a ella en junio (June) del 2019.
Me he enamorado (enamorarse - to fall in love) de Villareda y sé que siempre llevaré a sus gentes en mi corazón, vaya a donde vaya, vuele a donde vuele. Dicen que Galicia es un pueblo de emigrantes (emigrants). Como hija y nieta de gallegos puedo confirmar que somos un pueblo de emigrantes. Quien emigra lleva siempre consigo (with him or with her) el lugar en el que nació o, en mi caso, el lugar en el que creció, Galicia. Al terminar mis estudios universitarios me mudé (mudarse - to move to another place) a Francia. De allí al Reino Unido. Vuelta a España y de nuevo volé a Irlanda donde conocí (conocer - to meet) al que hoy es mi marido (husband). De Irlanda me fui a Alemania y tiempo después mi marido y yo regresamos (regresar - to come back) a su país, Estados Unidos. Ocho años más tarde hemos vuelto al país en el que nací. No sabemos qué pasará en el futuro. Nadie lo sabe, pero aquí estamos y aquí nos quedaremos (quedar - to stay), esperemos, porque cuando uno encuentra su lugar en el mundo como dice la película (movie) homónima de Adolfo Aristarain, lo sabe, y el saber que Agrolento es nuestro lugar en el mundo nos da fuerzas (to give strenght) para seguir levantándonos cada mañana. Porque cada mañana en Agrolento es bella (beautiful) y mágica.
VOCABULARY
VERBS
volver - to come back
escuchar - to listen
repiquetear - peal joyfully
huir - to escape
coger el autobús - to take the bus
mudarse - to move somewhere else
enamorarse - to fall in love
conocer - to know, to meet
regresar - to come back
quedarse - to stay
nacer - to be born
dar fuerzas - to give strenght
escuchar - to listen
repiquetear - peal joyfully
huir - to escape
coger el autobús - to take the bus
mudarse - to move somewhere else
enamorarse - to fall in love
conocer - to know, to meet
regresar - to come back
quedarse - to stay
nacer - to be born
dar fuerzas - to give strenght
NOUNS
meses, los - months
pájaro carpintero, el - woodpecker
respuesta, la - answer
paraíso, el - paradise
corazón, el - heart
nido, el - nest
marquesina, la - bus shelter
escuela unitaria, la - unitary school
esperanza, la - hope
aldea, la - small village
llegada, la - arrival
habitantes, los - residents
junio - june
emigrantes, los - emigrants
marido, el - husband
película, la - movie
pájaro carpintero, el - woodpecker
respuesta, la - answer
paraíso, el - paradise
corazón, el - heart
nido, el - nest
marquesina, la - bus shelter
escuela unitaria, la - unitary school
esperanza, la - hope
aldea, la - small village
llegada, la - arrival
habitantes, los - residents
junio - june
emigrantes, los - emigrants
marido, el - husband
película, la - movie
ADJECTIVES
estupendo, a - wonderful
amable - kind
hospitalario - hospitable
bello, a - beautiful
amable - kind
hospitalario - hospitable
bello, a - beautiful
PRONOUNS
consigo - with him, with her
Author: Judit Porto González
Voice: Nerea Vázquez González
Voice: Nerea Vázquez González
©2020 Porto-Giese Language School. All rights reserved.